La mayoría de los diseñadores y arquitectos valoran cómo el software puede ayudar a crear una representación digital del proceso de construcción. Un modelo abarca algo más que la altura, el ancho y la profundidad; también incluye relaciones espaciales, análisis de la luz, información geográfica, cantidades y propiedades de los componentes del edificio.
La evolución de un dibujo 2D a un BIM (que puede ir de 4D a 7D según el modelo y la definición) es impresionante en sí misma. Pero para obtener realmente el máximo valor del BIM, hay que optimizar el proceso.
Cuatro pasos para optimizar el BIM
1. Utiliza un verdadero entorno común de datos
Un entorno de datos común (CDE, common data environment) conecta equipos, modelos y todos los datos del proyecto en una plataforma neutral y segura. Un CDE ayuda a facilitar la gestión de procesos de principio a fin en una única plataforma, garantizando una única fuente de verdad y un registro de auditoría. Un CDE es fundamental para lograr los demás pasos que se describen a continuación.
2. Lleva el modelo más allá del equipo de diseño
Con mucha frecuencia, la información recogida en el modelo queda retenida. El uso del BIM se limita en gran medida a la fase de diseño, y a menudo los datos solo están disponibles para quienes disponen de las licencias y los conocimientos necesarios para acceder al complejo software de autor propietario. Los equipos de proyecto pueden tomar decisiones más rápidas e informadas —mejorando la eficiencia y la calidad—si todo el equipo de entrega contribuye al modelo.
3. Vincula el modelo a la comunicación y documentación relacionadas
La información debe ser accesible y utilizable a medida que los proyectos aumentan en tamaño y complejidad. Los proyectos se benefician de la vinculación del modelo BIM con la información y la comunicación asociadas, además de que los miembros adecuados del equipo tienen fácil acceso cuando lo necesitan.
4. Crea una única fuente de verdad
La participación de todo el proyecto en el BIM también mejora la visibilidad y acelera los procesos. El BIM proporciona una única fuente de información y una pista de auditoría completa a lo largo de todo el proyecto, incluidas la entrega y las operaciones.
Tres ganadores del premio Oracle Aconex Connect 2018 que mejoraron la finalización de proyectos utilizando un BIM
Presentamos tres líderes mundiales que están logrando resultados destacados utilizando un BIM en su beneficio.
Richard Crookes Constructions (RCC) en Australia reconoce la importancia de la tecnología, específicamente del BIM. La empresa contrató a Tyrone Padayachee, un veterano con 15 años de experiencia en BIM, para que les ayudara a digitalizar su lugar de trabajo. RCC consiguió rápidamente resultados convincentes para sus clientes tras contratar a Padayachee.
La empresa constructora va por buen camino hacia su objetivo de adoptar un 95 % del BIM en cinco años. Richard Crookes Constructions utilizó la capacidad de gestión de modelos dentro de Oracle Aconex para proporcionar a los miembros apropiados del proyecto acceso a los modelos University of Technology Sydney.
Sus resultados:
• Los RFI se han reducido alrededor de un 5 % y las variaciones se han reducido entre 3 y 5 %..
• Las variaciones se revisaron y resolvieron cerca de un 50 % más rápido que antes, utilizando la capacidad de gestión de modelos de Oracle Aconex.
• Incluso el número de siniestros ha disminuido entre 3 y 5 %.
__________________________________________________________________________________
“El módulo de BIM de Oracle Aconex tiene cargados los modelos más actuales en todo momento, por lo que siempre es la fuente única de verdad más actualizada”.
Tyrone Padayachee, director de diseño digital, RCC
__________________________________________________________________________________
Pingat XD gestionó el Centro de Aprendizaje Paris Saclay con miembros del equipo mientras trabajaba en diferentes software de BIM. Necesitaban un entorno de datos común para probar distintos modelos 3D con el formato IFC. Los clientes —y todo el proyecto— se beneficiaron del uso de la plataforma de colaboración de la siguiente manera:
• Compartió archivos BIM de gran tamaño 95 % más rápido que antes de implementar la capacidad de gestión de modelos dentro de Oracle Aconex.
• 20 % menos de solicitudes de información en el proyecto gracias a un intercambio de datos más completo desde el principio.
• 20 % menos de variaciones gracias a la colaboración con el cliente en el modelo durante la fase de diseño.
• El equipo del proyecto accedió y distribuyó modelos BIM entre 75 y 90% más rápido utilizando la capacidad de gestión de modelos de Oracle Aconex.
La consultora de EPC Enprode necesitaba una solución probada con sólidas capacidades de gestión del BIM. La consultora requería ayuda para gestionar la colaboración entre un equipo distribuido por todo el mundo y encargado de construir proyectos de infraestructura esenciales.
Gracias al uso de Oracle Aconex, Enprode identificó con anticipación los posibles conflictos, redujo la duración de los ciclos de revisión y tomó decisiones más informadas. Sus logros fueron:
• Se han reducido los ciclos de revisión de documentos en un 60 %: de cinco a dos días en promedio.
• Incremento de la detección y resolución de conflictos en un 60 % (antes de una a dos semanas y ahora sólo un día).
• Un mejor control de versiones garantiza que los participantes en el proyecto dispongan del último modelo para realizar revisiones más rápidas y tomar decisiones mejor informadas.
__________________________________________________________________________________
“Con Oracle Aconex, no solo podemos compartir el modelo con cualquier persona del equipo, sino también los valiosos datos asociados al modelo. Transferir todos los datos de una empresa a otra solo lleva unos minutos”.
Deniz Asar, mánager de BIM, Enprode
__________________________________________________________________________________
El valor del BIM va mucho más allá de la riqueza de los datos contenidos en el modelo y asociados a él; se trata de quién tiene acceso a esa información y qué hace con ella.
Más información sobre el uso de la capacidad de gestión de modelos de Oracle Aconex para aportar el valor del BIM a todo su equipo de proyecto y mejorar la entrega del proyecto.
Suscríbete a nuestro blog para estar al día de las ideas e innovaciones que están transformando la planificación y ejecución de proyectos.
Artículos relacionados:
• Cómo el gemelo digital y el entorno común de datos (CDE, common data environment) están cambiando la construcción
• Por qué un verdadero entorno común de datos (CDE) debe ser la base de proyectos basados en el modelado de información para la construcción (BIM)
