
Acerca de Kove y los desafíos
Fundada en 2015 en Asunción, Paraguay, Kove es una empresa dedicada al desarrollo de sistemas informáticos de gestión para la administración de negocios, especializada en la base de datos Oracle y en la plataforma APEX, ofreciendo soluciones on-premise y en la nube exclusivamente de estas tecnologías.
Su propósito es digitalizar el país, transformando pequeños y medianos negocios en empresas digitales mediante software efectivo, fácil de usar y accesible económicamente. Además, la firma se destaca por su ERP, que abarca facturación, tesorería, recursos humanos y contabilidad, y cuenta con módulos específicos para sectores como el retail, la producción de bebidas y los despachos aduaneros.
Al proporcionar soluciones de gestión a empresas medianas y pequeñas, a menudo Kove se enfrentaba a la falta de recursos necesarios de sus clientes para adquirir servidores, licencias y montar centros de datos. Lo anterior generaba una dificultad para desplegar infraestructura y personal especializado para realizar tareas como instalaciones, backups y mantenimiento de sistemas.
Esto a su vez resultaba en la imposibilidad de cerrar negocios debido a los altos costos iniciales y la complejidad técnica, limitando la capacidad de muchas empresas para adoptar tecnologías avanzadas, y sin una solución viable, los negocios no lograban superar estos obstáculos para mejorar sus sistemas de gestión.
Otro desafío importante para Kove era la escalabilidad de las soluciones, que requería una planificación cuidadosa y constante actualización de hardware y software para adaptarse al crecimiento de las empresas, requiriendo inversiones adicionales y esfuerzos continuos para mantener los sistemas al día, que resultaba especialmente difícil para las empresas en expansión. Sin una solución flexible y escalable, las empresas veían limitada su capacidad de crecimiento y adaptación a nuevas demandas del mercado.
Este panorama llevó a la empresa a buscar un aliado tecnológico, capaz de soportar las demandas del mercado y facilitar la escalabilidad del sistema sin incurrir en grandes costos adicionales

¿Por qué Oracle?
La decisión de Kove de optar por Oracle Cloud Infraestructure (OCI) fue guiada por varios factores clave como los costos y las herramientas que ofrecía, destacando sobre otras opciones disponibles en el mercado.
Kove, que inicialmente prestaba servicios a un número limitado de clientes que podían permitirse invertir en servidores propios, estaba teniendo un crecimiento limitado y lejano al deseado, ya que muchos negocios potenciales no podían asumir esos costos iniciales y la complejidad técnica asociada. Esta situación llevó a la empresa a explorar opciones en la nube, valorando la amplia y buena experiencia del director con Oracle desde 2001, posicionándola como la solución ideal por su versatilidad, integración completa y la posibilidad de ofrecer servicios de base de datos como servicio, eliminando inversiones iniciales significativas.
Kove encontró en OCI una solución que le ayuda a llegar a más clientes con costos accesibles.
La transición a Oracle también resolvía varias complejidades técnicas y operativas, dejando atrás los mantenimientos y actualizaciones en sitio o a través de costosas VPNs, que implicaban un esfuerzo logístico considerable y mayores costos para los clientes, mientras que con la solución en la nube podrían contar con un mantenimiento remoto.
Otro factor decisivo frente a otras opciones del mercado fueron las herramientas adicionales o complementarias de la suite, como el clonado de servidores y Oracle Developer Cloud Services, que facilitaría enormemente la operación.
La suma de los factores mencionados, junto con la alta disponibilidad y fiabilidad inherentes a la infraestructura de Oracle, permitieron a Kove mejorar su oferta y escalar su negocio de manera eficiente, atendiendo mejor a sus clientes sin las barreras económicas y técnicas previas.
Los resultados
Gracias a la integración de OCI, Kove recibió una serie de beneficios en su operación y resultados, incluyendo los costos y la estabilidad de la infraestructura.
Con un impresionante aumento del 600% en su facturación en los últimos cinco años, Kove considera que el contar con OCI fue fundamental por su capacidad de escalar los servicios y responder rápidamente a las demandas de los clientes, así como también la facilidad provisionar servidores rápidamente y clonar aplicaciones en minutos, optimizando significativamente las operaciones y mejorando su competitividad en el mercado.
La eliminación de la necesidad de contar con un administrador de bases de datos (DBA) y personal experto a cargo de servidores on-premise es uno de los principales beneficios que obtuvo Kove. Con la solución de Oracle, las tareas de gestión de datos, como la actualización automática del software para corregir errores y la supervisión del rendimiento, se realizan autónomamente, permitiendo que el equipo de desarrolladores de la organización se concentre en desarrollar software, mejorando la robustez y madurez de sus productos.
“La infraestructura de Oracle es un pilar fundamental en el crecimiento y éxito de Kove, permitiéndonos ofrecer servicios innovadores y eficientes. La solución facilita adaptarnos a las necesidades y presupuesto de nuestros clientes, posicionándonos en el mercado”.
Amir Pérez, director de Kove.
Al mismo tiempo, la migración a un servidor en la nube proporcionó un control detallado sobre los costos operativos, facilitando la proyección y gestión financiera de la empresa. Este factor terminó siendo fundamental para la compañía, especialmente al aumentar la cantidad de usuarios, impulsando la escalabilidad. Igualmente, la flexibilidad de los servicios de Oracle favorece un crecimiento sostenible y controlado de las operaciones.
La implementación de la nube de Oracle también ayudó a reducir drásticamente los costos iniciales que la empresa habría enfrentado al montar su propio data center, además de evitar la necesidad de contratar personal especializado para la gestión de servidores y bases de datos, permitiendo una mayor inversión en el desarrollo e investigación de nuevos productos.
En términos de retorno de inversión (ROI), Kove superó ampliamente sus expectativas iniciales, con la posibilidad de atraer y retener clientes importantes, garantizando la disponibilidad y seguridad de sus sistemas.
En definitiva, contar con OCI representó para Kove una mejora en su eficiencia operativa al poder acceder a datos y generar informes de manera rápida y precisa, que, a su vez, fortaleció su capacidad de toma de decisiones y su respuesta a las necesidades del mercado. Igualmente, las actualizaciones continuas de OCI aseguran que siempre se utilicen las versiones más recientes y robustas de sus productos, manteniéndose a la vanguardia tecnológica.
La adopción de OCI fue un proyecto realizado por el equipo interno de Kove con apoyo de los expertos de Oracle, proceso que conllevó inicialmente la transferencia de datos de siete clientes al servicio de Database Classic. El principal reto en esta migración era la calidad del internet en Paraguay, que complicaba la transferencia de grandes volúmenes de datos, sin embargo, la transición se completó en una semana gracias a la detallada documentación de Oracle y al constante soporte proporcionado por su equipo, que incluyó asistencia en el montaje y la configuración de las máquinas virtuales, permitiendo superar los retos técnicos.
Kove es una empresa especializada en bases de datos Oracle y la plataforma Apex, ofreciendo soluciones innovadoras tanto on-premise como en la nube. Destacando en el mercado por su ERP, su solución abarca facturación, tesorería, recursos humanos y contabilidad, además de módulos específicos para ciertos sectores.
