La institución y los desafíos de negocio

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) es la institución de educación superior más importante del estado de Querétaro, en México. En 1951 se formalizó como universidad y desde entonces ha ido creciendo, de manera que tiene presencia en 14 municipios.

Uno de los desafíos principales que tenía la institución universitaria era aumentar la capacidad de almacenamiento y administración de sus servicios internos. 

En este sentido, la UAQ necesitaba encontrar una herramienta confiable y estable que le permitiera almacenar sus datos de manera segura y con una disponibilidad 24/7 para el beneficio de su comunidad educativa.

Por qué eligieron Oracle 

“Elegimos a Oracle porque es un aliado de talla mundial que nos ofrece la tecnología que necesitamos”. Verónica Núñez, responsable del área de Atención a la Comunidad Universitaria en la Universidad Autónoma de Querétaro

La Universidad Autónoma de Querétaro eligió a Oracle como su aliado tecnológico por la estabilidad, seguridad, capacidad de almacenamiento y confiabilidad de sus soluciones y servicios.

Desde 1990, la universidad tiene su almacenamiento con las bases de datos Oracle y, en 2018, renovó el servicio con el objetivo de actualizar su tecnología.

uaq

Resultados

“Con la migración hacia la base de datos de Oracle logramos almacenar todas nuestras aplicaciones administrativas y desarrollar algunas nuevas, sin temor a presentar complicaciones en términos de seguridad o de estabilidad de nuestros servicios” Verónica Núñez, responsable del área de Atención a la Comunidad Universitaria en la Universidad Autónoma de Querétaro 

Para la universidad, la base de datos de Oracle ha significado un aumento en su capacidad de almacenamiento y la seguridad de sus datos.

Con la migración hacia la base de datos de Oracle, la Universidad Autónoma de Querétaro ha desarrollado y digitalizado procesos administrativos. Ahora cuenta con la confianza que brinda Oracle por el respaldo, la estabilidad y seguridad que le garantiza este servicio.

La institución universitaria también logró simplificar la mayoría de sus trámites administrativos gracias a que ahora su comunidad y futuros miembros pueden autogestionar estos procesos de manera virtual.

La digitalización y automatización de procesos le permitió a la UAQ evitar el contagio de alrededor de 80 mil personas durante la pandemia por COVID19 y ahorrarles tiempos de desplazamiento a las personas que requieran gestionar cualquier tipo de trámite interno.

El proceso de implementación estuvo a cargo de la Dirección de Innovación y Tecnologías de la Información (DITI) de la UAQ, con el acompañamiento de Oracle.

La experiencia fue positiva debido al profesionalismo, disposición y compromiso del equipo Oracle.

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) tiene el compromiso de formar personas que tengan la capacidad de saber cómo aplicar sus conocimientos para poder brindar servicios de atención y solución a distintas problemáticas. La institución ha identificado que la tecnología es un diferenciador para lograr esta labor.