Todos sabemos que el ritmo del cambio es cada vez más rápido; afortunadamente, no nos ha tomado por sorpresa. Las mejores y más brillantes mentes en la profesión de contabilidad han estado hablando por años de tecnologías emergentes, gestión del talento, modelos de negocio en evolución y el futuro de casi todo. Nuestros colegas han estado prestando atención, pero muchos esperaban “hasta que fuera necesario” para aplicar los cambios. Después de todo, al negocio le estaba yendo bien. No tenían idea de que nos enfrentaríamos a un entorno sin precedentes: una crisis de salud pública, desastres naturales, conflictos geopolíticos e incertidumbre económica, todo al mismo tiempo.

Estos eventos hicieron lo que el razonamiento y los ejemplos no podían: aumentaron la necesidad de obtener más información, preparación, capacidad de respuesta y ejecución en las operaciones y la tecnología empresariales. Como ex directora de información, sé muy bien lo que ocurre cuando tus sistemas dispares no capturan los datos que necesitas para mejorar la toma de decisiones sobre estrategia empresarial, finanzas, operaciones y riesgos. También sé lo que sucede cuando no tienes una fuente confiable de verdad, con varios sistemas que generan diferentes informes que tardan horas y horas en conciliarse. Con pocas opciones y mucho trabajo, los usuarios finales crearán sus propios sistemas de registro que provocan errores e incoherencias. Los enfoques manuales para el análisis de datos que demandan muchas horas de personal no son eficaces; no permiten correcciones a mitad de trimestre en función de tendencias emergentes o cambios en el mercado; y hay menos y menos miembros del equipo que desean realizar el trabajo manual.

Si bien hay muchas cosas que no podemos controlar, podemos comenzar con el final en mente anticipando las preguntas a las que necesitamos respuestas y asegurando que tenemos los sistemas adecuados implementados. Aprendí rápidamente que no puedes reportar lo que no se puede, incluso peor, lo que no puedes recopilar. 

Lee más Interbanking mejora la satisfacción y eficiencia de los empleados con Oracle Cloud

 

Oracle ERP Cloud

 

La necesidad de un mejor análisis es urgente

Cuando las palabras “incierto” y “sin paralelo” se utilizan en la misma oración, la necesidad de un mejor análisis suele ser el tema de la siguiente oración. No podría estar más de acuerdo. En las reuniones diarias de las salas híbridas de zoom/conferencia, el análisis gana ventaja como la capacidad clave para dirigir la organización alrededor de enormes dificultades escondidas. Cómo responder, ajustar y prosperar de forma proactiva cuando los modelos habituales ya no se aplican es la pregunta multimillonaria. En última instancia, es la diferencia entre las organizaciones que obtienen una ventaja competitiva y las que mantienen el enfoque “si no está roto, no hay que tocarlo”. Incluso si este enfoque funcionaba en el pasado, la velocidad en la obtención de conocimiento es el nuevo campo de batalla.

La capacidad de recopilar, analizar, monitorear, informar y compartir datos útiles ya no es opcional en el mercado laboral. La tecnología moderna es un mensaje esencial de contratación y propuesta de valor. Las tecnologías emergentes, como el aprendizaje automático y los análisis basados en inteligencia artificial, no solo proporcionan una mayor velocidad de obtención de información, sino que también pueden tener correlaciones desenterradas que serían fáciles de perder para las personas entre las montañas de datos disponibles para las empresas promedio. El Foro Económico Mundial (WEF) ha estimado que la cantidad de datos en el mundo en 2020 era de 59 zettabytes y predijo un crecimiento a 175 zettabytes para 2025. Este número es aún más asombroso, ya que la mayoría de nosotros no sabríamos que un zettabyte tiene 21 ceros.

