dr. consulta es una plataforma de salud que integra soluciones innovadoras y tecnológicas para ofrecer servicios tanto presenciales como en línea. La compañía ha atendido a más de tres millones de personas en su ecosistema físico y digital, logrando altos índices de satisfacción médica y del paciente, con un récord de NPS (Net Promoter Score) del 84.

Desde su concepción, la empresa ha tenido en mente el crecimiento, centrándose en los pacientes y profesionales de la salud, y buscando combinar la tecnología con un enfoque humano. Todo ha sido diseñado para garantizar la seguridad de los datos y mejorar la agilidad del sistema cada día, evitando así filas y demoras en la atención.

Desafíos

dr. consulta implementó Oracle Fusion Cloud ERP  a mediados de 2018, convirtiéndose en pionero en el uso de esta solución en Brasil. El sistema se enfocó en las áreas administrativas, financieras y contables de la compañía, con el objetivo de estar preparado para el crecimiento futuro.

Al momento de elegir Oracle Fusion Cloud ERP, la empresa emitía entre 3 mil y 4 mil facturas mensuales, pero tenía un ambicioso plan de crecimiento y quería estar adelante, anticipando el aumento de la demanda. Cuatro años después, ya emiten alrededor de 180 mil facturas cada 30 días. Contar con una solución robusta fue fundamental para acompañar este crecimiento.

¿Por qué dr.consulta eligió a Oracle?

El hecho de que Oracle ofreciera una solución lista en la nube fue uno de los factores más importantes. Además, aunque la herramienta era nueva en Brasil en 2018, ya era popular en el extranjero. Para la empresa, esta elección aseguraría estar por delante de la competencia. Otros motivos para elegir Oracle Fusion Cloud ERP fueron la seguridad y el cumplimiento normativo que la herramienta proporcionaba.

Dado que el dr. consulta abre nuevas unidades con frecuencia, necesitaban un sistema flexible y listo para este dinamismo, así como también recursos que permitieran automatizar procesos que anteriormente se hacían manualmente. En ambos aspectos, Oracle Fusion Cloud ERP se destacó, brindando agilidad y reducción de costos. 

Resultados

Oracle Fusion Cloud ERP puede ser administrado por un equipo pequeño dentro del dr. consulta, y el soporte de Oracle ofrece consultoría con la experiencia adecuada para todas las funcionalidades. Como resultado, ya no es necesario contar con un número excesivo de profesionales en cada área donde la solución de Oracle está presente.

“En comparación con otras organizaciones del mismo tamaño, nuestros departamentos fiscales y de TI dedicados a atender el ERP son más pequeños, sin embargo, Fusion Cloud ERP nos proporcionó la agilidad que necesitábamos”, afirma Douglas Mariza, arquitecto de soluciones en la nube de dr. consulta. “A pesar de la rigurosidad necesaria en el área fiscal, en la cual somos muy estrictos, nuestro departamento tiene solo tres profesionales, mientras que una empresa de tamaño similar generalmente tiene de ocho a diez personas que trabajan en diferentes segmentos (impuestos, facturación, cumplimiento de obligaciones, entre otros)”. 

Otro ejemplo de eficiencia que Oracle Fusion Cloud ERP puede generar se encuentra en el área de registros de dr.consulta. Douglas afirma que este sector normalmente requiere entre cinco y seis personas en una compañía. Sin embargo, en dr.consulta, solo un profesional se encarga de todo: identifica y analiza solo las excepciones, ya que todos los registros se envían automáticamente a Oracle Cloud. “El sistema es muy dinámico e incluye todo lo que la empresa esperaba de una solución de gestión. Además, ha permitido mantener una cantidad reducida de profesionales para administrar diferentes segmentos de la compañía”, afirma Mariza.

Todo esto es posible gracias a las integraciones planificadas durante la implementación de Oracle Fusion Cloud ERP. Se diseñó de manera que la información pueda recorrer toda la cadena de dr.consulta sin necesidad de analizar cada elemento individualmente, lo que mantiene la fluidez del proceso.

