La función Console Connection es la mejor manera de diagnosticar y solucionar problemas de instancias que ya no responden o que han perdido el acceso a través de SSH o RDP. Básicamente, utilizará el reenvío de puertos SSH para crear una conexión segura desde su sistema local al servidor VNC conectado a la consola de la instancia.

En este artículo verás, paso a paso, cómo realizar una conexión vía VNC (pero recuerda que también existe la opción de conexión en serie).

Super banner Trial

1.    Crea la clave SSH a través de PuttyGEN:

Para empezar, genera una clave con los parámetros según la imagen:

Imagem 1

Copia todo el campo seleccionado en un bloc de notas. Será nuestra clave pública. A continuación, guarda la clave privada en el escritorio como “private.ppk”.

2.    Crea la conexión a través de la consola en la instancia

Ve a Instance Details. En el menú Resources, en el lado izquierdo, selecciona Console Conection y haz clic en Create Console Conection.
A continuación, haz clic en Paste Public Key y pega la clave pública generada anteriormente, que se pegó en el bloc de notas. Selecciona Create Console Conection para realizar la conexión.

Imagem 2

3.    Copia comandos de conexión

Después de finalizar la conexión, el estado estará activo. Selecciona las options de conexión (…) y copia el comando Copy VNC Connection for Windows.

Imagem 3

Abre tu bloc de notas y pega lo que has copiado. Aquí tendrá que cambiar la ruta de la clave privada.

Imagem 4

Como se hizo en la etapa 1, guardamos la clave private.ppk en el escritorio. Ahora necesitaremos cambiarla, como se muestra en la imagen.

Imagem 5

4.    Crea un tunnel para Console Conection

Después de copiar los comandos y cambiar la ruta de la clave privada, abre PowerShell como administrador y ejecuta la conexión. Tras el mensaje Press Return to begin session, haz clic en enter para iniciar el tunnel.

Imagem 6

Con el tunnel cerrado, accede al VNC Viewer y conéctate a “localhost:5900”.

WINDOWS
Si utilizas Windows, verás lo siguiente:

Imagem 7

Imagem 8

LINUX
Si utilizas Linux, tu visualización se verá así:

Imagem 9

Nota: Recuerda que para las conexiones de Linux es necesario añadir un usuario y una contraseña en la pantalla de inicio de la consola.

¡Listo! Ahora tienes acceso al servidor nuevamente y puedes realizar el troubleshooting (solución de problemas).