La Universidad Nacional Abierta a Distancia (UNAD) es una universidad pública colombiana que se caracteriza por ofrecer programas tecnológicos, profesionales y post graduales que contribuyen a la educación de la población a través de una modalidad abierta y a distancia, por medio de ambientes virtuales de aprendizaje y la acción pedagógica basada en la proyección social, en el desarrollo social y en la acción comunitaria para construir y aportar a la transformación y sostenibilidad de las regiones. Cuenta con más de 170.000 estudiantes, en 60 sedes a nivel nacional y 40 años en el mercado. 

Hace 4 años la Universidad estableció un proyecto estratégico llamado ITP (Instituto Técnico Profesional). Su objetivo es, desde la formación en la modalidad DUAL, innovación e investigación, utilizar los principios de la innovación abierta fundamentados en la cuádruple hélice (gobierno, Universidad, sociedad y sector productivo) para obtener y subsanar las necesidades de la sociedad y el sector productivo. 

Así, luego de realizar estudios a lo largo del territorio nacional, identificaron cuáles eran las principales necesidades del país y surgió la necesidad de encontrar un aliado que tuviese una oferta de productos, servicios y formación de habilidades que ayudara a dar respuesta, a través de la tecnología, a las falencias encontradas. De igual forma, debido a que el 100% de su población estudiantil se encuentra en modalidad virtual, requería de una herramienta robusta que soportara todo su proceso de aprendizaje a distancia. La mejor alternativa que encontró en el mercado fue Oracle Cloud Infrastructure (OCI).

Una de las principales razones por las que la UNAD decidió elegir a Oracle fue por el reconocimiento que tiene la marca y el aval que las certificaciones de competencias y habilidades tienen a nivel nacional como internacional. 

Adicionalmente, para poder escoger a Oracle como partner se surtió un proceso riguroso en el que se realizó, mediante una matriz de evaluación, la comparación entre las necesidades detectadas en los estudios realizados por la Universidad a las que la institución debía dar respuesta a través de una propuesta académica y la oferta y enfoques de cursos ofrecidos por Oracle. Al hacer esta correlación se definió que la mejor alternativa era Oracle Cloud Infrastructure. 

Obtenga más información sobre Oracle Cloud Infrastructure

Desde que la Universidad empezó su relación con Oracle llegaron múltiples beneficios a la institución. Teniendo en cuenta que uno de los objetivos del ITP es certificar habilidades en tecnologías y productos de ciencia en tecnología e innovación, el primer beneficio lo obtuvo el profesorado. Más de 50 docentes se encuentran en capacitación de herramientas relacionadas con programación, cloud computing y machine learning con el propósito de que cada uno de ellos, a su vez, pudiera certificar habilidades de 200 estudiantes, es decir, promover más de mil certificaciones en diferentes disciplinas lo cual, en el mundo de la tecnología, trae reconocimiento y una ventaja competitiva en el mercado laboral. Adicionalmente, contar con el respaldo generó una ventaja en durante la pandemia; porque muchos de nuestros estudiantes están adquiriendo capacidades y habilidades dentro de su oferta academia, y, por tanto, serán claves en los procesos de reactivación y transformación del sector productivo, impactando desde los más de 100.000 estudiantes que tenemos actualmente en nuestra institución.

Otro beneficio se ve reflejado en el impacto social de los cursos ofrecidos por la Universidad soportados en tecnología Oracle, ya que por ejemplo en las empresas pymes, las cuales son pequeñas, muchas de ellas familiares, son las que sustentan entre el 70% y el 80% de la economía colombiana y cuentan con procesos de transformación digital rezagados. Así que estas iniciativas permiten promover competencias para la mejora de su cadena de valor que resultan en beneficios de productividad y posicionamiento. 

 

“Al revisar el detalle de las propuestas de los cursos de Oracle descubrimos que estábamos muy alineados con su oferta, y por eso la principal ruta de certificación de nuestro instituto está fundamentada en la tecnología de los productos de Oracle.”

Rafael Rentería Ramos, Líder Nacional del Instituto Técnico Profesional de la Universidad Nacional Abierta a Distancia

 

De igual forma, la oferta académica brinda a los estudiantes habilidades para poder emprender sus propias ideas de negocio y una perspectiva empresarial para que puedan promover sus desarrollos y de esta manera generar empresas de base tecnológica direccionadas a través de este aprendizaje. De esta manera no solo el estudiante se ve beneficiado, sino todo el entorno en el que él convive. 

Por último, las tecnologías y productos ofrecidos por Oracle a través de la academia le han permitido a la Universidad trabajar en las principales rutas de investigación y procesos de innovación de acuerdo con las políticas de tecnología, innovación, ciencia y tecnología del país.