Maxa

Acerca de MAXA y los desafíos

Maxa, Máquinas Exactas es una empresa guatemalteca dedicada a la comercialización de azúcar en Guatemala. Su compromiso con la excelencia se refleja en marcas reconocidas como Azúcar la Montaña, Azúcar Don Justo Cabal, Morena de Caña y Caña Real, esta última identificada como la tercera marca nacional más reconocida de la región en los últimos cinco años, lo cual se convierte en un reto constante para poder asegurar su peso exacto y su fortificación con Vitamina A, y así poder mantenerse entre las empresas con mejor reputación en el país.

En su camino por convertirse en la empresa líder en la comercialización y fortificación de productos endulzantes en la región, se enfrentaron a la obsolescencia de sus servidores y la necesidad de mejorar la infraestructura tecnológica para mantener su competitividad y ofrecer un servicio más eficiente y seguro a sus clientes.

Antes de migrar a la nube, la compañía utilizaba servidores físicos alojados en un data center de un socio local. Aunque este servicio brindaba cierta calidad, el crecimiento de la empresa requería una solución más avanzada.

¿Por qué Oracle?

 

Por las exigencias del mercado, Maxa estaba buscando un socio que cumpliera con sus estándares de calidad y que, al mismo tiempo, ofreciera una solución de nube flexible y escalable para acompañar su crecimiento y evolución. Durante más de una década, la empresa realizó exhaustivas evaluaciones de proveedores, comparando constantemente las ofertas del mercado con las de Oracle.

En este sentido, el precio de la solución fue un punto de inflexión crucial que permitió a la empresa considerar a Oracle como una opción asequible y atractiva. A través de un partner estratégico, Maxa descubrió que los precios de Oracle habían disminuido considerablemente, lo que llevó a una reevaluación de la marca más allá de su percepción como un “nice to have”.

OCI fue elegido por su posicionamiento en el mercado, su solidez y eficiencia

La confianza en la marca fue un factor determinante, respaldada por la experiencia previa positiva de Maxa con productos como su ERP pionero en la industria, que demostró la solidez y eficiencia de las soluciones de Oracle en el entorno empresarial.

De esta manera, la compañía eligió a Oracle Cloud Infraestructure (OCI) principalmente porque podía contar con un único socio para cubrir múltiples necesidades. Esta elección se fundamentó en la confianza y seguridad que la solución brindaba, así como en su capacidad de escalabilidad, relevante para una empresa en crecimiento como Maxa, destacando la calidad excepcional de los servicios de OCI, especialmente su robusta base de datos.

Los resultados

Después de implementar Oracle Cloud Infrastructure, Maxa experimentó una escalabilidad mejorada y una mayor eficiencia operativa.

La transición a Oracle Cloud Infrastructure (OCI) abrió las puertas a una escalabilidad mejorada para la compañía. Anteriormente, enfrentaban un proceso complejo para expandir sus servicios, pero ahora, añadir nuevas funciones es ágil y sin grandes reprocesos, optimizando así la gestión del equipo de TI al eliminar la necesidad de más personal para gestionar servidores físicos.

La seguridad también recibió un impulso relevante, con un registro impecable de cero incidentes, fortaleciendo la confianza en los servicios en la nube. Además, la fiabilidad de los servicios ha aumentado significativamente ya que, si bien, su objetivo era mantener el 99.5% de disponibilidad, a veces era inalcanzable. Con OCI, se plantean elevar esta meta debido a su historial constante de servicios confiables, con escasos incidentes que perturben la disponibilidad.

“La migración a Oracle Cloud Infrastructure ha sido un paso crucial para nuestra empresa, brindándonos escalabilidad, seguridad y eficiencia operativa que han transformado nuestra manera de hacer negocios”

 Rubén Estrada, Gerente de informática y tecnología

En términos financieros, la gestión presupuestaria ha evolucionado. Previamente, destinaban grandes sumas a infraestructuras y mantenimientos físicos. Con OCI, adoptaron un modelo de gastos mensuales previsibles, otorgándoles una visión más clara de los costos y un retorno de inversión más favorable.

Además de estos beneficios tangibles, la experiencia del cliente y la eficiencia operativa han mejorado. La disponibilidad ininterrumpida de servicios ha generado altos niveles de satisfacción, superando el 99% de aprobación, que se traduce en una experiencia mejorada para usuarios internos y externos, impulsando la reputación y el crecimiento del negocio.

La implementación de servicios en Oracle Cloud Infrastructure (OCI) fue realizada por el equipo interno de la empresa en compañía de su partner, con un enfoque en migrar primero los servicios más críticos para el negocio. Esto incluyó el ERP, que representaba el 35% de todos los servicios y el servicio de POS utilizado en más de 45 agencias en el país, tomando alrededor de seis meses desde la planificación hasta la ejecución completa en OCI.

Durante este proceso, la experiencia fue altamente positiva, gestionando eficientemente la carga de trabajo crítica, incluyendo cómputo estándar, cómputo Windows, Virtual Machine, almacenamiento de objetos y Block Volume.

Maxa es una empresa guatemalteca reconocida en mercado del azúcar en Centroamérica, liderando el 100% de la comercialización en Guatemala y ubicándose entre las quince primeras en ventas en el país.  http://www.maxa.gt/ 

Oracle Cloud Infrastructure (OCI)

JDEdwards