
Americanas es un retail con casi 100 años de historia y una de las marcas más influyentes de Brasil, que opera más de 1600 tiendas físicas y de comercio electrónico con millones de clientes activos en sus sitios web y aplicaciones. La empresa tenía el reto de reducir los costos de TI con infraestructura física para la gestión de datos en el data center local. También buscaba aumentar la seguridad de los datos, especialmente tras un incidente digital en 2022, que generó la indisponibilidad de los sistemas.
El camino a seguir era consolidar las bases de datos en la nube para reducir el costo de renovación de licencias y otros gastos relacionados. Pero esto también requería un entorno escalable y ágil.
¿Por qué Americanas eligió Oracle?
La escalabilidad y la seguridad fueron algunas de las razones para elegir las soluciones de Oracle, pero el principal diferencial que señaló la empresa fue la buena relación costo-beneficio entre el monto invertido y el rendimiento de la infraestructura ofrecida.
“Americanas ejecuta más del 90 % de sus bases de datos de back-end en la nube de OCI. Antes, gran parte de la operación se ejecutaba en la estructura on-premises. Los entornos Oracle han proporcionado a la empresa más escalabilidad, rendimiento y seguridad para apoyar su objetivo de reducir costos y aumentar la eficiencia”. Sergio Barros, CTO de Americanas
Oracle Cloud Infrastructure (OCI) cumplió todos los requisitos de Americanas y contribuyó a mejoras operativas y estratégicas al reducir costos y aumentar la seguridad de los datos.
Resultados
Americanas tiene importantes cargas de trabajo de copia de seguridad en la nube y de archivo, y ejecuta más del 90% de sus bases de datos back-end en OCI. Anteriormente, gran parte de la operación se ejecutaba en una estructura on-premises. Los entornos en la nube de Oracle han proporcionado a la empresa más escalabilidad, rendimiento y seguridad para apoyar su objetivo de reducir costos y aumentar la eficiencia.
Esto fue posible gracias a la consolidación de las bases de datos, que antes requerían licencias individuales y costos de mantenimiento adicionales. La actualización tecnológica supuso un ahorro del 20% y permitió a Americanas automatizar una parte importante de sus procesos. Este cambio aportó mayor eficacia y agilidad a la hora de analizar escenarios y tomar decisiones.
También se reforzó la seguridad digital. Al adoptar mecanismos de encriptación para sus bases de datos consolidadas, Americanas mantiene su información segura.
