Larry Ellison, presidente y CTO de Oracle, describe cómo la empresa integra la IA generativa (GenAI) en su amplia cartera de servicios en la nube, con el objetivo de ayudar a los clientes y a la sociedad en general a abordar sus problemas más urgentes.

Durante su intervención en Oracle CloudWorld, Ellison también anunció una serie de nuevos servicios habilitados para la IA, entre los que se incluyen herramientas para cultivar alimentos en interior y exterior, mejorar la atención médica y automatizar el desarrollo de aplicaciones.

Ellison señaló que la versión 3.5 de ChatGPT de OpenAI, que se lanzó el pasado año, captó la atención tanto de líderes gubernamentales como del público general de una forma muy poco habitual cuando se trata de avances tecnológicos, y no es casualidad.

“¿Es este el avance tecnológico más importante en la historia de la informática? Probablemente. Podemos estar seguros de algo: en breve lo averiguaremos”, dijo.

De todos los proveedores de nube, Oracle se encuentra en la mejor posición para ayudar a las empresas a desarrollar modelos de IA generativa, comenta Ellison, porque la segunda generación de Oracle Cloud Infrastructure utiliza redes ultrarrápidas de acceso remoto a memoria de datos (RDMA) y conecta GPU NVIDIA en enormes súper clústeres que pueden entrenar de manera eficiente modelos de IA generativa al doble de la velocidad de otras nubes y a menos de la mitad del costo.

La red RDMA significa que “un único computador en red puede acceder realmente a la memoria de otro sin tocarlo ni interrumpir su funcionamiento”, afirmó. “De esta manera logra mover muchos datos de un computador a otro con extremada rapidez, mucho más que las redes convencionales”.

-Lee más: Oracle introduce capacidades de IA generativa en el sector de la Salud

Larry Ellison detalla la estrategia de Oracle en IA generativa

Ellison señaló que las ventajas de velocidad y costos de Oracle Cloud Infrastructure son el motivo por el que proveedores como Cohere, NVIDIA y X.AI lo utilizan para entrenar sus modelos grandes de lenguaje (LLM). “En la nube, el tiempo es oro”, dijo. “Entrenamos modelos de IA mucho más rápido y a un costo muy inferior que las demás nubes”.

Ellison señaló que la IA generativa está cambiando la forma en que Oracle desarrolla nuevos productos.

Señaló que, por ejemplo, Oracle seguirá admitiendo aplicaciones más antiguas mediante Java si se han escrito con ese lenguaje de programación, pero desarrollará nuevas aplicaciones utilizando código generado automáticamente en Oracle APEX mediante herramientas de IA generativa basadas en prompts de desarrolladores. “Ya no lo escribimos. Ahora generamos ese código”, comentó. “Cambia radicalmente la forma en que creamos y ejecutamos aplicaciones. Lo cambia todo”.

Ellison también señaló que el generador de aplicaciones APEX permite un desarrollo más rápido con equipos más pequeños y, dado que el código se crea con IA generativa, reduce drásticamente el número de fallos de seguridad. “Este no es un asunto menor”, añade.

Entre las nuevas capacidades que Ellison anunció durante su presentación en Oracle CloudWorld se incluyen las siguientes:

Una nueva base de datos de vectores integrada que almacena el contenido semántico de documentos, imágenes y otros datos no estructurados como vectores y los utiliza para ejecutar consultas de similitud rápidas. La nueva capacidad también permitirá que las aplicaciones basadas en Oracle Database y Autonomous Database agreguen una interfaz de lenguaje natural basada en LLM, lo que permite a los usuarios finales solicitar los datos que necesitan formulando preguntas en lenguaje natural. Este tipo de capacidades resulta necesario para adaptar los LLM preentrenados generalizados, como los desarrollados por el socio de Oracle Cohere, a contextos más especializados, como medicina y derecho.

Nuevas capacidades que permiten a los desarrolladores generar un esquema de tabla relacional a partir de documentos JSON en una nueva base de datos de objetos relacional. Esto proporciona a los desarrolladores flexibilidad para crear aplicaciones con documentos JSON y, al mismo tiempo, aprovechar las ventajas del lenguaje de consulta SQL utilizado por las bases de datos estructuradas. De este modo, los desarrolladores pueden crear aplicaciones sin tener que planificar el esquema con antelación, lo cual exige dedicar mucho tiempo y puede provocar errores.

Ayudar a resolver los problemas más intrincados

Ellison señaló que Oracle tiene la intención de ayudar a los gobiernos, los proveedores de atención médica y los productores de alimentos a revolucionar sus respectivos sectores y mejorar la vida de las personas.

Oracle está creando una plataforma del Internet de las cosas (IoT) que los proveedores del sector salud pueden utilizar para mejorar el seguimiento de sus inventarios y la ubicación de los suministros médicos. Oracle también proporcionará capacidades del IoT para que los proveedores puedan utilizar sensores que permitan llevar a cabo el seguimiento de los síntomas de los pacientes, entre otros datos.

Oracle también ayudará a los proveedores a mejorar el almacenamiento y el acceso a registros electrónicos de pacientes, imágenes médicas y diagnósticos. Ellison afirmó que Oracle logrará que los proveedores reduzcan los costos derivados del almacenamiento de estos datos y que utilicen la IA generativa para facilitar la presentación de diagnósticos. Ellison predijo que todo ello redundará en “mejores resultados para millones de pacientes”.

Oracle, en asociación con Applied Inventions, está desarrollando invernaderos que aprovechan una amplia gama de tecnologías de Oracle, como Autonomous Database, IA, robótica y análisis de datos. Estos invernaderos pueden operar en cualquier parte del mundo, independientemente de las condiciones climáticas, para que los productores puedan cultivar alimentos de manera más eficiente más cerca de los lugares en los que se consumirán. Por ejemplo, Oracle Cloud recopila grandes cantidades de datos de entrenamiento, como la cantidad de luz solar en diferentes lugares, componentes nutricionales del suelo e imágenes de plantas, para determinar el momento ideal para el trasplante y la cosecha. Los invernaderos impulsados por IA pueden ayudar a los productores a utilizar un 98 % menos de agua y un 90 % menos de terrenos, que son aspectos cruciales en un momento en que las condiciones climáticas generan enormes perturbaciones, añade Ellison. “Supone aplicar un enfoque moderno a una industria con 10 000 años de antigüedad”.

¿Qué será lo próximo?

Volviendo al tema de la IA generativa, Ellison señaló que la mayoría de la tecnología “no recibe la atención que debería de los jefes de estados y dirigentes gubernamentales y de personas corrientes y otros profesionales. Sencillamente la ignoran”. Pero cuando se trata de IA generativa, “todos quieren saber qué será lo siguiente”.

El futuro nos depara una competición a nivel mundial por ver quién hace un uso más eficaz y económico de esta tecnología. Según Ellison, los clientes y socios de Oracle en el espacio (incluidos Cohere y NVIDIA) parten con ventaja en términos de rapidez y costos.

La página de la historia aún está por escribirse. Pero tal como sucede con los guiones de Hollywood, no sabemos si la escribirán personas o la propia IA generativa.