
Arcor, líder en el sector de alimentos de consumo masivo de Argentina, incrementó hasta 10 veces el desempeño de algunos procesos con apoyo de Oracle Cloud.

Arcor es un grupo multinacional argentino con presencia en más de 100 países. Cuenta con más de 45 plantas industriales en Latinoamérica y oficinas comerciales en América, Europa y Asia. Tiene 3 grandes divisiones de negocio: alimentos de consumos masivo, agronegocios y packaging (envases).
Desafíos:
En el 2009, Arcor inició un programa de transformación de sus procesos debido al crecimiento de la compañía tras la adquisición de nuevos negocios y nuevas empresas. En aquella época, cada país y cada negocio contaba con un modelo de operación distinto, por lo que el grupo necesitaba una solución que le ayudara a unificar la operación y que además fuera flexible, ágil y estable.
De esta manera, consideró y eligió a Oracle como socio tecnológico. Inició con un data center en modalidad Cloud Privada y con el pasar de los años fue avanzando en su desarrollo tecnológico hasta llegar a la nube pública de Oracle Cloud Infrastructure (OCI).
Porque eligió Oracle:
El relacionamiento con los proveedores es uno de los aspectos fundamentales para el grupo. Por ello, debido al partnership con Oracle de más de 10 años y sumado a que el footprint de aplicaciones del modelo global es un footprint de aplicaciones Oracle, Arcor decidió avanzar sobre la nube pública y migrar a Oracle Cloud Infrastructure. Asimismo, el acompañamiento y los servicios que presta el equipo Oracle hicieron, finalmente, la diferencia para su elección.
La nube de Oracle nos permite tener la oportunidad de probar, de hacer, de tener inmediatez en un contexto mundial de dificultades de acceso a equipamiento
Santiago Edreira, Gerente Corporativo de Tecnología y Servicios de Grupo Arcor
Beneficios:
Con la migración hacia OCI, Arcor ha obtenido múltiples beneficios que se resumen en que la solución facilita la operación y la implementación de nuevos proyectos; reduciendo el time to market o plazo de lanzamiento y el TCO (Total Cost of Ownership).
Por otra parte, junto con Oracle Advanced Customer Services (ACS), OCI le permitió al grupo avanzar con implementaciones de aplicaciones Oracle sin tener los recursos internos para administrarlas. Así, acompañó y aportó conocimiento para sostener la vasta operación de alrededor de 10.000 usuarios. Adicionalmente, la organización pudo reubicar recursos, crecer en operaciones y soluciones y diseñar un modelo único que de no estar sobre tecnología Oracle, hubiese sido muy difícil de sostener. De igual forma, la flexibilidad y facilidad de esta solución ha contribuido a soportar los nuevos negocios y su operación inherente.
Otro beneficio para resaltar recae sobre la estabilidad y disponibilidad de las soluciones, elementos que incrementaron hasta en 10 veces el desempeño en procesos largos como los cierres contables.
Por último, gracias a las soluciones como OCI y ACS, Arcor logró realizar la implementación de un disaster recovery a bajo costo.
Sin lugar a duda los servicios de Oracle son un distintivo. Hoy por hoy la tecnología empieza a ser un commodity. Entendemos que en el caso de Oracle, para correr la base de datos Oracle no hay nada mejor que el Exadata.
Santiago Edreira, Gerente Corporativo de Tecnología y Servicios de Grupo Arcor
Conoce más: