
Acerca de Credito Maestro y los desafíos
Crédito Maestro es una institución financiera dedicada a facilitar el acceso a créditos de nómina para servidores públicos y pensionados en México, proporcionando tranquilidad y bienestar a cientos de miles de familias, convirtiéndose en un aliado de confianza en el cumplimiento de los proyectos de vida de las personas, como lo comenta Gerardo Fernández Mena, Director General de Crédito Maestro.

La compañía tiene presencia a nivel nacional, con alrededor de 50 puntos físicos y sucursales móviles, además de su centro de contacto que facilita las transacciones de crédito a través de su sitio web, plataforma de mensajería y telemarketing logrando entregar cerca de un millón de créditos a lo largo de su historia, con aproximadamente 150 mil clientes activos actualmente y atendiendo entre 5,000 y 7,000 solicitudes de crédito mensuales.
A lo largo de sus 22 años de trayectoria, Crédito Maestro ha evolucionado, adoptando innovaciones y avanzando las prácticas en sus procesos para ofrecer soluciones financieras de acuerdo a las necesidades de sus clientes. Estos cambios han exigido una reestructuración de la arquitectura empresarial y tecnológica, ya que había permanecido sin actualizar durante más de una década en algunas plataformas.
Bajo este escenario, Crédito Maestro se vio impulsado a tomar decisiones cruciales para su transformación digital, necesarias para ajustarse a las nuevas formas de operación y los requerimientos del mercado financiero, llevando a la compañía a buscar una solución que le permitiera sobrevivir y prosperar en un entorno en constante cambio.
¿Por qué Oracle?
Por la experiencia previa de Crédito Maestro con las soluciones de Oracle, esta se convirtió en la opción tecnológica adecuada para la empresa. Otro factor determinante fue el desempeño, evaluado en comparación a otros proveedores emergentes en la búsqueda de la mejor solución para las demandas crecientes.
Oracle se destacó gracias a su capacidad para ofrecer soluciones personalizadas y eficientes, así como su consultoría y apoyo continuo.
En 2021, la necesidad de modernización tecnológica se hizo inevitable, ya que sus bases de datos y su sistema operativo no se habían actualizado en más de una década. La pandemia intensificó y puso en evidencia estos desafíos, imponiendo nuevas exigencias y cambios en el modelo económico. Esto llevó a Crédito Maestro a reconsiderar su infraestructura tecnológica, evaluando múltiples opciones, priorizando la escalabilidad y la adaptabilidad, características destacadas en Oracle Cloud Infraestructure (OCI).
El proceso de evaluación de proveedores tomó aproximadamente 18 meses y fue exhaustivo, considerando tanto la funcionalidad y la tecnología, como también las necesidades del negocio a corto y largo plazo. Oracle, además de sobresalir por la capacidad de sus soluciones, se posicionó como la mejor opción por su consultoría y apoyo continuo. Al mismo tiempo, las pruebas y sesiones con los proveedores revelaron el desempeño de OCI, acoplándose a las necesidades específicas del negocio y ofreciendo soluciones personalizadas y eficientes.
Otro factor decisivo fue la apertura de los centros de datos de Oracle en Querétaro y Monterrey, facilitando la conformidad normativa y la localización de datos, esenciales para una institución financiera como Crédito Maestro.
La capacidad para interoperar con otros sistemas y proveedores de OCI igualmente fue valorada como un aspecto crucial, dado el uso de múltiples fondeadores y la necesidad de integraciones fluidas y seguras.
La elección de Oracle fue resultado de una evaluación estratégica, en la que además de actualizar su tecnología, lograría mejorar los procesos operativos y la seguridad de compañía. OCI sobresalió por su capacidad de ofrecer una solución completa, el apoyo de su equipo continuo, y su adaptabilidad a las necesidades de Crédito Maestro.
Oracle se transformó de ser un simple proveedor tecnológico a un socio estratégico en el negocio, ayudando a Crédito Maestro a alcanzar sus objetivos de transformación digital y crecimiento en el mercado.
Los resultados
Crédito Maestro ha experimentado una notable transformación tras migrar a Oracle Cloud Infrastructure (OCI), con impactos positivos en diversas áreas clave de la organización, que se destacan por los resultados cuantificables y los beneficios operativos, convirtiéndose en una decisión estratégica para el negocio.
Entre los resultados más importantes de este proceso liderado por su Director General, Gerardo Fernández Mena, está la reducción del gasto en infraestructura, que en los tres primeros meses de la adopción de la solución en la nube va en línea con el objetivo de la organización de disminuir en un 18%.
La migración también generó una significativa mejora en la eficiencia operativa, aumentando el rendimiento del 85%, incluso en las aplicaciones durante los picos de operación, procesando de 700 transacciones por minuto a 1.300, reduciendo los tiempos de espera y aportando a la eficiencia del equipo de cobranza. Esto a su vez liberó el peso de trabajo de los analistas para enfocarse en tareas de mayor valor, incrementando su productividad en un 50%.
Por otra parte, Héctor D. Martínez Arnaud, CIO de Crédito Maestro, resalta que la implementación de OCI representó un incremento en la seguridad de un 30%, proporcionando un entorno más seguro y confiable para las operaciones de Crédito Maestro desde el primer día.
Internamente, la adopción de la nube de Oracle impactó positivamente la carga de trabajo del equipo de TI de las tareas de soporte de infraestructura, permitiéndoles enfocarse en proyectos estratégicos y en el aprendizaje de nuevas tecnologías. Como resultado, Crédito Maestro evidenció la optimización en la gestión de la infraestructura y en la capacidad de respuesta del equipo, posibilitando el desarrollo y la implementación de nuevos proyectos.
Al mismo tiempo, la flexibilidad y escalabilidad proporcionadas por OCI le permiten a la compañía avanzar rápidamente en proyectos de innovación. Por ejemplo, el cambio de arquitectura de información le facilitó al equipo aprovechar las capacidades de análisis avanzado y de inteligencia artificial generativa.
Otro factor relevante es el impacto positivo en la experiencia de sus clientes, que percibieron cambios significativos en el servicio, con reducciones en los tiempos de respuesta y aumento en la calidad de la información y la seguridad de sus datos. A su vez, el equipo evidenció una disminución de los tiempos de entrega de créditos en un 50%, agilizando considerablemente el proceso.
“Con la migración a la solución de Oracle hemos mejorado significativamente la experiencia del cliente y facilitado la innovación tecnológica, posicionándonos como una entidad más flexible a las necesidades del mercado. La capacidad de escalar y adaptarse rápidamente, asegura que Crédito Maestro siga siendo una opción relevante y competitiva en el sector financiero”. Evelyn Bucio, directora de Transformación de Crédito Maestro
Estos beneficios de la migración a OCI le permiten a Crédito Maestro optimizar costos, mientras incrementan la eficiencia operativa y la seguridad de su infraestructura y plataforma. Además de brindarle un sistema a la vanguardia del mercado que lo posiciona como un competidor relevante.
Acerca de la implementación
La implementación de Oracle Cloud Infrastructure (OCI) en Crédito Maestro fue un proceso acompañado de su partner que presentó varios retos, incluyendo la transición desde sistemas obsoletos y la adaptación a nuevas tecnologías. El equipo de TI se enfrentó, a una curva de aprendizaje pronunciada para dominar las nuevas tecnologías y procedimientos.
El apoyo continuo de Oracle fue crucial durante esta fase, proporcionando consultoría y capacitación para asegurar una integración fluida. Esta colaboración estrecha entre los equipos permitió superar obstáculos técnicos y organizativos, facilitando una migración exitosa. La implementación no solo modernizó la infraestructura tecnológica, sino que también transformó la forma en que Crédito Maestro opera y gestiona sus recursos tecnológicos.
Crédito Maestro es una institución financiera dedicada a soluciones que incluyen créditos, financiamiento y préstamos personales. Su misión es contribuir al bienestar y la estabilidad económica de sus clientes, convirtiéndose en un apoyo constante y confiable para ellos. La compañía se especializa en brindar atención, servicio y apoyo económico a empleados, pensionados y jubilados de los sectores de educación, salud y de diversas instituciones gubernamentales en toda la República Mexicana.
https://www.creditomaestro.com/
