La Dirección de Tecnología del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires es una entidad pública argentina dedicada a brindar soluciones tecnológicas que optimicen los procesos de conservación y mejoramiento de la infraestructura de la ciudad, mejorando la calidad de vida de sus 3,1 millones de ciudadanos. La entidad está integrada en el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, responsable de gestionar y mantener el espacio público, restaurar y embellecer edificios, veredas, calles y plazas, así como garantizar la higiene urbana. Para asegurar que todos los servicios urbanos funcionen en condiciones óptimas, cuentan con el apoyo de 3 mil funcionarios y 600 inspectores, que atienden todo lo que es la parte de reclamos y permisos de aperturas. Sin embargo, hasta 2016, mucha de la organización del trabajo de la gente en campo para llevar a cabo esas tareas solía realizarse en papel y lápiz, lo que posteriormente se digitalizaba — un proceso que a menudo generaba muchos errores y comprometía la eficiencia en la prestación de los servicios. Por lo que decidieron buscar una alternativa más eficiente en la nube que permitiera organizar y modernizar esos procesos.
¿Por qué Oracle?
La Dirección General Monitoreo y Sistemas evaluó varias soluciones, pero eligió a Oracle Field Services (OFS) debido a que la herramienta — además de intuitiva, de fácil manejo, y de implementación rápida, utiliza algoritmos de inteligencia artificial (IA) para geolocalizar reclamos, aperturas y obras, optimizar la asignación y programación de recursos de campo, como técnicos o personal de mantenimiento, y analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real para determinar la mejor ruta y la asignación más eficiente de los recursos para cada tarea, generando formularios que se integran con los sistemas del gobierno.
Los resultados
En solo seis meses, la Dirección General de Monitoreo y Sistemas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires logró mejorar significativamente la gestión de los reclamos ciudadanos. Los habitantes ahora pueden reportar incidentes como veredas rotas, postes dañados o árboles caídos a través del servicio 147. Estos reclamos se ingresan al sistema, que los organiza, analiza y planifica automáticamente. Como resultado, los inspectores reciben cada mañana un mapa geolocalizado con los incidentes, optimizando el atendimiento. Los incidentes antes tardaban hasta una semana en ser atendidos; con Oracle Field Services (OFS), ahora se gestionan en 24 horas. Eso ha generado resultados impresionantes: hoy, el 100% de los 6 mil reclamos mensuales se atienden, beneficiando a 3,1 millones de habitantes. Antes, por lo menos 2 mil quedaban sin resolver. La herramienta también ha optimizado el trabajo de las cuadrillas de servicio en campo. Anteriormente, estaban organizadas según habilidades específicas, pero ahora, con la “polivalencia inspectiva”, un solo inspector puede atender diferentes tipos de incidentes. Ya no necesitan memorizar la codificación de las incidencias, ya que la herramienta les proporciona la información necesaria a través de un menú desplegable. Además, la Dirección también está explorando otras herramientas de IA ofrecidas por Oracle Field Services (OFS), como el reconocimiento de imágenes, para automatizar decisiones basadas en fotos tomadas por los inspectores en las calles.
Acerca de el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
La Dirección General de Monitoreo y Sistemas tiene a su cargo la administración, coordinación, monitoreo e implementación de los sistemas informáticos de todo el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, entre otras cosas, para la generación de datos, indicadores de gestión y monitoreo del uso del subsuelo del espacio público de la Ciudad.