consorcio logo

El banco chileno del Grupo Consorcio Financiero migró a la nube de Oracle y logró adaptarse a nuevos requisitos normativos sin dificultad.

edificio nuevo

Banco Consorcio es una entidad bancaria chilena perteneciente al Grupo Consorcio Financiero, el cual es un conglomerado de servicios financieros chileno que tiene más de 100 años de experiencia, con presencia fundamentalmente en la industria de seguros. A partir del 2009 ingresó al sector bancario con la compra de Banco Monex y desde ese momento opera como banco.

 

Banco Consorcio tiene negocios tanto en banca personas como en banca empresas, corredores de bolsa en inversiones, compra y venta de divisas. Cuenta además con una diversidad de soluciones financieras no solo desde el punto de vista bancario, sino también desde el rubro asegurador.

Desafíos: 

Desde hace tiempo el banco venía trabajando con E-Business Suite y quiso, después de 14 años de operación, realizar una actualización para adquirir la última solución disponible que incluye el servicio de la nube con todos los beneficios inherentes desde el punto de vista de inversión en infraestructura. Adicionalmente, debido a la exigencia de un nuevo estándar de presentación de información financiera y contable por parte del ente regulador, se hizo necesaria una solución que se adaptara a estos nuevos requerimientos y facilitara la operatividad. Así, decidió quedarse con Oracle y aprovechar para realizar una migración a la nube del ERP y de su modelo contable.

Porque eligió Oracle: 

Gracias a la buena experiencia y trayectoria que el banco había tenido en todos los años previos con Oracle, la decisión de continuar con esta relación fue más que natural. Además, ya había constatado que la solución con la que venía trabajando era muy estable y se adaptaba con facilidad a la industria financiera. Así, Banco Consorcio escogió Oracle Enterprise Resource Planning (ERP) para migrar a la nube e implementar toda una nueva norma contable y financiera. 

 

Es importante destacar la presencia permanente y el apoyo tanto del partner local que nos ayudó a hacer la implementación como de los ejecutivos de Oracle con los que negociamos la adquisición de la herramienta. (Gonzalo Gotelli, Gerente de Operaciones y Control Financiero de Banco Consorcio)

Beneficios:

La migración a la nube tardó seis meses y el proceso se desarrolló de la mejor forma posible haciendo que los usuarios se familiarizaran y adaptaran rápida y fácilmente a la nueva solución. Aunado a esto, hubo un ahorro en los costos que se habían estimado originalmente y la planificación fue tan detallada y se siguió tan de cerca que se cumplió en tiempo y forma.

Si bien la organización lleva tan solo 3 meses en vivo, algunos beneficios ya son notorios. En vista de la larga trayectoria con Oracle, para Banco Consorcio fue de mucha utilidad poder darle continuidad a la lógica con la que venía trabajando desde E-Business Suite. Así, la gestión del cambio fue armoniosa y no tuvo traumatismos que pudieran impactar la operación.

También, al ser una solución que está en la nube, brinda flexibilidad en la forma de trabajo, pues permite a los equipos de trabajo interactuar con la herramienta desde cualquier lugar. Esto, sin dejar de lado la ventaja que, al estar en la nube, el backoffice está prácticamente resulto en comparación con una solución on premise.

Adicionalmente, la facilidad en la consolidación de la información de las 3 filiales del banco y la adaptabilidad a los nuevos requerimientos normativos, hicieron que la construcción, presentación y modificación de los nuevos modelos de balance, resultados y de estados financieros fueran más asequibles y simples, ya que quedaron creados de manera nativa en la herramienta. Esto, con la herramienta anterior era más complejo y no era posible hacer cambios en reportes ya existentes.

A mediano plazo, la organización espera poder cumplir a cabalidad con los requisitos de la nueva norma contable, la cual es más exigente y detallada. De igual forma, pretende mejorar los tiempos de generación de informes de acuerdo con lo estándares internos de la compañía.

Por último, hacia futuro, Banco Consorcio seguirá en el camino de ir adaptando y ampliando su oferta de acuerdo con las exigencias del mercado. Con ello, buscará desde la tecnología, diversificar sus productos y canales digitales y mejorar la forma y oportunidad en que se genera la información de gestión a nivel de negocio.

La experiencia que habíamos tenido en los años previos con Oracle había sido muy buena. El proyecto se realizó en un plazo muy breve con muy pocos incidentes al momento de salir a producción. Así que pienso que no nos equivocamos al escoger nuevamente a Oracle como proveedor de nuestro ERP.

Gonzalo Gotelli, Gerente de Operaciones y Control Financiero de Banco Consorcio

 

Conoce más:

Oracle Enterprise Resource Planning (ERP)

Solicita una demo