La institución y los desafíos

El municipio de San Juan es la capital de Puerto Rico. Es considerada un importante centro cultural, turístico y financiero para la isla por su rica historia colonial, gastronomía diversa y hermosas playas.

logo municipio de San Juan

La capital puertorriqueña ha enfrentado muchos desafíos empresariales en los últimos años. Por un lado, el país sigue recuperándose de los efectos sociales y económicos devastadores de los huracanes Irma y María en 2017. Por otro lado, la crisis mundial del sector turístico, como consecuencia del confinamiento y cierre de fronteras provocado por la pandemia del Covid-19, es aún uno de los principales retos que el gobierno enfrenta.

El municipio también tenía desafíos tecnológicos como las actualizaciones y mantenimiento de sus sistemas, al igual que un acceso limitado a sus datos y dificultades con la escalabilidad de sus plataformas.

A la luz de ese escenario, la transformación digital se ha convertido en un componente clave de la estrategia a largo plazo del municipio para mejorar sus servicios y fomentar su innovación.

Por qué escogieron Oracle

Para Martín Jiménez, director de Informática y sponsor del proyecto en el Municipio de San Juan, Oracle Cloud ERP fue el sistema de gestión financiera elegido pues cubría las necesidades tecnológicas de la capital en cuanto a actualización, mantenimiento, accesibilidad de los datos y escalabilidad.

La capital puertorriqueña realizó una evaluación técnica y económica y concluyó que aliarse con un partner que posee soluciones seguras y robustas, como Oracle, era la mejor decisión.

“Elegimos a Oracle Cloud ERP porque evaluamos su propuesta y concluimos que es de las mejores del mercado.” Martin Jiménez, director de informática del Municipio de San Juan

Municipio de San Juan

Resultados

“Migrar a la solución de gestión financiera en la nube de Oracle nos ahorró costos de mantenimiento y tiempo dedicado a labores rutinarias, así como mejoró notablemente la eficiencia de nuestros servicios alojados en la nube.” Martín Jiménez, director de Informática del Municipio de San Juan.

Con la implementación de Oracle Cloud ERP, el Municipio de San Juan mejoró la calidad de su servicio a sus usuarios y aumentó la eficiencia de sus procesos financieros.

La migración hacia el sistema de gestión financiera en la nube de Oracle posibilitó al municipio de San Juan aumentar la eficiencia de los servicios para los puertorriqueños.

Para Jiménez, el gobierno experimentó una mejora significativa en su análisis de datos y generación de informes en tiempo real, que le otorgan una visión precisa y actualizada de sus operaciones.

Las herramientas de automatización, que optimizan la eficiencia de procesos operativos, también son una ventaja con la que actualmente se beneficia la capital puertorriqueña, pues generan mayor productividad a sus colaboradores.

El uso de estas herramientas le ha permitido al municipio reducir significativamente sus tiempos dedicados a labores operativas. La consolidación y notificación de datos ahora es un 30% más rápido. Ya las actividades financieras operativas y rutinarias y los cierres financieros ahora son hechas a mitad del tiempo.

De igual forma, los colaboradores del Municipio de San Juan tienen la posibilidad de acceder a la información y módulos alojados en el ERP de Oracle desde cualquier dispositivo debido a la tecnología de nube.

Por otro lado, la gestión de la capital puertorriqueña también se beneficia con la escalabilidad de la plataforma – mejorada para soportar su crecimiento –, y la facilidad de integración con otras plataformas.

La implementación de Oracle Cloud ERP estuvo a cargo del Municipio de San Juan, Oracle y Orsys Consulting. El proceso duró un año y se concluyó exitosamente con la adaptación de sus usuarios y el aprendizaje de sus colaboradores.

El municipio de San Juan es la capital de Puerto Rico y busca tener la más alta innovación y tecnología como medio para brindar la mejor atención a sus ciudadanos. Él tomó la decisión de migrar a la nube convirtiéndose en la primera entidad de gobierno del país a hacerlo, marcando una posición de liderazgo entre los demás municipios de Puerto Rico.