La buena salud mental y nuestro bienestar personal nunca han sido tan importantes. Todos hemos sufrido los efectos de la pandemia de la COVID-19 y otros problemas económicos y geopolíticos más recientes. En pocos años se han producido múltiples cambios y algunas personas han soportado mucho estrés. En consecuencia, son cada vez más numerosos los empleadores que priorizan el bienestar.

El Día Mundial de la Salud Mental de 2022 está reafirmando que la salud mental y el bienestar para todos es una prioridad global. Es un mensaje oportuno. Desde el cambio climático hasta la salud pública, algunos de los mayores desafíos a los que nos enfrentamos en la actualidad tienen alcance global y nadie tiene la capacidad de afrontarlos por sí solo. Lo mismo sucede con los problemas de salud mental y el bienestar.

Empieza con la comunidad

Claire Hallmey
Claire Hallmey
Directora internacional de
bienestar

Corporate Wellness Magazine ha observado un pronunciado declive de la salud mental de los empleados durante el último año. Sin duda, ha llegado la hora de actuar. Desde Oracle, llevamos tiempo convencidos de que la función de los empleadores para revertir esta tendencia resulta fundamental. Es por eso que tradicionalmente hemos defendido la creación de comunidades, siempre cimentada sobre sólidos apoyos y beneficios orientados a garantizar el bienestar.

Claire Hallmey, directora internacional de bienestar, considera que la concienciación es un elemento ineludible para lograr este objetivo.

“Todos tenemos la responsabilidad de preocuparnos por los demás miembros de nuestra comunidad. Cuanto más nos formemos sobre los retos a los que se podrían enfrentar otros y la mejor manera de ayudarlos, mejor. La pandemia de la COVID-19 realmente nos mostró esto y la importancia de la amabilidad, de no juzgar a los demás y de saber escuchar”.

Kelly Zigich, analista sénior de beneficios y consultora de bienestar, está totalmente de acuerdo y subraya la importancia de la empatía.

Es importante recordar que, si bien todos somos personas distintas que manejamos el bienestar a nuestra manera, son múltiples las preocupaciones que compartimos como miembros de nuestras comunidades, es decir, existen otras personas que tienen los mismos problemas, sentimientos e inquietudes que nosotros. En mi opinión, ser conscientes de ello nos ayudará a todos y cada uno de nosotros a recordar que no estamos solos”.

Tracy McGrath
Tracy McGrath
Presidenta adjunta de
Oracle Diverse Abilities Network

Juntos somos más fuertes

Los grupos de recursos de empleados (ERG, por sus siglas en inglés) constituyen un factor clave a la hora de crear comunidad. Centrados en la diversidad y la inclusión, estos grupos trabajan para dar voz a todos los empleados y satisfacer sus necesidades únicas en el conjunto de la empresa, incluida la salud mental y el bienestar.

Una parte vital de su misión es mantener una comunicación abierta. Grupos de Oracle como Oracle Pride Employee Network (OPEN) y Oracle Diverse Abilities Network (ODAN) ya han dedicado parte de su tiempo a debatir en torno a la salud mental, compartiendo experiencias personales y ofreciendo recursos de aprendizaje.

ODAN está probando actualmente el apoyo entre pares, en un intento por brindar a sus miembros un espacio para compartir sus altibajos y otras experiencias tanto en persona como a través de Zoom.

La presidenta adjunta de ODAN, Tracy McGrath, lo describe como un enfoque abierto a la participación donde todas las personas tienen la oportunidad de ofrecer su aportación a su propio ritmo. “El objetivo de este grupo no es resolver problemas, sino simplemente servir un espacio de escucha”, subraya.

Beneficios para todos

Carla Alves
Carla Alves
Vicepresidenta de recursos humanos
 para América Latina

La creación de una comunidad viene de la mano con una serie de sólidos beneficios. Los programas de asistencia a los empleados (EAP, por sus siglas en inglés) llevan utilizándose mucho tiempo. Sin embargo, a menudo son vistos simplemente como un conjunto de medidas de emergencia a las que recurrir en casos de crisis.

Si bien esto forma parte de su función, los PEA también tienen un papel importante que desempeñar como red de seguridad más redondeada.

Carla Alves, Vicepresidenta de recursos humanos de Oracle para América Latina, adopta una perspectiva holística.

“Los beneficios de Oracle están diseñados para ayudar a nuestros empleados y sus familias a tener una vida más equilibrada, fortaleciendo la sinergia entre los diversos aspectos de nuestra vida de una manera más saludable”, explica.

Kelly comparte esta perspectiva y explica que los beneficios de Oracle han adoptado un enfoque más flexible.

“Ofrecemos una variedad de programas y recursos a nuestros empleados, para que puedan determinar lo que mejor se adapte a sus necesidades, y personalizar su propio “kit de herramientas” de bienestar mental y emocional.

