El Oracle CloudWorld Tour reunió casi 700 personas en Bogotá el 1 de abril y más de 2.100 en Ciudad de México la semana siguiente, el 9 de abril. El principal encuentro de la comunidad Oracle aterrizó en la capital colombiana por primera vez y regresó a la capital mexicana después del éxito del año pasado. Antes de eso, el evento pasó por São Paulo, en Brasil, y por regiones como Europa, Asia, África y América del Norte.
En Bogotá, los asistentes disfrutaron de 10 sesiones, y en México, fueron más de 50 sesiones, incluyendo keynotes, charlas, paneles con clientes y aliados, laboratorios prácticos y demostraciones. Los temas abordados incluyeron el futuro de la IA, la nube y los datos, las posibilidades de la multicloud y las últimas tendencias tecnológicas que están moldeando el futuro de los negocios.
Conoce los principales momentos de la edición 2025 del Oracle CloudWorld Tour Bogotá y Ciuidad de México.
La revolución ya comenzó
En la apertura del CloudWorld Tour Bogotá, Germán Borromei, Gerente de Oracle Colombia, destacó el momento por el que está pasando la empresa en el país: “estamos celebrando el primer año de la apertura de la región de nube en Colombia, que ya incorpora toda la potencia de la inteligencia artificial y soluciones innovadoras”, afirmó Borromei.
“Con esta infraestructura y esta capacidad de procesar datos, brindamos todas las organizaciones acceso a tecnología avanzada, con mayor seguridad, menor latencia y con el cumplimiento normativo local.”
Por su parte, en México, Maribel dos Santos, Gerente de Oracle en ese país, inauguró la tercera parada de la serie de eventos, diciendo: “la inteligencia artificial se trata de una tendencia clave en la industria. Esto se debe a que es un factor de competitividad, para todas las organizaciones”.

La inteligencia artificial como diferencial en los negocios
La IA fue uno de los temas centrales del CloudWorld Tour en América Latina. En la charla inaugural del evento en Bogotá, Gary Miller, líder de satisfacción del cliente y vicepresidente ejecutivo de Oracle Customer Success Services, habló de este tema con miembros de algunos de nuestros clientes, como Carvajal y Rappi, sobre cómo están obteniendo valor real de la IA.
En la capital Mexicana, Rob Tarkoff, vicepresidente ejecutivo y gerente general de Fusion Cloud Customer Experience, afirmó que “el impacto de la inteligencia artificial se va a mostrar más rápido que el de cualquier tecnología anterior”, para reforzar por qué esta tecnología se ha convertido en la punta de lanza para Oracle.
La inteligencia artificial también estuvo presente en demostraciones, sesiones de conocimiento y laboratorios prácticos (hands-on labs), con presentaciones sobre nuevos servicios de IA e inteligencia artificial generativa, incluyendo soluciones como los más de 50 agentes de IA disponibles en Oracle Cloud Fusion Applications, Oracle AI Agent Studio, Oracle Database 23ai y Oracle Autonomous Database, además de sesiones con socios estratégicos como NVIDIA.

La era de la multicloud abierta: más flexibilidad y opciones
Las posibilidades de las estrategias multicloud también fueron un tema relevante en el CloudWorld Tour en Colombia y México. Oracle, a través de sus alianzas innovadoras con Microsoft Azure, Amazon Web Services (AWS) y Google Cloud Platform (GCP), ofrece flexibilidad para que las empresas elijan en qué proveedor de nube desean ejecutar sus bases de datos Oracle.
En México, en una sesión conjunta con integrantes de Google y Microsoft, se exploraron a fondo estas alianzas que hacen posible ejecutar bases de datos Oracle y aplicaciones críticas de forma nativa en Google Cloud y Azure, en un entorno totalmente integrado y altamente seguro.