SONDA es una empresa multinacional chilena de tecnologías de la información con casi 50 años de experiencia, alrededor de 13.500 colaboradores, ingresos por arriba de un millón de dólares y presencia en 11 países de la región (Estados Unidos, México, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, Uruguay, Argentina y Chile).

Desafíos: 

Con el objetivo de agilizar sus procesos de implementación de servicios y lograr enfocarse en la mejor administración y posterior escalabilidad de sus servicios a clientes regionales en la industria de Transportes, SONDA comenzó a trabajar y migrar a la nube de Oracle algunas de sus soluciones de negocio para lograr realizar implementaciones más rápidas y tener una administración centralizada que le permitiera ahorrar en la parte administrativa, de soporte y mantenimiento.

Porque eligió Oracle: 

La relación de SONDA y Oracle data de años atrás, éste fue uno de los elementos que SONDA tuvo en cuenta para realizar su elección además del soporte, el respaldo, el acompañamiento y la tranquilidad de entregar a expertos la migración a la nube de sus procesos. Además, Oracle tuvo una oferta competitiva que facilitó la toma de la decisión.

Esta migración tiene un importante potencial evolutivo de cara a nuestras soluciones digitales, permitiéndonos desarrollar una oferta cada vez más ágil, sencilla, escalable y centralizada para nuestros clientes

Marco Moniz director de productos de SONDA en toda la región para Smart City y Transportes.

Beneficios: 

La migración a Oracle Cloud Infrastructure (OCI) se encuentra aún en proceso; sin embargo, desde el primer momento SONDA tuvo el acompañamiento y soporte de todo el equipo de Oracle del cual la organización ha obtenido un aprendizaje interno que le ha ayudado a vislumbrar los beneficios que tendrá, una vez se completen todas las fases de implementación.

Precisamente uno de estos beneficios es tener una administración 100% centralizada, lo que permite que el personal pueda dedicarse a otras tareas que antes no podía. Adicionalmente, se tiene un aumento en la capacidad de implementación de proyectos, en la velocidad de entrega. Al tener todo en la nube, replicar un ambiente y sus configuraciones toma alrededor de un día y no uno o dos meses como ocurría anteriormente, para entregar un sistema totalmente funcional. Así que esta velocidad hizo que la organización llegara a proyectos que anteriormente no hubiese sido posible.

Por otra parte, la relación costo-beneficio es alta; ya que con la nube se evidencian ahorros en cuanto a adquisición de máquinas y depreciación de equipos, por ejemplo, y se obtienen beneficios en tiempo, administración y competitividad.

Por último, la nube le ofrece a SONDA nuevos caminos a nivel de arquitectura lo que la lleva a pensar en una solución 100% SaaS en la que la única preocupación es cómo hacer el negocio más grande, qué otros mercados explorar y cómo ser más competitiva, ya que preocupaciones como la administración de equipos no serán un problema.

A futuro SONDA busca implementar soluciones y herramientas más ágiles y a menor costo con las que pueda apoyar a sus clientes para que estos, a su vez, puedan brindar los usuarios finales soluciones de calidad.