Corona de la Costa es una empresa mexicana con más de 50 años en el mercado y 800 colaboradores. Se dedica a la distribución y venta de bebidas, cervezas, refrescos y agua generando ventas sobre los 80 millones de dólares al año. Actualmente cuenta con 3 modelos de tiendas, en los que ofrece además de bebidas, comida, abarrotes y servicios digitales. Es una empresa comprometida con la excelencia y la innovación tecnológica, por ello incluyó tecnología en toda su cadena; desde el reparto hasta operaciones que si bien; no siempre son visibles para el cliente, fortalecen de gran manera la fuerza de ventas.
Con el objetivo de mantener dicha excelencia, pero con la pandemia causada por Covid-19 en contra, Corona se enfrentó al gran cambio de la industria retail. Anteriormente, en la industria se realizaba la compra y venta de artículos; ahora se incluye una oferta de servicios digitales como recargas telefónicas, recargas de servicios de entretenimiento y pago de servicios básicos y digitales.
El desafío; como en todo lo digital, está basado en poder seguir ofreciendo a sus clientes esa amplia gama de servicios, garantizando la seguridad en cada una de sus transacciones. De igual forma, debido a la expansión del negocio surgió la necesidad de contar con un sistema que permitiera tener el control de los flujos de trabajo para garantizar que los procesos respondieran a las necesidades reales de la empresa. En ese momento decide emprender la búsqueda de una solución que tuviera integrada toda la información registrada desde el sistema e integrada en los procesos para que realmente se pudieran enlazar los eslabones de la cadena de trabajo.

-Lee más: Más de 1000 organizaciones migran a Oracle Cloud utilizando Oracle Cloud Lift Services
Luego de evaluar otras alternativas, Corona decidió que Oracle Enterprise Resource Planning (ERP) era la mejor opción debido a que cumplía con las expectativas que la organización tenía respecto al fortalecimiento en cada una de sus áreas. Adicionalmente, el hecho de que la oferta incluyera un servicio en la nube significaba un ahorro, pues se evitaba la inversión en infraestructura, servidores, estaciones de trabajo y el mantenimiento de estos equipos. Por último, las actualizaciones del sistema jugaron un papel fundamental en la toma de la decisión, debido a que, al ser un servicio en la nube, la preocupación de tener actualizado su sistema desapareció.
“La implementación de Oracle Enterprise Resource Planning (ERP) les ha permitido a las personas trabajar más en su core business lo que ha tenido un impacto tremendo hasta en los tiempos laborales y hasta personales de nuestros colaboradores.” (Rodrigo López Rodas, Gerente de Finanzas de Corona de la Costa)
El principal beneficio que trajo Oracle Enterprise Resource Planning (ERP) fue la integración de los procesos y de las diferentes suites. En principio, hubo poca resistencia al cambio por parte de sus colaboradores; sin embargo, Corona logró enlazar las necesidades directivas y las necesidades operativas con el plus de reducir las jornadas extendidas, ya que al saber cada quien cuál era su función, el horario laboral fue mejor empleado.
Adicionalmente, los tiempos de cierre de mes se redujeron en un 60%; pasó de entregar los estados financieros en 12 días a 5 días. Otro gran beneficio se centró en las consolidaciones bancarias; pues se necesitaban 2 o 3 personas a las cuales les llevaba 6 o 7 horas de trabajo gestionar la Conciliación de ventas de tarjetas de crédito y de entrega de efectivo.
Con el ERP, estas mismas actividades las puede realizar una sola persona en hora y media de trabajo, lo que se traduce en un 70% de mejora y ahorro en términos del costo por hora de trabajo. También, la organización logró eliminar los gastos hormiga al tener un mayor control sobre sus procesos, lo que en última instancia, trajo más ahorro. Por último, en términos generales, Corona incrementó en 35% su rentabilidad en buena medida, gracias a estos controles.
“Oracle nos ha permitido identificar y reducir los gastos de venta y de administración, de tal forma que se pueda ofrecer un precios competitivos sin sacrificar la rentabilidad.” (Rodrigo López Rodas, Gerente de Finanzas de Corona de la Costa)