
La compañia y los desafíos
GFA Grupo Inmobiliario es una compañía mexicana que se dedica a desarrollos residenciales, corporativos, comerciales y turísticos. En sus 50 años de experiencia ha sido reconocida por su enfoque en la innovación, calidad y tecnología. Hace poco, la organización presentó su concepto “Resort Living”, basado en la creación de nuevos estilos de vida en espacios diseñados para vivir, trabajar y disfrutar cada momento, logrando destacarse entre su competencia.
Inicialmente la inmobiliaria operaba con servidores on-premise y manejaba la virtualización de forma interna en colaboración con su proveedor. Sin embargo, la herramienta se estaba quedando obsoleta y no cumplía con las necesidades actuales de la empresa.
Además, una falla de energía que afectó a los servidores críticos hizo que la producción se detuviera durante un día y se generara una pérdida considerable, llevando a GFA Grupo Inmobiliario a comprender la importancia de hacer un cambio en su enfoque tecnológico y migrar hacia la nube para evitar futuros contratiempos.
¿Por qué Oracle?
Después de analizar distintas opciones del mercado y encontrar grandes diferenciales en términos económicos y de respaldo, GFA Grupo Inmobiliario eligió a (OCI) como su solución tecnológica.
“Elegimos a OCI por sus precios competitivos que incluyen el servicio de transferencia de datos, un factor crucial para nosotros”.
En primer lugar, Oracle se destacó por incluir el servicio de transferencia de datos en su precio, una ventaja crucial para la compañía debido al gran volumen de información que maneja. Este flujo de transferencia le permitiría realizar una gestión eficiente de los datos.
En segunda instancia, el soporte integral y el acompañamiento constante ofrecido por Oracle llamaron la atención de la inmobiliaria debido a que agilizaría el proceso de aprendizaje de sus colaboradores y les brindaría la tranquilidad de contar con asistencia ante cualquier imprevisto que surgiera en el camino. Finalmente, las capacidades de escalabilidad y flexibilidad de OCI le aseguraron a la compañía que su crecimiento y expansión serían metas alcanzables y libres de complicaciones.
Los beneficios
Con la migración a OCI y la eliminación de revisiones de servidores físicos, los colaboradores ahora pueden concentrarse en tareas más estratégicas para la compañía.
Desde que GFA Grupo Inmobiliario implementó Oracle Cloud Infrastructure (OCI), notó diferentes beneficios que aportaron a la eficiencia de la compañía al optimizar significativamente sus procesos. El primero de ellos fue la capacidad de la herramienta de respaldar la carga operativa y el alto volumen de transacciones que soporta la empresa, incluyendo actividades de facturación, compras y pagos a proveedores.
“Con Oracle Cloud Infrastructure nuestros colaboradores ahora tienen la posibilidad de trabajar desde cualquier lugar y dispositivo, eliminando las interrupciones que se presentaban al operar exclusivamente en oficinas fijas. Esto nos permitió mejorar significativamente nuestra productividad”. Julián Domínguez, Manager IT
De igual forma, OCI le permitió a la inmobiliaria tener una gestión más organizada de sus facturaciones con una disponibilidad ininterrumpida por ser una solución alojada en la nube. Este aspecto ayudó a mejorar la productividad debido a que los colaboradores ahora tienen la posibilidad de trabajar desde cualquier lugar y dispositivo, eliminando las interrupciones que se presentaban al operar exclusivamente en oficinas fijas.
La herramienta también le permitió a GFA Grupo Inmobiliario evitar preocupaciones por la obsolescencia del hardware y los problemas de conectividad, ofreciendo una mayor fiabilidad y eliminando la necesidad de revisiones físicas constantes.
Este beneficio también se reflejó en ahorros significativos como la eliminación de costos de mantenimiento de servidores y garantías de hardware. Además, se liberaron cargas laborales para el equipo de TI, logrando que se concentren en tareas más estratégicas y vitales para la compañía.
Finalmente, con el apoyo de OCI, el tiempo de procesamiento de transacciones pasó de ser de cinco minutos a 90 segundos, lo que se traduce en un aumento en el rendimiento del sistema. También se destacó la flexibilidad y escalabilidad del almacenamiento bajo demanda, capacidades que le permiten a la inmobiliaria crecer sin complicaciones y planificar estrategias de protección y redundancia más eficientes.
La implementación la realizó el equipo interno de GFA Grupo Inmobiliario junto con el apoyo de Customer Success Managers de Oracle. El proceso tomó aproximadamente un mes desde la configuración e instalación hasta las pruebas del ERP y la validación del servidor. Al ser una experiencia guiada y apoyada por el equipo Oracle, el proceso se caracterizó por su facilidad y agilidad, garantizando un despliegue exitoso.
GFA Grupo Inmobiliario es una compañía mexicana líder en el sector con 50 años de experiencia. Crea desarrollos residenciales, corporativos y turísticos, fusionando innovación y calidad.
https://www.gfa.com.mx/
