
“La implementación de esta solución nos permitió reducir costos, aumentar la disponibilidad de nuestros servicios al 100% y disminuir los tiempos de mantenimiento a un plazo promedio de 5 a 6 horas, garantizando la estabilidad de nuestra plataforma”
Jean Carlo Benavides, DBA
En un principio, uno de los retos más grandes para la Universidad Andina – universidad privada en la ciudad de Cusco, en Peru – fue la adaptación al confinamiento causado por la pandemia por COVID-19. A pesar de que ya venían adelantando procesos de digitalización en la institución, la transición a la virtualidad debió acelerarse para no interrumpir el desarrollo de las actividades académicas una vez iniciadas las restricciones de movilidad.
De igual forma, Universidad Andina tenía el propósito de diferenciarse de otras universidades a través de la virtualización de algunos de los servicios que ofrece a su comunidad educativa. Todo esto con la intención de que sus miembros sientan una cercanía en la virtualidad, similar a la que se experimenta en la presencialidad, y para que aprovechen las ventajas de la automatización de servicios para la agilidad en trámites.
Con precios más competitivos, Oracle fue la mejor opción entre los proveedores seleccionados. La experiencia previa de tener servicios impulsados por MySQL, fue una de las principales motivaciones para migrar a la infraestructura en la nube de Oracle (OCI).
Así mismo, la universidad recibió un acompañamiento permanente por parte del equipo de profesionales de Oracle durante todo el proceso de transición brindando servicios casi inmediatos y siempre disponibles.

Al encontrar en un solo proveedor la respuesta a todas las necesidades, entre los resultados destacados desde la implementación de la solución se encuentran la reducción del costo de mantenimiento de la infraestructura tecnológica en un año y el ahorro de un 15% en costos anuales. De igual forma, aumentaron la disponibilidad de sus servicios en la infrastructura de OCI.
Adicionalmente, les permite cumplir con su misión de mantener los servicios siempre disponibles para la comunidad universitaria, debido a que el tiempo destinado al mantenimiento de sus servicios básicos se redujo a un plazo promedio de 5 a 6 horas; proceso que se realiza durante días feriados cuando la actividad se reduce a un 20%.
Toda implementación fue articulada entre Universidad Andina y Oracle. El proceso tan solo duró 15 días, lo cual permitió atender en tiempo récord las necesidades de digitalización de la organización con la llegada de la pandemia.
Universidad Andina es una universidad privada ubicada en la ciudad de Cusco (Perú), cuya población estudiantil es de alrededor de 22.000 alumnos entre pregrado, posgrado y otros centros de producción. Tiene una plana docente de 1.200 educadores y 350 administrativos.