arara

Acerca de la compañía y los desafíos

Arara, una empresa chilena con presencia en cinco países latinoamericanos, ha transformado el panorama omnicanal desde su inicio en 2014, brindando apoyo a 48 importantes marcas en el desarrollo de estrategias inteligentes con el uso de WiFi Marketing.

La compañía se ha consolidado como líder en LATAM, destacándose por su servicio de WiFi Marketing y Analytics que permite a las industrias capturar datos de sus clientes físicos de forma masiva y económica; obtener analítica avanzada de sus clientes, generar estrategias de mercadeo personalizadas por WiFi y ofrecer un acompañamiento cercano con expertos en data y marketing digital para garantizar el alcance de sus KPIs de negocios.

Con su foco en estos servicios, Arara tenía el reto de abrir y democratizar la cultura data driven en un mercado latinoamericano que aún se encuentra en desarrollo. Para ello, asumió el desafío de amplificar su alcance y lograr que cada vez más industrias conozcan y adopten este enfoque.

Así mismo, la compañía evidenció que la activación de datos representaba un reto adicional, debido a que se requería una preparación y estructura que muchas empresas aún no tenían.

 

Estos desafíos se resumen en un gran reto para Arara: hallar nuevas formas para diferenciarse de la competencia mediante la innovación y lograr que diversas industrias puedan conocer mejor a sus clientes Phygital.

Para lograrlo, se detectó la urgencia de buscar una nueva solución tecnológica que respaldara sus necesidades, debido a que la anterior no cumplía con sus expectativas y carecía de una cobertura internacional ágil y adecuada.

¿Por qué Oracle?

 

Ante los desafíos de velocidad y saturación en las conexiones de Arara con proveedores locales, y tras confirmar la necesidad de buscar una herramienta tecnológica que respaldara sus objetivos, la compañía decidió obtener los servicios de Oracle Cloud Infrastructure.

Arara eligió a Oracle Cloud Infrastructure por sus costos competitivos, flexibilidad y alta disponibilidad.

Inicialmente esta decisión se basó en la apertura de un data center de Oracle en Santiago de Chile, que demostró el gran diferencial de OCI: su alta disponibilidad en la zona.

En comparación con otros competidores, Oracle también se destacó al ofrecer costos más bajos y mayor flexibilidad en sus máquinas virtuales. Mientras que otros proveedores tenían una escala fija, las máquinas Flex de OCI permiten gestionar los recursos de manera más versátil y escalable según necesidades específicas, evitando dificultades al aumentar el número de cores y gigas de RAM.

Los beneficios

Durante la implementación, la startup descubrió un valor adicional al encontrar servicios como MySQL administrados en la oferta de Oracle, generando tranquilidad para Arara debido a que la seguridad y el rendimiento de sus bases de datos ya no dependerían de un servicio on-premise propenso a caídas o dificultades repentinas.

Gracias a la flexibilidad y escalabilidad de OCI, Arara gestiona datos de manera más eficiente y puede crecer sin restricciones.

“Gracias al data center de Oracle ubicado en Chile, optimizamos nuestra latencia y mejoramos la eficiencia en el uso de datos. La presencia de múltiples data centers en la región también nos aseguraron el cumplimiento de regulaciones de diferentes países, facilitando el procesamiento local de información”. Manuel Pineda, Chief Technology Officer

La adopción de OCI en Arara aportó una gran cantidad de beneficios que contribuyeron al logro de sus objetivos y a potenciar sus servicios para atender de manera óptima las necesidades de sus clientes.

En primer lugar, la presencia de un data center en Santiago de Chile mejoró la latencia con sus servidores, brindando una experiencia de uso de datos más eficiente tanto para los clientes como para la compañía. Además, la disponibilidad de múltiples data centers en la región permitió cumplir con regulaciones y políticas que exigen procesar datos localmente, proporcionando la misma estructura en diferentes países según las necesidades específicas y facilitando el uso de información.

Adicionalmente, migrar de un sistema on-premises a uno alojado en la nube, significó para Arara oportunidades de crecimiento sin limitaciones, logrando gestionar los datos de forma más sencilla gracias a la flexibilidad de la herramienta.

A su vez, OCI liberó cargas laborales relacionadas con la gestión directa de la seguridad, al abordar necesidades específicas como la encriptación de archivos y conexiones de la base de datos. Esta solución ahorra tiempo y elimina la necesidad de realizar esfuerzos constantes en supervisión y mantenimiento.

Cada uno de estos beneficios aporta al cumplimiento del principal objetivo de Arara de democratizar la cultura data driven en el mercado latinoamericano y ayudarle a diferentes empresas a conocer más a sus clientes a través de un buen uso y gestión de datos.

La implementación de OCI fue liderada por el equipo de Arara en colaboración con Oracle.

La gran cantidad de datos de la compañía presentó desafíos para la realización del proyecto. No obstante, fue una experiencia exitosa, permitiendo la expansión a otras regiones como Colombia y México de manera simultánea y rápida.

Arara se destaca por ejecutar su lema corporativo “Insight drives action” creando conocimiento a través de los datos para luego transformarlo en acción.  De esta forma, ayuda a las empresas a digitalizar sus clientes físicos y tomar decisiones de marketing inteligentes con el acompañamiento de un equipo experto en data y marketing digital para asegurar el alcance de sus KPIs de negocios.