Con más de 45 años de historia, Grupo Avenida opera en las regiones Centro-Oeste, Norte, Nordeste y Sudeste de Brasil, atendiendo principalmente a las clases C, D y E. Dado que su negocio se dirige a un público con recursos limitados, Grupo Avenida cuenta con más de 140 tiendas y opera un modelo muy consolidado en las capitales y pequeñas ciudades con poblaciones de entre 50 000 y 70 000 habitantes. Además de sus tiendas, la empresa cuenta con un servicio de financiación a clientes.
En los últimos años, la cadena experimentó una rápida expansión y la necesidad de mejorar sus controles y procesos. Este camino se hizo aún más claro cuando, en febrero de 2022, parte de la empresa fue adquirida por Pepkor, el mayor grupo sudafricano de venta al por menor de ropa, que cuenta con 5500 tiendas en todo el mundo.
Gracias a la inyección de capital, Grupo Avenida aceleró aún más la apertura de tiendas y decidió dejar la venta online, pues se dio cuenta de que el comercio electrónico no tenía sentido en el sector de los grandes descuentos. Esto no significó, sin embargo, que la empresa renunciara al proceso de transformación digital, que comenzó a plantearse en forma de recursos y promociones para sus tiendas físicas y para los procesos internos de la compañía.
Con planes de duplicar su tamaño en los próximos tres años, el desafío del retailer era mejorar su nivel de gobernanza. Para ello, la empresa buscaba una solución ERP que proporcionara mayor soporte, fiabilidad y control a su área financiera, además de ayudar a establecer procesos que, hasta entonces, no se habían hecho de forma estructurada. Por último, la herramienta también debía habilitar el volumen de crecimiento, sin que necesariamente hubiera un aumento proporcional de los gastos.
Por qué el Grupo Avenida eligió Oracle
Tras realizar un estudio de mercado, Grupo Avenida eligió Oracle Fusion Cloud ERP, y en la elección de la solución tuvo mucho que ver la credibilidad de la marca, cuyos equipos comercial y técnico transmitieron confianza en la presentación de la herramienta.
“Oracle Cloud ERP nos ha permitido mejorar la generación de informes en las áreas contable y financiera, especialmente en cuanto a agilidad y fiabilidad de los datos, lo que ha supuesto mejoras en la gestión de la planificación de la empresa. También hemos reducido nuestra dependencia del equipo de TI y tenemos más autonomía para personalizar la herramienta según nuestras necesidades”. Jonas A. Ferreira – Director de TI | Transformación digital – Grupo Avenida
A Grupo Avenida también le llamó la atención que Oracle ERP, en el momento en el que se presentó la herramienta a la compañía en 2019, era la primera plataforma de este tipo nativa en la nube, una innovación en el sector hasta entonces.
Resultados
La ganancia más visible de la implementación de Oracle ERP en Grupo Avenida fue un aumento del 20% en la eficiencia en el cierre de cuentas, reduciendo el tiempo dedicado a esta operación de 10 a 8 días. La cadena prevé incluso una reducción más drástica de este proceso en los próximos meses, aprovechando todo el potencial de la solución.
Otro beneficio que obtuvo la empresa ha sido la mejora en la elaboración de informes en las áreas contable y financiera, especialmente en términos de rapidez y fiabilidad de los datos, lo que ha permitido mejoras en la gestión de la planificación de la empresa. Además, se han optimizado las exigencias de los procesos de compras, eliminando, por ejemplo, la recepción de facturas por correo electrónico y mejorando las órdenes de compra con los proveedores.
Antes de implementar la solución de Oracle ERP, la empresa también dependía mucho del equipo de TI para crear parametrizaciones en su solución anterior. En el escenario actual, las áreas tienen más autonomía para personalizar la herramienta según sus necesidades y escenarios, actuando de forma más eficiente, con más control y mejor gobernanza. Las áreas gestionan ahora sus actividades de forma más independiente, pero interconectada. Los departamentos comercial y financiero, que antes trabajaban juntos, han quedado aislados, protegiendo el resultado contable global.
De esta manera, el equipo de TI sólo tiene que garantizar la estabilidad de la infraestructura, sin necesidad de atender sucesivas demandas operativas.
