Beepay

Acerca de BeePay y los desafíos

BeePay es una compañía innovadora en el campo de los servicios financieros digitales, destacándose por su enfoque en la inclusión financiera y la accesibilidad. Su singularidad radica en la misión de democratizar el acceso a los servicios financieros mediante soluciones tecnológicas avanzadas, permitiendo a las personas realizar transacciones seguras y convenientes sin importar su ubicación geográfica o situación económica.

Ubicada en Panamá, la sede de BeePay en el Pacífico sirve como el epicentro de sus operaciones que se extienden por toda la región, con una central operativa que abarca desde Europa hasta Norteamérica y Suramérica, ofreciendo soluciones tecnológicas avanzadas para aumentar la bancarización y ofrecer una conexión más directa con los medios de pago, especialmente en Latinoamérica, donde el acceso a estos servicios es limitado.

El desafío crucial para BeePay estaba relacionado con la escalabilidad y el rendimiento de su sistema. Entendiendo que operan en un mercado en rápida expansión, la empresa necesitaba una solución que pudiera soportar su continuo y acelerado crecimiento, que contemplaba la incorporación constante de nuevos comercios y la alta cantidad de transacciones que aumentan significativamente, además de exigir una infraestructura capaz de manejar esta carga.

Así mismo, la demanda de su operación requería la capacidad para gestionar incrementos súbitos en el volumen de transacciones, que podían pasar del 10% al 70% en poco tiempo. Este reto implicaba mantener tiempos de respuesta óptimos para asegurar que las transacciones, realizadas en milisegundos, se completaran sin demoras, garantizando una experiencia satisfactoria tanto para los clientes como para los comercios.

¿Por qué Oracle?

BeePay realizó una búsqueda exhaustiva para encontrar la solución tecnológica que mejor se adaptara a sus necesidades, considerando otros tres grandes competidores del mercado. La decisión final de optar por Oracle se basó en un análisis realizado por un equipo de arquitectos y expertos en infraestructuras de nube y herramientas tecnológicas, donde se identificó que Oracle Cloud Infraestructure (OCI) ofrecía una solución robusta y un soporte muy completo.

La seguridad, capacidad de integración y facilidad para la autogestión de OCI posicionó a Oracle como el mejor aliado para soportar la operación de BeePay.

La solución en la nube de Oracle se posicionó rápidamente como la mejor opción, ya que satisfacía las necesidades operativas, mientras ofrecía un acompañamiento único, ideal para una empresa en crecimiento que enfrentaba desafíos importantes, como la automatización. OCI proporcionaba las herramientas precisas para abordar estos retos, incluida una capacidad de autogestión que resultó fundamental para su decisión.

Otro de los principales diferenciadores de OCI fue su alcance para manejar la carga de trabajo de BeePay de manera eficiente. Aspectos como el cómputo, el almacenamiento, la base de datos, el volumen de los contenedores, la seguridad, las herramientas de desarrollo y la red, fueron considerados y valorados positivamente en la elección.

Igualmente, la integración de la solución cloud fue valorada positivamente, destacando sobre todo la comodidad que ofrece para comunicarse con diferentes entidades, ya sean locales, híbridas o propias de Oracle, favoreciendo integrar sus herramientas de manera eficiente y sin problemas.

De esta manera, BeePay opto por OCI debido a su seguridad, escalabilidad, facilidad de integración y la capacidad de autogestión que ofrecían sus herramientas, aspectos que combinados con la eficiencia en costos y la posibilidad de adaptarse al crecimiento de la organización, hicieron que Oracle fuera la elección ideal para satisfacer sus necesidades tecnológicas.

Los resultados

 

La implementación de Oracle en BeePay brindó una serie de beneficios significativos que impactaron positivamente en su operación y crecimiento. 

Gracias a OCI, BeePay obtuvo un sistema autogestionable, que le permitió escalar su negocio entre un 200% y 250% en los dos últimos años.

 En primer lugar, la capacidad de autogestión de la herramienta resultó fundamental para adaptarse al crecimiento exponencial de la empresa, experimentando un aumento considerable en el número de clientes donde la solución de Oracle facilitó escalabilidad, permitiendo a la empresa satisfacer la creciente demanda de manera eficiente y sin comprometer la calidad del servicio, logrando así un crecimiento entre 200 y 250% más en sus ventas de lo esperado en los últimos dos años con la solución en la nube.

 La seguridad proporcionada por OCI ha sido otro beneficio crucial, ya que BeePay maneja datos sensibles y realiza transacciones financieras, por lo que la protección de esta información es de suma importancia. Con la solución en la nube, obtuvieron una capa adicional de seguridad que aumenta la confianza tanto de la organización como de sus clientes en la plataforma.

“Tener a Oracle como aliado estratégico resulta clave para nuestro crecimiento, posibilitándonos ofrecer un servicio de calidad y adaptarnos a las demandas del mercado. Su capacidad de autogestión y escalabilidad nos brinda la flexibilidad y eficiencia necesaria, además de su seguridad, que permite fortalecer la confianza de nuestros clientes”.

 José Pablo Ruiz, Director de tecnología y productos de BeePay.

 La integración fluida con otras herramientas y servicios también es un cambio positivo por destacar, mejorando la eficiencia operativa de BeePay. Con la capacidad de Oracle para integrarse fácilmente con sistemas externos se logró simplificar los procesos internos, permitiéndoles ofrecer un servicio más rápido y confiable a sus clientes. Esto ha sido especialmente importante en un mercado donde la rapidez y la eficiencia son clave para mantenerse competitivo.

Además, la facilidad de desarrollo y la adaptación de OCI le asegura a la organización innovar rápidamente, proporcionado las herramientas necesarias para crear e implementar nuevas funcionalidades y servicios de manera ágil, generando que la empresa se mantenga a la vanguardia en un mercado en constante evolución.

 En definitiva, la implementación y acompañamiento de Oracle ha sido un factor clave en el éxito continuo de BeePay, brindándole la flexibilidad, seguridad y eficiencia necesarias para crecer en un entorno empresarial cada vez más desafiante.

La implementación de OCI en BeePay implicó la planificación, configuración de infraestructura, migración de datos y capacitación del personal, con una duración de alrededor de tres a cuatro meses para completarse. En esta incorporación se enfrentaron a varios desafíos, incluidos la automatización de procesos, la gestión del cambio, el versionamiento y la seguridad, de manera que resultó fundamental la colaboración de todo el equipo para garantizar el éxito.

La curva de aprendizaje para  BeePay fue gradual pero positiva, tomando un rol relevante el equipo de soporte de Oracle, ya que le ayudó a resolver consultas y dudas específicas a medida que avanzaban en la implementación, encontrando oportunidades de mejora y logrando una transición exitosa a la nueva infraestructura.

BeePay es una empresa líder en servicios financieros digitales con sede en Panamá, centrada en la inclusión financiera y la accesibilidad. Con una proyección de crecimiento robusta, ofrece diversas soluciones tecnológicas como Tap on Phone y puntos de venta, facilitando la integración con bancos y fintechs para aumentar la bancarización en Latinoamérica.

 

https://www.beepay.inc/