Infofin es una empresa mexicana de software con cerca de 40 años en el mercado. Se dedica a prestar servicios de consultoría administrativa, contable e informática y al desarrollo de SaaS (Software como Servicio). Tiene una historia de más de 25 años con Oracle, en los cuales ha ido evolucionando junto con la industria y hoy, es uno de los vendedores independientes de software (ISV, por sus siglas en inglés) estratégicos de América Latina. 

Como desarrolladora de software y aplicaciones tanto para el sector público como privado, la organización está en la obligación de mantener actualizados sus productos de acuerdo con la normatividad y legislación vigente; lo cual representa un desafío importante en términos de flexibilidad. Así, decidió elegir Oracle Cloud Infrastructure (OCI)

Una de las principales razones por las que Infofin decidió elegir Oracle Cloud Infrastructure (OCI) fue porque le brindaba la flexibilidad gracias a la nube, pues el motor de base de datos viene como parte del precio y no es necesario comprar el licenciamiento de la base de datos; es decir, está implícito.

-Lee más: La UTN refuerza la seguridad de los datos académicos con Oracle Cloud

En cuestión de seguridad, contaba con mecanismos más amplios, profesionales y que disminuían la vulnerabilidad de la información en comparación con un servidor. Además, por ser vendedor independiente de software de Oracle, Infofin tuvo acceso a un calendario de entrenamientos mensuales tanto técnicos como comerciales, lo que permitió la constante actualización y el mejoramiento del performance de la base de datos. 

“La gran ventaja de Oracle en su nube es que el motor de base de datos viene como parte de la renta. En otras nubes, se tendría que comprar el licenciamiento de la base de datos.” (Alfredo Flores, Director de Operaciones de Infofin)

Entre los principales beneficios obtenidos por Infofin luego de adoptar OCI se encuentran la escalabilidad, eficiencia y seguridad, convirtiéndose así en el líder del mercado al ofrecer la mejor relación rendimiento-precio y una mejor experiencia de usuario a todos sus clientes.

También, algunos clientes tuvieron un ahorro de hasta 50% en sus costos operativos al eliminar los gastos de tener líneas dedicadas en servidores centrados que requerían administración y mantenimiento.  

De igual forma, Infofin tuvo un incremento en la velocidad de procesamiento de los datos y en el performance de sus aplicaciones hasta en un 200% al migrarse a Oracle Cloud. Siendo así más competitivos en el mercado y ofreciendo un mayor servicio a sus clientes.

“En cuestiones de seguridad, Oracle es la mejor opción. La nube de Oracle al tener mecanismos de seguridad más amplios y profesionalizados es más segura que cualquier otra instalación física que tenga la empresa.” (Alfredo Flores, Director de Operaciones de Infofin)