
Acerca de Pizza Hut México y los desafíos
Pizza Hut es un restaurante con más de 50 años de experiencia en el mercado mexicano, que trabaja por ofrecer la mejor calidad de sus productos en todas sus tiendas, asegurándose de que su sabor sea el mismo y se diferencie de la competencia.
Tras años de pertenecer a un grupo salvadoreño, la marca fue adquirida por Food Delivery Brands en 2019 y actualmente cuenta con 290 puntos de venta propios y franquiciados en aproximadamente 30 ciudades del país, con presencia consolidada en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
La transición que vivió Pizza Hut México representó grandes desafíos en los últimos años, dentro de los que se encontraron la incorporación de personal, la adopción de nuevos procesos y la apropiación de su cultura organizacional, que condujo a una evaluación general de oportunidades de mejora.
Bajo esta revisión, se reconoció la necesidad de impulsar y priorizar su transformación tecnológica, debido a que operaba con una infraestructura heredada de más de 20 años y licenciamientos obsoletos que obligaba a los restaurantes a trabajar con equipos de baja capacidad. Las limitaciones de esta herramienta también representaban un reto frente a la optimización de procesos, afectando la agilidad y seguridad de las tareas diarias.
De igual manera, el sistema con el que trabajaban previamente no brindaba visibilidad directa ni control sobre las órdenes inyectadas en los puntos de venta, impidiendo que se identificaran errores en la infraestructura o configuración que afectaran las ventas.
Teniendo en cuenta este panorama, Pizza Hut México decidió buscar un aliado estratégico que le ayudara a mejorar su agilidad y eficiencia y le permitiera tener mayor disponibilidad de su sistema para conocer la demanda en tiempo real y tomar acciones oportunas.
¿Por qué Oracle?
Después de identificar sus oportunidades de mejora, Pizza Hut México evaluó diversos proveedores, destacando a Oracle Simphony por su competitividad y capacidad de respuesta.
La empresa, que incluso consideró la posibilidad de migrar a una solución propia, tuvo en cuenta la experiencia de Oracle en el mercado y la confianza, garantía, estabilidad y funcionalidad de su software, elementos cruciales para la alta demanda de sus restaurantes.
Las soluciones de Oracle destacaron por la madurez, estabilidad y funcionalidad de su software, garantizando la competitividad del sistema.
La capacidad de respuesta y agilidad de la plataforma también fue un factor decisivo, debido a que Pizza Hut necesitaba una solución en línea que facilitara la ejecución de cambios rápidos y una gestión ágil de la información, además de monitorear su operación en tiempo real. Estos servicios podían ser atendidos con Symphony, que replicarían cambios de manera inmediata, mantendrían los reportes en línea y facilitarían el desempeño de sus puntos de venta.
Por otra parte, la solución de Oracle integraría de manera nativa módulos como labor management, para el control de asistencia y planeación de horarios, así como funcionalidades para manejo de inventarios, pedidos y recepciones, evitando que la empresa requiriera soluciones externas.
En resumen, Simphony ofrecía una solución madura, con capacidad de respuesta y agilidad, integrando módulos complementarios y brindando un sistema robusto y fácil de usar, convirtiéndose en la opción ideal para satisfacer las necesidades de Pizza Hut en México.
Los resultados
La integración de Simphony representó grandes beneficios para Pizza Hut México, como un incremento en la agilidad de sus procesos y mayor conocimiento sobre su ejecución en tiempo real. Con la migración, la compañía obtuvo una mayor recopilación y aprovechamiento de los datos en comparación a la información limitada que antes recibían, brindándoles mayor capacidad de análisis y detalle por transacción, sin sobrecostos y potenciando la toma de decisiones.
Gracias a Simphony, Pizza Hut tiene mayor control y visibilidad sobre la operación de sus sucursales.
Contar con la nube de Oracle también le permitió hacer una trazabilidad puntual y en tiempo real de su operación en cada punto de venta, posibilitando cambios inmediatos o conocer reportes actualizados. Como resultado, el equipo ahora cuenta con un panorama más claro sobre el comportamiento de sus tiendas, dirigiendo su estrategia bajo acciones ágiles que se pueden anticipar al detectar patrones que afectan sus ventas.
Por otra parte, con Simphony, Pizza Hut México obtuvo mayor control sobre su sistema y una mejor visibilidad para fortalecer sus auditorias, reconocer los errores de las sucursales y tomar acciones preventivas y correctivas.
“Desde la migración a Oracle Simphony, todas las áreas de Pizza Hut tienen acceso a información detallada de la operación en tiempo real, permitiéndonos trabajar bajo los mismos reportes, adaptar nuestras estrategias y anticiparnos al comportamiento del negocio”.
Francisco Contreras Mehayer, gerente de tecnología
Otro beneficio de la migración fue la reducción de costos operacionales, al eliminar la necesidad de mantener un sistema obsoleto, evitando a su vez gastos asociados al desarrollo e integración con soluciones externas, gracias a la suite completa de la herramienta que puede activar módulos según sus necesidades, personalizando la experiencia con la plataforma.
Igualmente, Pizza Hut evidenció una disminución de dos puntos en la variación de sus inventarios, cerrando el gap del costo ideal al costo real, gracias al seguimiento y pronóstico que puede desarrollarse con las soluciones, lo que indica una mejora en la precisión y eficiencia en la gestión del área que, al final, representa un ahorro significativo al alinear mejor la planificación y el presupuesto del restaurante.
Las transacciones también fueron impactadas positivamente con un incremento del 10% de las órdenes inyectadas por canales externos (agregadores), que actualmente representan alrededor del 35% total de la venta de la marca. Simphony ha logrado acompañar y potenciar las estrategias de la empresa, con la expectativa de que sea una tendencia constante que mantenga el crecimiento en el uso de los agregadores y otros canales externos a medida que avance el año.
En definitiva, la implementación de la solución de Oracle, además de generar cambios en la agilidad e integración de la información y herramientas del sistema, facilitó el trabajo de todos los miembros de Pizza Hut México, aumentando la confianza en los datos y ayudando al equipo a trabajar con un panorama uniforme que guía su operación diaria y sus estrategias de negocio.
Pizza Hut México, de la mano de su partner Salesforce, dividió en dos fases el proceso de implementación: la primera para las tiendas corporativas, que se completó en tres meses, y la segunda para las franquicias, que tomó cinco meses debido a las necesidades específicas de cada propietario.
Con el propósito de tener una curva de aprendizaje exitosa, se elaboraron alrededor de 30 videos y guías rápidas para la capacitación del personal. También se realizó un acompañamiento durante el rollout y una mesa de soporte para resolver inquietudes.
Pizza Hut es una cadena de restaurantes con más de 50 años de experiencia en México, reconocida por ofrecer productos de alta calidad, con su sabor distintivo en sus 290 puntos de venta propios y franquiciados.
