El minorista mexicano consolidó 62 aplicaciones on-premises de planificación empresarial y logística en Oracle Fusion Cloud Enterprise Resource Planning (ERP) y Warehouse Management (WMS), y así  logró reducir en el 50% el tiempo de las mercancías en sus centros de distribución, en el 10% sus costos logísticos, mientras aceleró el atendimiento de sus clientes, disminuyendo de 10 para 7 días el plazo de entrega de los productos adquiridos vía su sitio en internet y aplicación. 

Acerca de  Waldo’s Dolar Mart  y los desafíos

Waldo’s Dolar Mart (“Waldo’s”) es una cadena mexicana líder en la venta al menudeo de productos nacionales e importados con precios cercanos a un dólar. Desde la apertura de sus primeras cuatro tiendas en Tijuana, en 1999, la cadena ha expandido su presencia por todo el país. Cuenta hoy con 850 tiendas, de las cuales 190 están enfocadas en la venta de ropas (Waldo’s Moda) y 10 en la venta de motos (Waldo’s Motos). La cadena abre hasta 80 nuevas tiendas por año, y el objetivo es llegar a 100 nuevas tiendas anuales. En 2018, Waldo’s se embarcó en un amplio proyecto de transformación orientado a la modernización de sus sistemas de planificación empresarial y logística. Su transformación digital se dio con el objetivo de eliminar la obsolescencia de la tecnología que tenían y están preparados para implementar más soluciones de gestión de transporte para continuar su fortalecimiento en el mercado.

¿Por qué Oracle?

Waldo’s usa desde hace mucho tiempo los sistemas on-premises de Oracle, pero estas estaban lentas y desactualizadas, y ya no satisfacían las necesidades de la compañía, así que sus líderes decidieron cambiarlas por soluciones más sofisticadas en la nube. Tras evaluar algunas opciones en el mercado, eligieron a Oracle como su socio tecnológico porque ya tenían una relación duradera y de confianza con la empresa. Comenzaron sus transformación digital con Oracle Fusion Cloud Enterprise Resource Planning (ERP), seguido de Oracle Warehouse Management (WMS) y, más recientemente, empezaron la implementación de Oracle Transportation Management (OTM). Al todo, Waldo’s consolidó y racionalizó más de 62 aplicaciones heredadas, simplificando distintos procesos en sus operaciones financieras y logísticas.

Los resultados

Waldo’s ahora tiene un sistema logístico más eficiente. Con ayuda de Oracle WMS, lograron integrar las operaciones de los centros de distribución en un modelo 20% más ágil y flexible. Redujeron en 50% los tiempos de estadía de las mercancías en sus bodegas, agilizando los procesos de descarga, recibo, cruce de andén, surtido y embarque. Eso resultó en una reducción de un 10% en sus costos logísticos.

La solución también les permitió implementar un sistema de cross docking, lo que mejoró la gestión de inventarios, disminuyendo el tiempo para abastecer las tiendas y el plazo para que los clientes reciban los productos que adquirieron de 10 a 7 días. Eso les ha permitido crecer manteniendo la misma capacidad de stock, con impactos en la rentabilidad. Sus centros de distribución mueven diariamente 80 mil cajas, y el objetivo es llegar a 120 mil hasta 2025.

Waldo’s ahora tiene una visión más amplia sobre el movimiento de mercaderías con la integración de Oracle WMS con la solución de ERP, optimizando así los procesos de compra, facturación, análisis y la toma de decisiones estratégicas.

“Las soluciones de Oracle Cloud nos ayudaron a aumentar nuestra productividad y también a operar mejor nuestro negocio, lo que ha impactado positivamente las ventas y el crecimiento de la empresa”

Jerónimo de la Rosa Velasco, VP de logística, Waldo’s

Acerca de la implementación y el partner en el proyecto

La trayectoria de modernización tecnológica de Waldo’s contó para la implementación del WMS con el apoyo muy exitoso del partner Accelalpha. Su equipo rápidamente comprendió cómo funcionaba la empresa y sus necesidades, los auxiliando en una transición limpia y sin ninguna interrupción para el negocio.