El 22 de abril se conmemoró el Día Internacional de las Niñas en las TIC y Oracle Academy decidió celebrar este día con el evento mundial “Habilidades Digitales para la vida”, con el objetivo de transmitir cuáles son estas habilidades, empoderando y alentando a las niñas y jóvenes a considerar carreras de tecnología.
Oracle Academy conmemora este día desde el 2016, sin embargo la versión de este año fue la primera vez que se llevaron a cabo 12 eventos simultáneos en siete países y 11 entidades académicas, con la participación de cinco instituciones públicas y más de 840 estudiantes en Latinoamérica.
Los países donde se conmemoró el Día Internacional de las Niñas en las TIC con Oracle Academy fueron México, Puerto Rico, Costa Rica, Colombia, Chile, Argentina y Brasil, y en cada uno de ellos, las estudiantes pudieron participar en diferentes actividades, como conversatorios con mujeres líderes de Oracle, laboratorios para crear aplicaciones en APEX, Talleres Alice orientados a la programación en JAVA, ferias educativas, charlas del mercado de trabajo en tecnología y más.
La conmemoración de este día y el compromiso de Oracle Academy por celebrarlo se debe a que parte de la misión del programa es fomentar la diversidad en los campos de la tecnología y crear un ambiente para que niñas, jóvenes y mujeres estudiantes puedan escoger y continuar una carrera de tecnología; y así, con las diversas charlas, talleres y prácticas, demostrarles las infinitas posibilidades de la tecnología con Oracle. “Nuestro compromiso y dedicación es promover la educación en tecnología. Desde hace 8 años aumentamos la población de estudiantes que ingresan a la fuerza laboral con habilidades tecnológicas, disminuyendo la brecha de género en el área”, afirmó Karin Ramírez, Country Manager del programa educativo de Oracle para Chile, Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia.
Como parte del aprendizaje que dejaron las charlas, talleres y distintas actividades celebradas en el evento “Habilidades Digitales para la Vida” fue que para que las niñas y las mujeres jóvenes prosperen en carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), deben adquirir habilidades para convertirse tanto en usuarias de tecnología como en creadoras en el mundo digital.
La estudiante de cuarto año de Ingeniería en Computación e Informática de la Universidad Andrés Bello (UNAB) de Chile, Tamara Riderelli, está de acuerdo con esto, y fue una de las más de 800 jóvenes que participó en el evento “Habilidades Digitales para la Vida”. La alumna indicó que gracias a la carrera que estudia y Oracle Academy ha podido tomar distintos cursos. “Hemos realizado cursos especializados sobre base de datos y Python, como visualización y análisis del programa. También otros sobre inteligencia artificial, que consisten en charlas en video y pruebas al final del semestre para obtener una certificación”, puntualizó.
La directora de la carrera de Ingeniería en Computación e Informática de la UNAB en Santiago, Inesmar Briceño, fue una de las organizadoras de la actividad de Oracle Academy en Chile y resaltó la estrecha relación con el programa, ya que “permite a los estudiantes de la universidad tener acceso a programas y cursos gratuitos, certificaciones y eventos. También ayuda a potenciar la participación de las estudiantes de primer año en estas iniciativas y mantiene al alumnado actualizado en nuevas tecnologías y enfoques prácticos para aplicar en la industria, inspirándolos, brindándoles confianza y alentándolos en crear un futuro en la tecnología”.
-Lee más: Así es como Oracle lidera en romper los estereotipos de género
Historias de niñas que inspiran
Un gran ejemplo de estas historias es Estefanía Montes, estudiante de Comunicación Social de la Universidad Eafit de Medellín. Desde muy pequeña migró de la ciudad a una zona rural de Medellín. Estando allí notó la escasez de conectividad y la diferencia de educación en comparación con la ciudad. A sus 13 años conoció la danza y hasta hoy ha sido su pasión.
Con el paso de los años, la llegada de nuevos educadores a su institución y el crecimiento de la tecnología con el correr de los días, notó que en la ciudad había un creciente déficit de profesionales en programación y, sobre todo, que muy pocas mujeres interesadas en esta industria. Debido a este acontecimiento, llegó a su vida un profesor a quien hoy recuerda con mucho respeto y amor, pues fue quien la introdujo al mundo de la programación gracias a Oracle Academy. Fue así como Estefanía, en grado 11, como proyecto de grado, decidió que podía unir su pasión por la danza con todo lo que había aprendido sobre programación con Java a través de la herramienta “Alice” y creó Mudan Programer, una iniciativa que fundó con sus compañeras de la institución. Hoy es su proyecto de vida, acompañando a muchas niñas y mujeres a conocer su cuerpo a través de la danza y cómo es posible aprender de programación bailando.
Su iniciativa está conformada por niñas desde los 3 años hasta los 20 años, y son un grupo de aproximadamente 30 personas. Estefanía es el claro ejemplo de que cuando existe pasión y se tienen las oportunidades correctas, se abren posibilidades infinitas para crear soluciones a grandes problemas y transformar sus entornos.
Sobre Oracle Academy
Oracle Academy ofrece a los educadores y a sus estudiantes recursos gratuitos para la enseñanza y el aprendizaje en ciencias de la computación. Esto incluye plan de estudios, recursos de aprendizaje, tecnologías de Oracle Cloud, software, soporte y recursos de certificación. Obtén más información en academy.oracle.com.