Profundizar en los datos

A Claire, entretanto, le gusta señalar que tenemos unas condiciones únicas para gestionar los datos y utilizarlos para mejorar la vida de los empleados

“Como empresa basada en datos, los observamos de forma interna y externa para asegurarnos de que estamos al tanto y brindamos el apoyo adecuado y oportuno a los empleados y a los más cercanos”, explica.

“Nuestro apoyo a la salud mental es sólido desde el punto de vista clínico y se basa en investigaciones contrastadas. Escuchamos a nuestros empleados a través de nuestra encuesta anual y nuestros grupos de recursos de empleados, y adaptamos la ayuda que ofrecemos en función de las necesidades de las personas”.

Calidad de vida

Las actualizaciones de la calidad de vida suponen un aspecto que todos los profesionales del mundo tecnológico reconocerán como algo esencial para entregar productos excelentes. ¿Y qué pasaría si pudiésemos hacer lo mismo con nuestras vidas laborales?

Además de las iniciativas de mayor tamaño, la cultura empresarial de Oracle apuesta por valorar las mejoras progresivas que ofrezcan a todas las personas la libertad para alcanzar el éxito a lo largo de su camino.

Desde reuniones a pie hasta días sin reuniones, desafíos del bienestar del equipo y trabajo flexible en cuanto a la ubicación, siempre damos respuesta a las sugerencias de nuestros empleados para aplicar actualizaciones de la calidad de vida al equilibrio entre vida personal y profesional.

Predicar con el ejemplo

Es el reflejo de una cultura de seguridad psicológica más amplia en la que el cambio vertical descendente y ascendente se combinan para generar resultados reales. Las organizaciones lideradas por los empleados y la comunidad se erigen como una fuerza vigorosa para sensibilizar y lograr objetivos, pero pueden fortalecerse incluso más con el apoyo de la dirección.

Los líderes en el campo del Bienestar tienen una importante función que desempeñar alzando la voz de manera activa para dar visibilidad a las cuestiones relativas a la salud mental de sus profesionales. Esto ha motivado que más recientemente se haya creado un nuevo canal de Slack al que los empleados pueden recurrir para apoyarse unos a otros.

Este enfoque implica que los líderes de negocio se mantengan al tanto de los problemas relativos al bienestar de sus empleados y estén siempre preparados para actuar. Por ejemplo, el equipo de Oracle Cloud Infrastructure ha organizado no hace mucho una serie de sesiones sobre cómo combatir el agotamiento en el lugar de trabajo como respuesta a las tendencias observadas en el conjunto del sector.

Los desafíos en materia de salud mental del equipo también son importantes para la dirección, y los líderes de los diversos equipos mantienen una colaboración frecuente para compartir conclusiones. Es un enfoque eficaz y da absoluta prioridad a las políticas de salud mental.

Prioridad a escala global

Kelly Zigich
Kelly Zigich
Analista sénior de beneficios
y consultora de bienestar

Siempre podemos hacer más para convertir la salud mental y el bienestar en una prioridad en el lugar de trabajo, pero algunas acciones son esenciales. Kelly señala que la franqueza es un elemento fundamental al que todos podemos contribuir.

“Hablar abiertamente sobre el bienestar mental y emocional es un inmejorable punto de partida para borrar este estigma. Es mucho más fácil para nosotros comentar que nos hemos roto un brazo o que nos acabamos de operar la rodilla que hablar de cómo nos sentimos mental y emocionalmente”.

Kelly considera que esto es crucial para fomentar su aceptación social y espera que, algún día, las revisiones de salud mental estén absolutamente normalizadas.

“La mayoría de nosotros acudimos al médico anualmente para hacernos chequeos físicos y lo llevamos haciendo desde que éramos jóvenes. ¿Y si comenzamos a normalizar al menos una visita anual con un terapeuta también?”

Potenciar el autocuidado

Tracy quiere llevar esto un paso más allá recurriendo a la tecnología para aplicar la información clave a los aspectos en los que pueda ser más beneficiosa.

“Debemos aprovechar la tecnología para garantizar que la información sea de fácil acceso y consulta, y asociarnos con expertos líderes en salud mental para garantizar que los datos que se compartan estén actualizados”.

Claire nos recuerda que es perfectamente adecuado dar prioridad a nuestras propias necesidades tanto en casa como en el trabajo. Después de todo, los autocuidados son la base de la buena salud mental, y a menudo los obviamos.

“A menudo priorizamos a los demás”, afirma. “Todos hemos oído la analogía de “ponte tu máscara de oxígeno en primer lugar” y eso se aplica asimismo a la salud mental y el bienestar. Si nos ponemos a nosotros mismos en primer lugar, estaremos en una situación mucho mejor para ayudar, aprender y apoyar con éxito a que otros prioricen asimismo su propia salud mental y bienestar”.

¿Quieres trabajar para un lugar donde la salud mental y el bienestar son una prioridad global hoy y siempre? Aplica ahora para una de nuestras vacantes construye el futuro con nosotros.