“Hoy en día, el paciente se somete a una consulta y recibe la factura pocos minutos después. Esto es porque los datos se envían al sistema, luego al Compliance (sistema de mensajería fiscal – socio de Oracle) y, posteriormente, a la municipalidad, de manera automática y rápida”, destaca Douglas. “El resultado es un enlace que se guarda en el expediente del paciente. Oracle Fusion Cloud ERP no ralentiza la atención y proporciona toda la información necesaria de manera más ágil, siempre buscando que nuestros pacientes tengan una buena experiencia en su recorrido de atención, manteniendo los valores que llevaron a dr.consulta hasta aquí”.

La agilidad de Oracle Fusion Cloud ERP también beneficia a los proveedores de la healthtech. Por ejemplo, si se agotan los suministros en una de las unidades de la compañía, es necesario obtenerlos rápidamente. La comunicación con los proveedores fue habilitada en la solución de Oracle, lo que permite que los pedidos se realicen directamente en la solución y que la entrega de los suministros se realice más rápidamente.

Mariza también destaca la cuestión de las actualizaciones. “Las actualizaciones periódicas ofrecidas por Oracle garantizan que la herramienta esté siempre actualizada, sin necesidad de tener un ejército de consultores para preparar el entorno en cada nueva versión”.

Todas estas integraciones generadas por Oracle Fusion Cloud ERP también ayudan en la expansión de dr.consulta por Brasil. Por ejemplo, agilizan los procesos de autorización con los gobiernos locales, facilitando la apertura de nuevas unidades en la misma región. Esto se logra gracias al almacenamiento e integración de todos los datos en Oracle Fusion Cloud ERP, lo que permite acceder fácilmente a la información necesaria.

Para el futuro, la preocupación es conectar dr.consulta con los socios que hacen funcionar la empresa: pacientes, proveedores, municipalidades, autoridades fiscales y las propias unidades. Para lograrlo, la healthtech está utilizando cada vez más procesos automatizados para buscar información. Luego, los datos son evaluados por analistas para asegurarse de que todo esté correcto. Esta interconexión de información permitirá que la compañía se expanda más rápidamente.

Esta interconexión y el acceso ágil a datos y procesos proporcionados por Oracle Fusion Cloud ERP también ayudarán a dr.consulta en su nueva etapa: ingresar al mercado de planes de salud. En diciembre del año pasado, la empresa comenzó a invertir en cuidar.me, una startup que promete transformar el formato de los planes de salud en Brasil. El objetivo es ampliar la oferta de atención médica de calidad a un precio accesible. Juntas, las empresas ofrecerán un plan semi-verticalizado, con mensualidades un 30% más bajas que las de la competencia.

El plan de salud será semi-verticalizado porque dr.consulta cuenta con una red asistencial completa de atención primaria y secundaria, con historiales clínicos y protocolos médicos estandarizados, lo que permite integrar toda la operación hasta la atención de alta complejidad junto a los hospitales acreditados. Este ecosistema permite que el 80% de las necesidades de los pacientes se resuelvan en dr.consulta, y el paciente solo acuda a los hospitales de la red acreditada cuando sea realmente necesario.

Gracias a Oracle Cloud, nuestra área contable puede ser administrada por un equipo pequeño. Además, el soporte de Oracle ofrece consultoría con la experiencia adecuada en las funcionalidades que nuestros profesionales necesitan dominar.”, afirmó Douglas Mariza, arquitecto de soluciones para Oracle Cloud, dr.consulta.

La previsión es cerrar el primer año con 12 mil vidas, que tendrán acceso a consultas médicas en 60 especialidades en dr.consulta, además de más de tres mil tipos de servicios, que incluyen exámenes de análisis clínicos e imágenes, telemedicina, otras formas de atención virtual, microprocedimientos y cirugías. También se cuenta con una red acreditada de más de 20 hospitales en São Paulo, entre ellos, el Hospital Alemán Oswaldo Cruz, Hospital Samaritano Paulista y Hospital y Maternidad Santa Joana. Además de hospitales especializados, atención para urgencias, emergencias y maternidades.

Conoce como Oracle puede ayudarte a modernizar tus procesos financieros.