
La viña chilena migró a la nube de Oracle como nuevo paso hacia su transformación digital y se anticipa a la materialización de riesgos.
Viña Santa Carolina es una empresa vitivinícola chilena con casi 150 años de trayectoria. Cuenta con alrededor de mil hectáreas de cultivos de vid a lo largo de la zona central de Chile y una amplia variedad de cepas que la han posicionado como una marca emblemática no solo a nivel nacional sino en el exterior.
Santa Carolina fue elegida este año como la 7ma marca de vino más poderosa del mundo por la prestigiosa consultora inglesa Wine Intelligence.
Desafíos:
Con el tiempo los sistemas esenciales para el funcionamiento y la administración del conocimiento de la organización quedaron desactualizados e incluso obsoletos, lo que hacía que cualquier mejora o necesidad que tuviese el negocio para poder implementar un cambio resultara sumamente difícil, costoso o simplemente inviable. Además, la infraestructura que tenía no soportaba y no era suficiente para poder realizar la actualización de su sistema. De esta manera, la organización identificó la necesidad de contar con una solución actualizada que tuviera el soporte y respaldo que hacía tiempo había dejado de tener y empezó a explorar la posibilidad de llevarse todos sus servidores e infraestructura a la nube. Así, encontró que la mejor forma de hacerlo era migrar a Oracle Cloud Infrastructure (OCI).
Porque eligió Oracle:
Para tomar la decisión de cuál proveedor era el ideal para migrar a la nube, la organización evaluó varias opciones; sin embargo, tener funcionando desde años atrás el core de su negocio sobre tecnología Oracle, la posibilidad de realizar una integración nativa, una propuesta técnica y económica atractiva e integral y el conocimiento y experiencia del partner de implementación despertaron confianza e inclinaron la balanza a favor Oracle Cloud Infrastructure (OCI).
El haber hecho esta migración a Oracle Cloud Infrastructure nos permitió sembrar o tener los cimientos para poder hacer otros proyectos que también necesitamos como compañía.”
(Jeanette Godoy, Subgerente de BI y TI de Viña Santa Carolina)
Beneficios:
Tras la implementación de OCI, los usuarios experimentaron una reducción de más del 60% en los tiempos de consulta en JD Edwards, pasando de 30 minutos a 10. Con esto, la organización espera poder realizar la actualización de su ERP y así poder explotar todos los beneficios propios de esta solución. Adicionalmente, con la disminución en los tiempos muertos y el aumento de la disponibilidad de la información, los usuarios pueden ser más eficientes en su gestión y, además, dedicarse a realizar otras actividades que aporten valor a la compañía.
Por otra parte, para el equipo de TI fue un gran alivio no tener que lidiar más con los antiguos servidores que presentaban fallas. Ahora, pueden realizar la migración de los procesos en un ambiente en el que se pueden realizar réplicas sin tanta complejidad. También, el subir o bajar servicios para poder llevar desarrollos a producción se volvió más fácil, más rápido y autónomo.
Otro beneficio para resaltar fue la implementación de reportes diarios que alertan sobre alguna incidencia o riesgo. Así, el equipo de TI se puede adelantar y solucionar anticipadamente cualquier contingencia. De hecho, OCI ha permitido garantizarles a los usuarios la menor cantidad de interrupciones de servicio posible, lo cual es fundamental para la continuidad de la operación.
En conclusión, el hacer la migración de un data center que no respondía a un ambiente en la nube, le dio a Viña Santa Carolina flexibilidad, crecimiento, soporte y respaldo para realizar otros proyectos cruciales en la organización.
La comunicación tanto con la persona que nos atendió inicialmente de Oracle como con el partner que nos ayudó con la implementación, fue bastante buena y directa, por reuniones virtuales todo el tiempo, porque toda esta implementación se hizo remotamente, nada presencial.”
(Jeanette Godoy, Subgerente de BI y TI de Viña Santa Carolina)
Conoce más: