El banco pionero de Colombia implementó las soluciones de Oracle Marketing y aumentó en 7% el primer depósito en el primer mes de nuevos clientes.

El Banco de Bogotá es el banco pionero de Colombia con más de 150 años desde su fundación. Cuenta con más de 15 mil empleados en Colombia y con filiales en Colombia y Centroamérica. Ha sido una institución financiera que se ha caracterizado siempre por la innovación y la adaptación al cambio a lo largo de su historia. Hace cuatro años inició un proceso de transformación digital, en el marco de su estrategia de innovación, convirtiéndose así en el primer banco en Colombia en presentar una cuenta de ahorro 100% digital, sin papeles que se puede obtener en tan sólo cinco minutos.

Lee más: Banco Promerica optimiza el servicio al cliente con Oracle Service

Producto de este proceso de transformación digital, en los últimos años, el Banco de Bogotá ha venido trabajando con el objetivo de buscar cómo satisfacer las expectativas de sus clientes. Razón por la cual identificó la necesidad de fortalecer las capacidades analíticas de la organización que le permitieran entender mejor a los clientes, qué necesitan y en qué momento. Es en este momento, y bajo la premisa de buscar herramientas que les permitieran manejar y entender grandes volúmenes de data, que el banco elige las soluciones de Oracle Marketing e implementa cuatro herramientas principales: Oracle Responsys Campaign Management, BlueKai Data Management Platform, Maxymiser Testing and Optimization e Infinity Behavioral Intelligence.

La entidad bancaria eligió las soluciones de Oracle Marketing porque, en primer lugar, cumplía con todas sus necesidades de automatización, segmentación y personalización de las interacciones con sus clientes; pero también porque les ofrecía flexibilidad en sus sistemas y les permitía migrar hacia la nube.

“Hemos logrado que el 70% de los clientes nuevos del banco tengan un proceso de onboarding digital automatizado a través de Oracle Marketing. Este proceso automático nos ha traído beneficios tangibles. Por ejemplo, en cuentas de ahorro el número de clientes que hacen el primer depósito antes de un mes ha aumentado un 7% gracias a esta herramienta.” Alejandro Esguerra Escobar, Director de Estrategia Digital y Datos.

De igual manera, el potencial de las herramientas de Oracle de interactuar con terceros, entiéndase integrarse con canales de Facebook y Google, y de establecer alianzas estratégicas con otras organizaciones a partir de datos anónimos (second y third party data) fueron razones de peso para que se diera esta elección.

 

Con la implementación de las cuatro herramientas de Oracle Marketing, Banco de Bogotá ha logrado automatizar y mejorar el desempeño de las campañas comerciales impulsadas por datos, personalizando la interacción con sus clientes en el momento preciso y a través del canal correcto.

Esto ha permitido que la operación de las campañas comerciales impulsadas por datos se hubiese simplificado hasta el punto de lograr duplicar el número de campañas mensuales sin necesidad de crecer el equipo. Por otro lado, el banco ha logrado implementar campañas de rescate de leads que han mejorado la efectividad en casi un 300% tras solo tres meses de implementación. Asimismo, hoy en día, el 70% de los nuevos clientes que llegan al banco ya cuentan con un proceso onboarding automatizado a través de Oracle Marketing, situación que ha llevado al incremento del 7% en el primer depósito de cuentas de ahorro antes de un mes.

En conclusión, Banco de Bogotá ha tenido en las soluciones de Oracle Marketing un soporte clave para entender a sus clientes y futuros clientes. Sobre todo en la actualidad, en la que a raíz de la pandemia del Covid-19, es importante descubrir nuevas formas de comunicarse e interactuar con los clientes.