
Más sobre el cliente y sus desafíos
ILVA es una compañía familiar argentina con más de 30 años de experiencia en la fabricación de porcellanato de alta calidad. Su planta de producción está ubicada en el parque industrial Pilar, abarca más de 16 hectáreas y emplea a 450 personas.
La organización se vio confrontada por un desafío tecnológico tras detectar que su sistema se encontraba desactualizado y carecía de la flexibilidad necesaria para implementar mejoras o evoluciones. El problema radicaba en que la mayoría del tiempo se dedicaba a realizar acciones correctivas, limitando su eficiencia operativa.
Adicionalmente, aunque el sistema funcionaba, algunos procesos fallaban con frecuencia o no avanzaban según las necesidades de ILVA, por lo cual la compañía inició la búsqueda de un aliado tecnológico que le permitiera mejorar la eficiencia y la adaptabilidad de sus sistemas actuales.
¿Por que Ilva escogió Oracle?
La elección de Oracle, que incluye Oracle Cloud Infrastructure (OCI) y el software JD Edwards, se basó en razones específicas que respondían a los desafíos de ILVA.
Por un lado, OCI le evitaría a la compañía contratar un equipo dedicado a la supervisión tecnológica y el mantenimiento del hardware, simplificando la gestión del sistema. Además, la actualización de JD Edwards, integrado con Oracle, mejoraría la productividad interna y la experiencia del usuario.
La estabilidad de la plataforma y la reputación de Oracle como compañía tecnológica fueron factores adicionales que respaldaron la elección de ILVA. Estas capacidades, junto con el soporte constante, la diferenciaron de sus competidores como un proveedor confiable y como el mejor aliado para sus necesidades operacionales.
“Durante los picos de demanda notamos un aumento en la productividad de nuestro equipo de ventas. Con OCI, nuestros colaboradores completan sus tareas en menos tiempo, facturando y vendiendo todo lo necesario para el beneficio de la compañía”
Pablo Guijo, área de IT
Resultados
Con la implementación de Oracle Cloud Infrastructure (OCI) y la actualización del software JD Edwards, ILVA mejoró notablemente el rendimiento de su sistema. Anteriormente la compañía tenía procesos operativos que tardaban entre 45 y 75 minutos y ahora se completan en tan solo 12, representando un cambio sustancial en la eficiencia operativa.
Así mismo, durante los momentos de alta demanda, como los últimos días del mes, la productividad del personal de ventas aumentó. Pasaron de trabajar hasta altas horas de la noche a completar sus tareas más temprano, facturando y vendiendo todo lo necesario. Esto se traduce es una mejora en la calidad de vida de los colaboradores y en la optimización de la gestión de ventas.
La herramienta también mejoró la estabilidad de la infraestructura. Los problemas previos, como procesos que no avanzaban y caídas del sistema, fueron eliminados por completo. La plataforma de Oracle cuenta con una estabilidad excepcional, asegurando la continuidad de las operaciones.
Finalmente, la capacidad de trabajar en la nube permite a los usuarios acceder y realizar transacciones desde cualquier ubicación del país, mejorando la eficiencia y la capacidad de llegar a los clientes de manera más efectiva. Además, el soporte constante y la rápida respuesta de Oracle fueron cualidades que aportaron al éxito de ILVA.
Sobre la implementación
La implementación fue liderada por ILVA junto con Oracle. Duró varios meses y contó con la colaboración técnica-funcional de la consultora TGV y su instalación fue realizada por la consultora Quantum.
El proyecto involucró a alrededor de 50 personas, incluyendo usuarios y consultores. Se implementaron módulos financieros, ventas y almacén en una primera etapa, y ahora se prepara una segunda fase para incorporar módulos adicionales.
