
El 24 de enero, el Gobierno de la República de Costa Rica y Oracle firmaron convenios para impulsar la innovación en el país, brindar capacidades informáticas a miles de estudiantes y docentes, y promover el uso de la tecnología para que más mujeres formen parte del sector de Tecnologías de Información. Los acuerdos permitirán el desarrollo de iniciativas en educación, infraestructura tecnológica, ciberseguridad y fortalecimiento de habilidades digitales en toda la población.
Los convenios fueron firmados entre Oracle Academy y el Ministerio de Educación Pública (MEP), el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), y el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) para capacitar en educación tecnológica, habilidades digitales, pensamiento computacional y desarrollo de soluciones. El convenio dotará de los recursos de Oracle Academy, beneficiando a 164 escuelas públicas, 3.000 estudiantes, 1.300 docentes, 244 Centros Comunitarios Inteligentes que capacitan a un promedio de 10.600 ciudadanos y 54 campus del INA en todo el país.
Recursos de Oracle Academy para ayudar a educadores y estudiantes a desarrollar habilidades tecnológicas
“El acceso amplio e inclusivo a la tecnología es fundamental para la Costa Rica del futuro que estamos construyendo con el apoyo de aliados como Oracle”, dijo Rodrigo Chaves Robles, Presidente de la República. Esta alianza ofrecerá al Ministerio de Educación Pública, al INA y a los CECIS recursos gratuitos de enseñanza y aprendizaje, incluyendo planes de estudios en programación JAVA, bases de datos, nube, software y desarrollo profesional, que ayudan a preparar a los estudiantes con conocimientos, prácticas y habilidades relevantes para sus carreras profesionales.
Para Carlos Enrique Alvarado Briceño , Ministro de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones, “estas alianzas colaboran con la gran tarea de cerrar la brecha digital que existe en nuestro país, especialmente con las mujeres. Una de las prioridades del MICITT es el trabajo que se realiza desde los Centros Comunitarios Inteligentes, por lo que programas como estos beneficiarán a las más de 10,600 personas que se capacitan en los CECIs cada año”.
El acuerdo ayudará a cerrar la brecha de habilidades digitales
En el caso del MEP, en una primera fase se beneficiarán 164 escuelas de todo el país, incluyendo zonas como Limón, Guanacaste, Zona Sur, Zona Norte , y algunas ubicadas en zonas de menor desarrollo. “Oracle nos abrirá posibilidades para garantizar que el aula no se quede entre cuatro paredes. Somos ciudadanos digitales del mundo y nuestros jóvenes, así como nuestros docentes, necesitan acceder a herramientas tecnológicas de punta que enriquezcan su aprendizaje y les permitan desarrollar habilidades en una sociedad cada vez más tecnológica e integrada”, dijo Anna Katharina Müller, ministra de la eurodiputada.
El acuerdo con el INA integrará los beneficios del programa Oracle Academy en 54 localidades, incluyendo sus materiales, plataformas, software y servicios en la nube, para educar a docentes y a la comunidad estudiantil en tecnologías de punta que les ayuden a desarrollar habilidades con las que logran mejores oportunidades de empleabilidad. Se espera que se beneficien un total de 50 educadores y sus 3.000 alumnos.
“Conectar a los docentes y estudiantes de todos los centros del INA con cursos de alta tecnología, y además contar con nuevas herramientas que faciliten la enseñanza y promuevan el aprendizaje oportuno, fortalecerá los conocimientos y habilidades de los estudiantes, fomentando así la empleabilidad en el país, principal objetivo de la institución. ”, dijo Juan Alfaro López, presidente ejecutivo del INA.
Gracias al convenio firmado con el MICITT, los community managers de 244 CECIs distribuidos a lo largo del país adquirirán las habilidades necesarias para impartir cursos en temas de tecnología a sus alumnos.
Para Oracle, esta gran alianza es un compromiso con el país y con la gente, ya que “las herramientas que los estudiantes adquirirán de los educadores les permitirán enfrentar los desafíos que demanda la Cuarta Revolución Industrial, que también conlleva importantes dosis de innovación”, afirmó Leandro Ramírez, SVP Oracle Multi-Country Region North. “Queremos contribuir a la formación de los creadores de los negocios del futuro y, para ello, habilidades como la creatividad, la capacidad de resolución de problemas, el pensamiento crítico, el trabajo en equipo, y pasar de ser usuarios de tecnología a creadores de tecnología.”
Los convenios firmados tienen una vigencia de cuatro años.