
Servipag es una empresa líder en el mercado de las transacciones, pagos y recaudaciones que utiliza una gran red presencial y digital para ofrecer servicios bancarios, pagos de cuentas, recargas, cambio de cheques, giros de dinero y otros servicios más en forma rápida, cómoda y sobre todo, segura. Cuenta con 820 colaboradores y está presente con más de 200 sucursales y mil agencias desde Arica hasta Punta Arenas.
Desafíos:
En el 2016 la organización emprendió el camino hacia la transformación digital. Buscaba mejorar la productividad, la agilidad y la rentabilidad del negocio a través de una mayor velocidad en su operación internos y eficiencia de costos. De igual forma, quería optimizar sus procesos con herramientas líderes en la industria, migrar a la nube, automatizar y mejorar el nivel de control para, al final del día, liberar carga al personal, tener mayor tiempo de análisis para la estrategia y eliminar o automatizar al máximo todas aquellas tareas y actividades manuales de bajo valor agregado.
Bajo este contexto, Servipag escogió a Oracle como partner y adquirió Enterprise Resource Planning (ERP) y Enterprise Performance Management (EPM).
Porque eligió Oracle:
Para lograr la eficiencia, agilidad, automatización y productividad deseadas, Servipag buscaba una solución costo-efectiva que tuviera una interfaz amigable para el usuario y sus proveedores, que presentara un bajo tiempo de implementación y, sobre todo, que tuviera la adaptabilidad para poder acompañarlos en ese camino y ser un partner. También, que integrara módulos, no solamente el ERP que iba a adquirir, sino que también se integrara con sistemas de compra, de control de efectivo e inclusive con otros aplicativos del backoffice.
Servipag escogió a Oracle como aliado tecnológico porque las soluciones ofertadas daban respuesta a todas sus necesidades. También, ya conocía la forma de trabajar debido a una muy buena experiencia del pasado en la que como partner nunca le falló a la organización. El reconocimiento de la marca en la industria y su experiencia en los servicios de la nube hicieron que la balanza se inclinara a favor de las soluciones Oracle.
La disposición del equipo de Oracle es absoluta para resolver cualquier tipo de contingencia. Nos apoyan de manera directa y colaborativa y, sobre todo, tiene un rol fundamental en el valor agregado al recomendarnos mejores prácticas de la industria. El tener un partner que conoce de distintas industrias, distintos casos de uso, te permite siempre estarle sacando el máximo provecho a la herramienta.
Juan Pablo Saffie Awad, Gerente de Administración y Finanzas de Servipag
Beneficios:
La implementación de Oracle ERP y EPM trajo múltiples beneficios a Servipag. En primer lugar, la empresa logró automatizar procesos y generar mayor comunicación e interacción entre las distintas áreas. También, alcanzó mayor capacidad de respuesta, control e integridad de la operación y granularidad en el análisis de costos, lo cual fue fundamental para lograr ahorros hasta de un 40%. Adicionalmente, obtuvo una disminución en tiempo del 30% en la generación del presupuesto anual y del 50% en el cierre contable, la generación de información y reportes financieros.
Por otra parte, Servipag pudo implementar íntegramente y en un 100% el proceso de orden de compra con sus proveedores y, al mismo tiempo, obtener un crecimiento de 5 veces la cantidad de órdenes en el mismo tiempo. Así, el tiempo que se empleaba en poder generar una orden de compra en el ciclo, desde que nace la necesidad en el cliente interno hasta que recibe el producto, pasó de ser un mes a máximo una semana. De esta manera, el uso del tiempo se hizo más eficiente lo que permitió realizar más actividades y, sobre todo, dedicar más esfuerzos al análisis de la información que al procesamiento de pedidos. Lo anterior, produjo un cambio cultural que fue valorado por el personal, pues obtuvieron un aprendizaje sobre el negocio que les abrió las puertas para ser parte de otras áreas y poner al servicio de la compañía el conocimiento adquirido.
Otro aspecto para resaltar fue la respuesta del personal tras la implementación de Oracle ERP y EPM. Lo que más destacaron los colaboradores fue la amigabilidad y facilidad de usar la interfaz de Oracle y la maleabilidad para poder adaptarlo y configurarlo de acuerdo con sus necesidades.
Por último, durante la pandemia Servipag se llevó una grata sorpresa al poder adaptar rápidamente sus procesos para que estos fueran ejecutados remotamente. Es más, logró flexibilizar el trabajo al permitir que tareas sencillas como aprobar una factura o una orden de compra se pudiera hacer desde cualquier lugar con el celular.
Nuestra meta es mantener este nivel de servicio que nosotros vemos que hoy día estamos entregando a la industria y para ello tener un partner como Oracle es fundamental, que nos apoye en que los procesos internos se realicen con la menor fricción posible y con la mayor agilidad de cara a nuestros clientes internos.
Juan Pablo Saffie Awad, Gerente de Administración y Finanzas de Servipag
A futuro Servipag es consciente de su continuo desafío para seguir siendo líderes en el mercado y de la necesidad de estar constantemente adaptando las herramientas de acuerdo con los cambios que se presenten en el negocio y a maneras más eficientes de ejecutar los procesos.
Conoce más:
Oracle Enterprise Resource Planning (ERP)