Acerca de Farmalink y los desafíos

Farmalink es una empresa argentina especializada en la administración y auditoría de la dispensación de medicamentos ambulatorios en farmacias para agentes del seguro de salud. Sus servicios requieren alta disponibilidad y tiempos de respuesta mínimos de sus sistemas. Así que para garantizar el mejor desempeño de sus servicios — como la validación en línea
de las recetas que se dispensan en farmacias, por ejemplo — la empresa contaba con dos centros de procesamiento de datos on-premise sincronizados, gestionando información crítica. Sin embargo, con el tiempo, esta infraestructura se volvió obsoleta y costosa, lo que llevó a la empresa a buscar alternativas en la nube que ofrecieran menores costos y permitieran adoptar mejores tecnologías.

¿Por qué Oracle?

Farmalink ha sido cliente de Oracle desde sus primeros años, a finales de la década de 1990, incorporando diversos productos a su infraestructura de TI, hasta llegar a sistemas con alta confiabilidad y rendimiento, aspectos fundamentales para su negocio. Por eso, la elección de Oracle Cloud fue un paso natural cuando decidieron migrar sus cargas de trabajo y bases de datos para un entorno en la nube. Esta decisión les permitió aprovechar de manera más eficiente las licencias ya adquiridas, en una plataforma consistente y optimizada como OCI, además de asegurar mejores costos.

“Oracle es uno de nuestros principales proveedores tecnológicos. Siempre hemos utilizado sus herramientas con excelentes resultados, cumpliendo con los estándares que necesitamos y garantizando una alta seguridad en el manejo de nuestros datos. Este es un camino en el que nos sentimos cómodos, y tenemos un socio con el que también nos sentimos muy a gusto.” Pablo Giraud, Gerente de sistemas, Farmalink.

 

Los resultados

Farmalink ganó flexibilidad para sus negocios al migrar a OCI. La empresa ahora puede diseñar y ajustar las configuraciones de sus servidores, así como contratar más recursos para aumentar su capacidad de cómputo y almacenamiento siempre que surja una nueva demanda del negocio, sin tener que esperar los largos periodos de compra e instalación de nuevos equipos. Ahora también tienen mayor libertad para explorar e incorporar distintas herramientas de procesamiento de datos, como la inteligencia artificial, brindando a sus sistemas más eficiencia, además de contar con diversas tareas de soporte, mantenimiento y seguridad propias de la plataforma. Adicionalmente, lograron un mejor rendimiento con la misma cantidad de licencias que tenían on-premises al migrarlas a OCI. Sin embargo, el principal impacto ha sido económico:

Farmalink logró reducir sus costos mensuales de operación de parte de su infraestructura de TI en un 60% proyectado a 3 años, lo que ha resultado en un incremento significativo de la rentabilidad del negocio como un todo

Este cambio les permitió pasar de un modelo de fuerte inversión, con amortización y costos de mantenimiento proyectados a lo largo de tres a cinco años, a un gasto mensual flexible basado en los recursos contratados y utilizados.

Acerca de la implementación y el partner en el proyecto

La migración de las cargas de trabajo y bases de datos de Farmalink a Oracle Cloud Infrastructure (OCI) contó con el apoyo de DataStar. Junto a los equipos de Farmalink y Oracle, desarrollaron un plan de migración basado en pruebas de concepto y en la capacitación del personal. La idea era asegurar que el reemplazo funcionara y definir el alcance del proyecto. Desde esa definición hasta la implementación, DataStar garantizó que la migración se realizara en solo dos meses. Si hubieran optado por adquirir equipamientos propios, instalarlos y esperar las entregas, el proceso habría tomado al menos seis meses, y los costos hubieran resultado mayores, lo que hace que la elección de OCI haya sido efectivamente la más acertada.

Acerca de Farmalink

Con más de 15 años de experiencia en el sector, Farmalink se ha consolidado como líder en el mercado, abarcando más de 10 mil farmacias en todo el país y auditando más de 10 millones de recetas mensuales para los principales agentes del Seguro de Salud en Argentina.