Grupo OCQ es uno de los principales actores del sector químico en América Latina. En su infraestructura, cuenta con 20 empresas incorporadas, más de 30 unidades operativas distribuidas por todo el territorio brasileño, además de operar también en Argentina, Estados Unidos y países de Europa y Asia.
Tienen como propósito convertirse en el grupo más digital del sector químico, apostando por la innovación y la tecnología como base de su negocio. En su proceso de transformación digital, se identificó que el departamento de logística de las empresas Oswaldo Cruz Química, Vetta Química, A&S Technologies y BR Resinas necesitaba pasar por cambios significativos. Anteriormente, este sector era administrado dentro de las propias compañías, basándose en hojas de cálculo de Excel. Solo con esta herramienta, las empresas separaban cargas y planificaban las entregas de 90 camiones propios, teniendo cuidado de no mezclar determinados productos por razones de seguridad.
Con esto, después de implementar su ERP, Grupo OCQ comenzó a buscar una herramienta de gestión de transportes para aumentar la eficiencia en las entregas y reducir considerablemente la posibilidad de errores.
Por qué Grupo OCQ eligió Oracle
En su búsqueda de una solución en el mercado, el Grupo OCQ identificó que la herramienta Oracle Transportation Management (OTM) era la única plataforma que realizaba la gestión completa de todo el proceso logístico, mientras que otras soluciones necesitaban ser interconectadas con hasta tres otras herramientas para hacer las mismas funciones.
Oracle OTM presentó una propuesta diferenciada, con la gestión que se ejecuta desde la entrada del pedido, la carga de los camiones con la división por productos y la selección del tipo de vehículo más adecuado. Después de concluir el primer proceso, la herramienta de Oracle elaboraba la mejor planificación de rutas y controlaba incluso las entregas realizadas por terceros.
Además, OTM presentó una funcionalidad considerada esencial para las empresas del grupo: la posibilidad de que el conductor de camiones ingrese información sobre sus actividades diarias en el sistema a través de un teléfono móvil. En la plataforma, el conductor informa cuándo una carga sale para entrega, llega al destino, cuándo inicia la descarga del material, cuándo el proceso se finaliza e incluso firma el recibo directamente en la aplicación. Con esto, las empresas disponen de datos actualizados en caso de que sean solicitadas por algún cliente.
Resultados
El principal beneficio de la adopción de la herramienta OTM fue la reducción en un 75% del tiempo de planificación de las rutas. Anteriormente, esta actividad requería entre ocho y diez horas de planeación y ahora se realiza en, al menos, dos horas. En la práctica, esto se reflejó en un aumento de la capacidad de entregas de las empresas, que ya están evaluando incluso reducir su plazo para estas operaciones.
Gracias a la solución de Oracle, ya hay casos de clientes que están recibiendo sus entregas hasta un día antes del plazo estipulado.
Con la posibilidad de seguir la jornada de la entrega en tiempo real proporcionada por Oracle OTM, las empresas del Grupo OCQ también redujeron el pago de horas extras, por lo que actualmente es posible supervisar las actividades de los conductores, esto permite un mejor control de las horas realmente trabajadas.
Oracle OTM también permite que el área de logística responda más rápido a los cambios de programación de las entregas, en caso de que aparezca algún pedido urgente, incluyendo la activación de flotas externas. Con esta flexibilidad, los gerentes pueden reprogramar las entregas de manera anticipada, logrando la planificación de las rutas en solo dos horas. En la segunda fase del proyecto logístico, Grupo OCQ planea usar Oracle OTM para incorporar a los proveedores de servicios en su plataforma de gestión.
El uso de Oracle OTM también ha permitido una mejor comunicación entre las áreas de Oswaldo Cruz Química, Vetta Química, A&S Technologies y BR Resinas. Antes del uso de la solución de Oracle, el área comercial debía llamar a logística para obtener información sobre las entregas. Hoy, tiene acceso, a través de la plataforma integrada, al estado del camión y el envío, manteniendo siempre al cliente actualizado sobre las entregas. En el futuro, Grupo OCQ busca vincular los datos sobre el estado de los envíos con su comercio electrónico (gestionado por Oracle Cloud Commerce), para que los pedidos puedan ser consultados directamente por sus clientes finales.
Implementación
La implementación de Oracle Transportation Management fue realizada por Ninecon. El plan de implementación se cumplió dentro del plazo, con la ejecución completada en 10 meses, sin imprevistos importantes.