Acerca de Caja Los Andes y los desafíos
Fundada en 1953, Caja Los Andes es la Caja de Compensación de Asignaciones Familiares más grande de Chile, responsable de administrar prestaciones de seguridad social para miles de trabajadores y jubilados. Hace algunos años, la empresa se enfrentó al reto de mitigar el riesgo de obsolescencia de su plataforma tecnológica on-premises, la cual soportaba el núcleo de la compañía. Esto los llevó a tomar medidas proactivas para asegurar la continuidad operativa y la escalabilidad de sus servicios, al tiempo que pudieran acceder a nuevas tecnologías en un entorno más flexible que les permitiera aprovechar los beneficios de la nube, modernizar sus aplicaciones y mejorar su rendimiento. Así, iniciaron la búsqueda de un socio estratégico que los acompañara en ese proceso.
¿Por qué Oracle?
Caja Los Andes fue una de las primeras empresas en migrar a Oracle Exadata Cloud@Customer. Ahí se dieron cuenta de que el siguiente paso natural era continuar con Oracle, pero hacia la nube. Por eso, ni siquiera evaluaron otros proveedores y decidieron migrar su infraestructura a Oracle Cloud Infrastructure (OCI), ya que ofrece un mejor rendimiento y disponibilidad, y permite una migración rápida y sencilla de aplicaciones on-premises.
Los resultados
Caja Los Andes logró mitigar el riesgo de obsolescencia de su infraestructura tecnológica. Al mismo tiempo, consiguió un ahorro aproximado del 15% en sus costos de mantenimiento de infraestructura de TI, lo que ha resultado en un impacto positivo también en términos de sostenibilidad, con una reducción significativa en el consumo de energía. Además, la empresa ahora puede aprovechar las funcionalidades de Oracle Cloud Infrastructure (OCI) en términos de capacidad de cómputo, bases de datos, aplicaciones y recuperación ante desastres, asegurando la continuidad operativa y la confiabilidad de sus servicios. Estas innovaciones se han traducido en promedio de mejora del 30% en el rendimiento de algunos servicios — lo que, en términos prácticos, significa una reducción de 6 minutos en el tiempo medio de los servicios. En ciertos procesos, como la carga y procesamiento de datos para licencias médicas, la capacidad de procesamiento por minuto se ha duplicado. Esto ha beneficiado directamente a los afiliados en canales presenciales y digitales. No por casualidad, la tasa de satisfacción de sus clientes ha aumentado en un 25%. Desde el punto de vista de negocio, con OCI, han mejorado la estabilidad y capacidad de crecimiento de sus servicios, permitiendo a los equipos una menor carga operativa y una plataforma más confiable para futuras expansiones.
Acerca de Caja Los Andes
Caja Los Andes es la principal caja de compensación del país, con más de 4 millones de personas afiliadas, que trabaja en la entrega de beneficios y productos sociales para todos/as los/as trabajadores/as y pensionados/as afiliados/as de Chile, buscando mejorar su calidad de vida y protegerlos de contingencias sociales y económicas. Representa el 67% del mercado de trabajadores afiliados a una caja.