logo protección

Protección es un fondo de pensiones y cesantías colombiano con 30 años en el mercado y 7.200.000 clientes activos. Dentro de su portafolio de servicios cuenta con 3 productos principales: pensión obligatoria, cesantías y pensión voluntaria. Esta última es el producto en el que se enfoca para marcar la diferencia respecto a otros fondos; ya que el ahorro obligatorio (pensión y cesantías) se encuentra regulado y pactado con unas mínimas garantías a nivel gubernamental para todas las organizaciones que hacen parte del sector. De esta manera, es dentro de la pensión voluntaria que Protección puede desarrollar productos más ajustados y a la medida, que respondan a las necesidades puntuales de sus afiliados como educación, vivienda y seguros. 

Desafios

Uno de los principales desafíos a los que se enfrentaba la organización era entrar al mundo de la transformación digital y poder entregar más transaccionalidad a sus clientes, es decir, permitirles atenderse autónomamente y de forma digital. Esto hizo pensar a Protección en una arquitectura tecnológica más liviana para iniciar la modernización de sus canales digitales. Así, declarándose una empresa multinube, que selecciona los mejores servicios que ha encontrado en el mercado para suplir sus necesidades, halló que la mejor opción era migrar hacia Oracle Cloud Infrastructure (OCI). 

Por que Protección elegió Oracle

Luego de evaluar otras propuestas, la organización vio el desarrollo que ha hecho Oracle alrededor de Autonomous con su motor de búsqueda en cuanto a seguridad, mantenibilidad y reducción de la operación sobre la base de datos y entró en un proceso de referenciación con otros clientes que también habían hecho la migración. Así, contactaron empresas en Colombia, Chile y otras más en Centroamérica y encontraron que para lo que estaban buscando, definitivamente la mejor opción era Oracle Cloud Infrastructure. 

“Nos sentimos completamente acompañados. El partner de implementación, SETI, demostró su conocimiento y experiencia en procesos de migración y de los servicios que tiene la nube de Oracle. Nos generó mucha confianza.”

Sandra Núñez, Líder Excelencia de Servicios de Tecnología de Protección

 

Sepa más sobre OCI

Resultados

Llevar a OCI el core de pensión voluntaria permitió incrementar hasta en un 300% el rendimiento de la solución sobre la que funciona esta división. Si bien esta solución no es de Oracle, sí se soporta en toda su infraestructura de base de datos.

Adicionalmente, la operatividad y los tiempos transaccionales se redujeron en un 30% y un 20%, respectivamente, pues ya no es necesario que los equipos de trabajo estén al detalle pendientes de esta operatividad. También, se redujo en al menos un 50% el tiempo de los cierres de mes, de generación de extractos y de reintegro de comisiones hacia los clientes; anteriormente este proceso podía tardar 8 ó 12 horas; ahora se ejecuta en menos de 4. Asimismo, el tiempo de consulta de saldos de ahorros y movimientos tomaba segundos, ahora se realiza en milisegundos.

Otro aspecto para resaltar fue el ahorro de costos en cuanto al licenciamiento, pues antes tenían un sistema on premise con licencias que no utilizaban y no estaban aprovechando del todo; ahora, la nube les permite prender o pagar dichas licencias, reduciendo así un 15% los costos asociados. 

Por último, Protección logró tener el 96% de sus transacciones completamente digitalizadas lo cual, en época de confinamiento debido a la pandemia causada por el Covid-19, permitió una relación mucho más cercana con el cliente, entregándole soluciones y servicios a través de sus canales digitales de forma que estos se sintieran acompañados en todo momento independientemente de si recibían atención virtual. 
 

“Estábamos buscando poder entregar a nuestros clientes un mejor servicio poniendo a su disposición transacciones que ellos mismos pudieran gestionar en un tiempo muy corto y gracias a la nube de Oracle hoy es una realidad.”

Sandra Núñez, Líder Excelencia de Servicios de Tecnología de Protección