En condiciones de mercado disruptivas y en constante cambio, es difícil para los departamentos mantenerse informados sobre el desempeño del negocio. Puede ser difícil realizar un seguimiento de los indicadores de rendimiento comunes (compartidos) entre dos o más funciones empresariales. Colaborar con otros grupos para comprender el impacto empresarial a nivel interdepartamental es hoy más difícil que nunca, y la falta de un lenguaje y un proceso de medición comunes puede traducirse en una menor productividad y un déficit en los resultados empresariales.

Para comprender la necesidad y los requisitos para un análisis  interdepartamental del negocio, Dimensional Research realizó una encuesta a profesionales de todas las líneas de negocio, quienes indicaron jugar un rol en materia de análisis empresarial. El objetivo de esta investigación fue comprender los tipos de desafíos a los que se enfrentan las personas en diferentes funciones (finanzas, RR. HH., ventas, marketing, operaciones, TI, etc.), a la hora de colaborar para mejorar el rendimiento de la empresa. Además, el objetivo era cuantificar el alcance de este problema y medir el valor de una solución analítica que pudiera proporcionar una única fuente de información interdepartamental, transversal a los diferentes departamentos.

Leer más: Ventajas de la unificación de datos y las analíticas interdepartamentales

Conclusiones clave

Los resultados de la encuesta muestran que, si bien los análisis interdepartamentales pueden proporcionar beneficios sustanciales a las organizaciones, son típicamente complejos y requieren mucho tiempo de implementación.

  • Es difícil y demanda mucho tiempo recopilar los datos necesarios, los KPI y construir los informes.                        
    • El 93 % informa que es difícil obtener datos precisos de otros departamentos. Marketing, I+D y Finanzas fueron los departamentos en donde se reportó mayor dificultad para la obtención de datos (figura 2).
       

Estudio analíticas interdepartamentales. Dimensional Research, 2022.

Figura 1: Datos de otros departamentos. Fuente: Dimensional Research, 2022.

 

  • El 78 % debe esperar dos o más días para recibir la información necesaria. Más del 75 % de los encuestados reportaron un retraso de al menos dos días en la espera de los datos que necesitaban desde otros departamentos, y casi la mitad (46 %) habló de cuatro o más días laborales.

 

Estudio analíticas interdepartamentales. Dimensional Research, 2022.

Figura 2: tiempo de espera para obtener información. Fuente: Dimensional Research, 2022.
 

  • El 68 % afirma que más del 20 % de su tiempo se dedica a recopilar datos para las partes interesadas, y aproximadamente una tercera parte de ellos dedica más del 30 % de su tiempo a esta tarea.
  • Los análisis interdepartamentales pueden ahorrar tiempo y recursos, impulsando mejoras en materia de productividad, capacidad de respuesta y competitividad.
    •  El 94 % afirma que una solución de análisis entre departamentos reduciría el tiempo necesario para buscar e informar métricas empresariales fundamentales.
    • El 88 % afirma que una solución de análisis interdepartamental con analíticas integradas reduciría en más de un 10 % la carga de trabajo de cada grupo.  
    • El 92 % revela que sería más productivo si contara con información interdepartamental.      
       

Estudio analíticas interdepartamentales. Dimensional Research, 2022.

Figura 3: reducción de carga de trabajo mensual por grupo. Fuente: Dimensional Research, 2022.
                     

  • Los ejecutivos utilizan KPI para dirigir el negocio, pero aún carecen de métricas interdepartamentales oportunas. 
    • Los ejecutivos representan la mayor fuente de solicitudes de KPI para apoyar el análisis empresarial y la toma de decisiones. Finanzas ocupa el segundo lugar.
       

Estudio analíticas interdepartamentales. Dimensional Research, 2022.

             Figura 4: fuentes de los KPI interdepartamentales. Fuente: Dimensional Research, 2022.
 

  • El principal KPI transversal a los departamentos es la satisfacción del cliente, seguido de  métricas financieras y métricas de ventas a nivel interdepartamental.
  • Las métricas de personal fueron indicadas como las más requeridas por  otros departamentos.

Hacia una solución

Para hacer frente a estos desafíos, se necesita una solución analítica que ayude a mostrar el valor de la información, simplifique la colaboración entre departamentos y proporcione una visión unificada y basada en datos del rendimiento empresarial que todos puedan acordar. Un objetivo que es posible lograr mediante un marco analítico capaz de integrar los datos de planificación de recursos empresariales (ERP), gestión de capital humano (HCM, human capital management), gestión de la cadena de suministro (SCM, supply chain management) y otras fuentes relevantes, que habiliten una única central o “ventana” común en materia de rendimiento empresarial que todos puedan ver y consensuar¹.

Leer más: Oracle mejora sus completos servicios integrados de datos y análisis para apoyar a sus usuarios de negocio


Una solución de análisis interdepartamental eficaz adopta un modelo de datos unificado que abarca la cadena de suministro, los recursos humanos, las finanzas, las ventas, la satisfacción del cliente y otras áreas. Debe incluir la integración con fuentes de datos operativos y una visualización autogestionada para simplificar y agilizar su uso por parte de los directivos y analistas de primera línea. Además, debe proporcionar paneles de control y KPI incorporados basados en las mejores prácticas de la industria, de manera que los usuarios puedan empezar a trabajar rápidamente y ampliar sus análisis con datos adicionales de cualquier fuente cuando sea necesario. Oracle Fusion Analytics está diseñada considerando un marco multidisciplinario común para habilitar a los directivos, tomadores de decisión y trabajadores de primera línea a colaborar con sus colegas en otras funciones, eliminando la visibilidad en silos y una toma de decisiones deficiente².

Metodología

Más de 300 profesionales de TI y empresas de tamaño medio a grande que representaban todos los niveles jerárquicos respondieron a una encuesta sobre el uso e datos e indicadores clave de rendimiento (KPI) de su compañía para la toma de decisiones empresariales.                  

Estudio analíticas interdepartamentales. Dimensional Research, 2022.

 Figura 5: demografía de la encuesta de mercado. Fuente: Dimensional Research, 2022.

En cuanto al tamaño de la compañía, las respuestas se dividieron de manera uniforme entre aquellas de menos de 5 mil , entre 5 mil y 10 mil, y más de 10 mil empleados. Más de 20 industrias estuvieron representadas con servicios financieros, tecnología, manufactura, salud y retail representando el 69 % del total. Más de la mitad de los encuestados eran gerentes, con los colaboradores individuales de primera línea y ejecutivos representando un 25 % y un 20 %, respectivamente. Todas las principales funciones estuvieron representadas, con finanzas, marketing, ventas y  técnicos representando el 86 % de los participantes. La encuesta se realizó en inglés con Norteamérica representando el 78 %, Europa el 9 %, además de porcentajes menores de otras regiones geográficas.

Conoce más sobre el valor de las analíticas interdepartamentales

Descubre más sobre Oracle Fusion Analytics

Síguenos en Twitter@OracleAnalytics, y conéctate con nosotros en LinkedIn

¹ https://blogs.oracle.com/analytics/post/driving-cross-functional-alignment-in-times-of-rapid-change

² https://blogs.oracle.com/analytics/post/connecting-supply-chain-and-workforce-insight-to-improve-operational-execution-and-flexibility