Acerca de WingStop y los desafíos
WingStop es una cadena de restaurantes fundada en 1994 en Texas, Estados Unidos, y gracias a su misión de servir los mejores sabores exclusivos en alitas de pollo, hoy cuenta con más de 2.200 sucursales a nivel mundial.
El crecimiento de la cadena ha sido tan masivo al nivel que nada más en México, desde su apertura en 2009, ya cuentan con 130 sucursales y planean convertirse en una de las 10 marcas de restaurantes más reconocidas del mundo.
Con presencia en mercados de diferentes continentes, esta compañía enfoca sus esfuerzos en proporcionarle a sus clientes una experiencia que supere el concepto de simplemente sentarse a comer.
Fue con este objetivo de cumplir con su promesa de satisfacer a sus comensales con sabor, excelente servicio y autenticidad, que WingStop enfrentó el desafío de elegir una herramienta capaz de impulsar sus actividades operativas acercándolos más a cumplir su visión de negocio y marca en el futuro.
¿Por qué Oracle?
Luego de comenzar sus operaciones en México, WingStop tuvo una amplia acogida en el mercado por parte de sus consumidores y con tal de seguir cumpliendo con sus compromisos de negocio a futuro, eligieron a Simphony como la solución que les permitiese evolucionar en la industria.
Fue así como la cadena optó por usar esta herramienta gracias a su capacidad de automatizar procesos y mantenerlos fiables en la nube, dejando atrás las acciones manuales que implicaban para ellos una inversión mayor de tiempo y recursos.
Así mismo, la organización decidió usar Simphony como su aliado para centralizar su operación, optando por una plataforma capaz de manejar en simultáneo las acciones de ejercicio de negocio en todas sus sucursales y más de 500 puntos de venta, buscando la reducción de errores.
La escalabilidad del sistema, combinada con su extensibilidad y modularidad, y reforzada con la seguridad de una solución globalmente reconocida fue lo que llevó a este gigante de las alitas de pollo a avanzar en su evolución informática con Oracle.
Además, el servicio de la nube en conjunto con el uso amigable del programa, gracias a su sencilla interfaz, llevó a WingStop a tomar a Simphony como su opción primaria de operación.
Los resultados
Con la implementación de Simphony, WingStop encontró la infraestructura ideal para ejecutar al pie de la letra su plan de transformación digital.
En términos cualitativos consiguieron disminuir hasta en un 80% los errores en los menús, haciendo de su divulgación y presentación una experiencia más fluida para las sucursales y para sus clientes.
Teniendo en cuenta que la experiencia de la comida es fundamental para ellos, con este nuevo sistema de punto de venta, la cadena logró recortar en un 35% los errores en las órdenes de los comensales, entregándoles “lo que desean, como lo desean”.
De igual manera, a nivel administrativo logró ser más efectivo ajustando su cadena de respuestas a reportes, disminuyendo el tiempo de resolución en un 55%.
Este impulso en productividad llegó por el establecimiento de un canal de comunicación óptimo con Simphony, que consolidó los procesos y la información de la organización para que pudiese tener control de sus sucursales con un monitoreo diario y semanal de su rendimiento.
En complemento, WingStop pudo ser más eficiente en sus costos al contar con un sistema preparado para gestionar órdenes de compra, recibiendo reportes de datos de consumo que les indicaron en dónde deben reevaluar decisiones de inversión.
La reducción de costos llegó también con una ventana de oportunidad para aumentar sus ventas con la integración de Spoonity, uno de los partners de Oracle, que con sus mecanismos de fidelización de clientes permitió al restaurante conocer los patrones y gustos de los consumidores incentivando su gasto en WingStop.
En resumen, WingStop encontró en Simphony una solución que recortó sus gastos en las sucursales y en la administración, que enriqueció su experiencia con los clientes y que los mantiene en el rumbo correcto para continuar con su promesa de negocio.
Acerca de la implementación y el partner en el proyecto
WingStop decidió realizar la implementación de Simphony por cuenta propia capacitando a su equipo con un sencillo paso a paso de su instalación.
Este proceso tomó aproximadamente un año seleccionando una sucursal para actualizar cada dos semanas. La rapidez de su ejecución permitió, en un punto, dejar la herramienta totalmente funcional hasta en tres sucursales por semana.
En cuanto a la implementación del programa de fidelización, el equipo de Spoonity estuvo presente ayudándole al equipo de la cadena a obtener el máximo potencial del sistema encontrando mejoras a la aplicación que fueron ejecutadas cuando se activó la solución.
Acerca de WingStop
WingStop es una cadena global de restaurantes que sirve a sus clientes una experiencia de sabor enfocada en alitas de pollo. En su operación destaca la rapidez y excelencia en el servicio y sus variadas opciones en el menú donde, aparte de alitas, también ofrecen hamburguesas, wraps y sándwiches.