Los equipos financieros necesitan mejorar el uso de la inteligencia digital

La buena noticia es que podemos aprender mucho de todos estos datos sobre cómo interactuar mejor con nuestros clientes y analizar nuevas ofertas de mercado hasta niveles granulares. La no tan buena noticia es que no tenemos las habilidades analíticas necesarias dentro de nuestros equipos para sacar el máximo provecho de toda esta información. La recopilación de datos no equivale a información (o incluso lo hace útil) si el equipo carece de competencias de análisis críticas. En enero de 2020, el WEF señaló que “el mundo se enfrenta a una emergencia de actualización de capacitación. Necesitamos volver a capacitar a más de 1 mil millones de personas para 2030”. La pandemia sirvió como catalizador de la transformación digital, pero con cada paso hacia adelante de la tecnología, crece la brecha de habilidades. Las tecnologías emergentes están emergiendo más rápido que nunca, y una cultura de aprendizaje continuo no es negociable.

La necesidad de actualizar las habilidades de los profesionales financieros nunca ha sido mayor. Sin embargo, las habilidades analíticas necesarias para evaluar la experiencia del cliente, los resultados empresariales y las oportunidades de ingresos no ocurrirán de la noche a la mañana. Para salvar la brecha, el análisis basado en datos impulsado por la IA se convertirá en la norma en toda organización financiera. Impulsada por el aprendizaje automático, la analítica del mañana irá más allá de lo sucedido para explicar por qué sucedió, pronosticar lo que es probable que suceda y hacer una recomendación basada en esa previsión. Trabajando junto con líderes de departamentos y unidades de negocio, los miembros del equipo financiero identificarían no solo lo que funciona bien, sino también, lo que es importante, por qué funciona. En otros casos, el equipo podría hacer recomendaciones que ajustarían las líneas de servicio y productos que necesitan mejora, y responderían preguntas de la dirección y del consejo sobre márgenes, gastos, ingresos y más. Una mayor comprensión de las finanzas y las operaciones aumenta la competitividad y el enfoque estratégico de la organización en general.  

Incorporar al equipo existente en el proceso de transformación es una situación de ganar-ganar. Con la convergencia de la guerra por el talento, la gran renuncia y las jubilaciones, las empresas no pueden permitirse el gasto y los retrasos en  reemplazar empleados. En un mercado laboral feroz, las inversiones en conjuntos de habilidades mejorarán la retención, aumentarán la transparencia y permitirán un mejor rendimiento. Las capacidades analíticas basadas en IA permitirán una mejor toma de decisiones, fomentar iniciativas innovadoras y capacitar a un equipo multiformado y altamente calificado para que se centre más en los procesos de generación de ingresos.

¿Dónde empiezo?

Algunas recomendaciones adicionales:

  • Evalúa las habilidades y capacidades que tu equipo necesitará en el futuro, prestando especial atención a la adopción de la tecnología.
  • Comunica tu visión de transformación, incluidas las competencias necesarias y los beneficios de abordar las nuevas competencias.
  • Involucra a tu equipo para desarrollar planes que se adapten a múltiples estilos de aprendizaje: en persona, videos, consultores de terceros, rotaciones de trabajo, mentoría entre pares, gamificación, etc.
  • Permite al equipo ajustar sus propios objetivos de conocimiento y recompénsalos cuando logren resultados de aprendizaje.
  • Celebra las nuevas capacidades de tu equipo y muestra las mejoras que han contribuido al negocio. 

Las nuevas tecnologías y procesos por sí solos no transformarán ningún negocio. También se requieren análisis de las iniciativas estratégicas, las personas, las previsiones de ingresos, el rendimiento organizativo (por unidad de negocio y línea de servicios/productos) y las nuevas ofertas de mercado. La transformación de los colaboradores es tan importante como para aprovechar todas las capacidades de los nuevos análisis. Después de todo, incluso la mejor tecnología no puede superar a los miembros del equipo mal equipados o los procesos heredados.

Las estadísticas obtenidas de los nuevos sistemas solo son tan sólidas y reveladoras como las competencias de análisis esenciales del equipo. Un equipo que está bien posicionado para el cambio y se anticipa al futuro es vital para impulsar la ventaja competitiva, mejorar la satisfacción del cliente y atraer a nuevos miembros. Las organizaciones no siempre pueden saber qué es lo que está a la vuelta de la esquina, pero con el análisis y un equipo calificado, pueden estar preparadas.

Descubre la tecnología que puede ayudar a potenciar el talento de tu equipo financiero.