
Acerca de Aiwifi y los desafíos
Aiwifi se especializa en el desarrollo de plataformas para portales cautivos de Wi-Fi, enfocándose en brindar experiencias personalizadas a usuarios en establecimientos físicos, a través de inteligencia artificial para generar estrategias de marketing, encuestas y ofertas que mejoran la interacción de las personas en la red.
Con presencia en México y todo el continente americano, conectan aproximadamente seis millones de personas al mes a través de clientes que van desde pequeños emprendimientos hasta grandes cadenas de negocios como Tiendas Chedraui y Mastercard.
El principal desafío de Aiwifi estaba en escalar su operación de manera efectiva y económica, sin preocupaciones por costos asociados al hardware, incluyendo el backbone de la infraestructura. Esta necesidad de escalabilidad flexible y sin costos crecientes impulsó la búsqueda de una solución en la nube, donde pudieran trasladar toda su operación y evitar las limitaciones de las infraestructuras físicas tradicionales.
¿Por qué Oracle?
Con la premisa de buscar un proveedor que fuera eficiente y facilitara la escalabilidad de su sistema, Aiwifi consultó varios jugadores del mercado que le aseguraran los mejores beneficios. En esta tarea la solución elegida por Aiwifi fue Oracle Cloud Infrastructure (OCI), que se destacó frente a sus competidores por varios factores.
En primer lugar, OCI ofreció una solución que se ajustaba perfectamente a las necesidades de escalabilidad y eficiencia de Aiwifi sin requerir una curva de aprendizaje significativa, especialmente en lo que respecta a la gestión de bases de datos, que ya venían implementando con MySQL.
OCI sobresalió por ajustarse a las necesidades de escalabilidad, eficiencia, atención al cliente y costo competitivo
Además, la atención y el servicio brindado por Oracle fueron aspectos destacados, ya que contar con un equipo respaldando la solución fue crucial para la implementación.
Por otra parte, los costos también fueron un factor determinante, porque OCI le permitía optimizar y escalar su negocio con una infraestructura que podía evolucionar y crecer con ellos.
Los resultados
Con la migración a Oracle Cloud Infrastructure Aiwifi experimentó beneficios significativos de eficiencia, logrando ejecutar el software de manera más fluida y eficaz, obteniendo pruebas de concepto sin preocupaciones sobre la escalabilidad de la infraestructura o limitaciones en la base de datos. Esto se tradujo en una mayor agilidad para validar y optimizar las aplicaciones, sin el riesgo de detener operaciones debido a malas optimizaciones. Al mismo tiempo, observó una mejora en la eficiencia del equipo al no tener que dedicar tanto tiempo a la gestión de la infraestructura, generando una concentración mayor en el desarrollo de aplicaciones y la generación de valor para los clientes.
Después de migrar a Oracle Cloud Infrastructure, Aiwifi mejoró la eficiencia y la agilidad en el desarrollo de aplicaciones, logrando ahorros del 20% en costos.
Respecto a los costos operativos, la integración de OCI representó rentabilidad para la compañía, que siguió las mejores prácticas desde el principio, dándole la posibilidad de implementar la infraestructura de manera eficiente y segura, evitando gatos innecesarios y optimizando los recursos.
En términos cuantitativos, tuvo un ahorro de aproximadamente un 20% en comparación con las estructuras anteriores, sin sacrificar el rendimiento ni la capacidad de escalabilidad. Con Oracle, Aiwifi ahora cuenta con una mayor capacidad para crecer sin aumentar los costos de manera proporcional, lo cual es crucial para el negocio.
Además de los beneficios en eficiencia y costos, la empresa vio impactos positivos en sus capacidades tecnológicas y de negocio. Con Oracle como aliado tecnológico, la empresa superó barreras que antes limitaban sus capacidades, especialmente en infraestructura y escalabilidad. Esto desencadenó la posibilidad de explorar nuevas soluciones y servicios, como HeatWave para analíticas avanzadas, con resultados rápidos y una mayor capacidad para ofrecer soluciones completas y valiosas a los clientes.
“Queríamos encontrar soluciones escalables y flexibles sin costos excesivos. OCI nos abrió las puertas para tener la posibilidad de ejecutar queries muy complejas y que nos dieran resultados muy rápidos. Ahora tenemos infraestructura adaptable a nuestra evolución, asegurando eficiencia y crecimiento sostenible.”
Eric Aguilar, founder de Aiwifi.
El proceso de implementación de Oracle Cloud Infrastructure en Aiwifi fue liderado internamente por su equipo, enfrentando desafíos en la comprensión de la migración de servicios a OCI, que fueron superados gracias al acompañamiento del equipo de Oracle, resultando en una implementación y curva de aprendizaje exitosas en aproximadamente un mes.
Los servicios prioritarios para la migración fueron las bases de datos y la API de la plataforma de Aiwifi, debido a sus cargas significativas. Actualmente, la compañía utiliza servicios como Kubernetes y Oracle Cloud Engine en OCI para mejorar escalabilidad y rendimiento.
Con más de seis millones de usuarios mensuales en todo América, Aiwifi desarrolla plataformas para portales cautivos de Wi-Fi y analíticos Wi-Fi, enfocándose en experiencias personalizadas y estrategias de marketing.
WiFi Marketing and Analytics – Aiwifi
