Puerto Terrestre Los Andes (PTLA) es la concesión que tiene a cargo el único puerto terrestre chileno y el primero en Sudamérica. En él se desarrollan todas las actividades fiscalizadoras, logísticas y comerciales vinculadas al tráfico terrestre de mercancías a través del Paso Internacional Los Libertadores, la ruta principal de transporte entre Santiago de Chile y Mendoza en Argentina, teniendo un promedio mensual de un poco más de 13.330 camiones para importación y 3.000 de exportación.

El recinto cuenta con una superficie de aproximadamente 25 Ha y tiene la capacidad de prestar la totalidad de los servicios públicos y privados relacionados con el transporte, almacenamiento de carga, control aduanero y Fito zoosanitario de los productos que ingresan y salen del país. Así, en PTLA realizan sus actividades de fiscalización el Servicio Nacional de Aduanas (SNA), el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), el Servicio de Salud de Valparaíso (SSRV), las agencias de aduanas y las empresas de transporte.


Impulsada por realizar un cambio tecnológico en la plataforma que albergaba el core de su negocio, para incorporar las últimas tendencias en tecnología, la concesionaria PTLA cambió la solución on premise que tenía por la nube de Oracle, con el desafío de mantener la continuidad operativa y la interacción entre todos los entes que hacen parte del día a día de Puerto Terrestre. La compañía buscó un partner tecnológico que le ayudara a entender el proceso de migración y cómo podía llevar su base de datos on premise a la nube. Así, inició la búsqueda de socios que soportaran y acompañaran la transformación digital de la organización y una solución que le aportara seguridad y escalabilidad a su operación.

Por qué PTLA eligió Oracle

PTLA eligió la tecnología de Oracle porque conocía la calidad y soporte que acompañan a la marca y por la especialidad que ofrece la compañía con relación al manejo de bases de datos. La concesionaria también decidió quedarse con Oracle por la seguridad de contar con el proveedor principal y no con facilitadores del producto original.

Resultados

Tras pocos meses de haber migrado a Oracle Cloud Infrastructure (OCI), PTLA ya ha evidenciado beneficios para su operación. Ahora, en la nube, tiene la certeza que su información está segura y protegida. El constante, adecuado y oportuno acompañamiento a nivel técnico del equipo de Oracle también ha sido un aspecto para resaltar, pues ha dinamizado el proceso de transformación digital por el que atraviesa la organización.

En la nube, PTLA tiene además la versatilidad de provisionar funcionalidades o elementos a su solución de manera más eficiente, comparado con la opción on premise del pasado y, desde ya, ha notado un incremento en la eficiencia de su operación, así como beneficios en términos de costos al no tener que mantener una base de datos on premise de manera local

Partners

Oratech fue el partner que ayudó a PTLA a entender cómo era el proceso de migración, los pasos a seguir y cómo trabajaba la nube de Oracle. La implementación se dividió en diferentes etapas. La primera de ellas consistió en fijar las fechas para salir a producción y coordinar los distintos actores que participan en la cadena logística: especialmente el Servicio Nacional de Aduanas (SNA), clientes externos e internos y los equipos de TI tanto de la organización como de Oratech.

Se realizó una primera prueba la cual arrojó muy buenos resultados, obteniendo mejores tiempos al trabajar en la nube que on premise. Luego, se inició la implementación a nivel técnico en paralelo, operando así con ambas soluciones simultáneamente para después hacer la implementación en producción y ponerla en marcha.