Natura es una marca brasileña creada de la pasión por la cosmética y las relaciones. La compañía está presente en siete países latinoamericanos, además de Francia, Estados Unidos y Malasia y su red cuenta con 6,9 mil empleados y 2 millones de consultores Natura, así como proveedores y socios. La empresa cree en la innovación como uno de los pilares para generar un impacto positivo y lograr un modelo de desarrollo sostenible y busca crear valor para la sociedad en su conjunto. 


Natura utilizó la transformación digital en todas sus unidades de negocio para crear procesos más eficientes, incluyendo I+D y nuevos productos. La compañía tenía muchas operaciones esparcidas dentro de varios sistemas distintos, lo que hizo que la curva de aprendizaje del equipo fuera más compleja. Por lo tanto, era necesario estandarizar estas operaciones, haciéndolas más transparentes. 

Por qué Natura eligió a Oracle
Después de llevar a cabo un proceso de selección profunda de software, al que asistieron varios proveedores, Natura optó por Oracle Fusion Cloud PLM. La solución se destacó entre sus competidores en varios aspectos, como la arquitectura orientada a la nube (aludiendo a las otras que en ese momento proporcionaban soluciones dirigidas a entornos locales), mejor interfaz de usuario y mejor plataforma para la integración con otros sistemas a través del bus OIC.

 “Oracle Cloud PLM se destacó entre sus competidores de varias formas, como la arquitectura orientada a la nube, una mejor interfaz de usuario y una mejor plataforma de integración con otros sistemas a través del bus de OIC. Todo esto fue esencial para que nuestros equipos actuaran de una manera más integrada”
Tiago de Oliveira Rocha y Patrícia Yoneda – Cadena de suministro de TI – Natura


Resultados
Con el despliegue de Oracle Cloud PLM, los equipos de I+D y New Product de Natura comenzaron a operar en la misma plataforma, obteniendo un entorno más colaborativo. Ahora, cuentan con procesos más transparentes y estandarizados para los lanzamientos de la marca, ya que la plataforma permite una armonización de operaciones y una visión ampliada de la cartera de productos y proyectos. 


Desde el uso de Oracle Cloud PLM, la vida cotidiana de los usuarios se volvió más ágil en comparación con el entorno anterior, donde los equipos trabajaron en una serie de sistemas heredados dispares. Los equipos ahora son más rápidos en la creación de informes y análisis y han reducido el tiempo para obtener información rastreable. Además, hubo una integración más eficiente de los sistemas y las nuevas tecnologías procedentes de otros sectores de la empresa, como Planning, Manufacturing, IoT, SCM, entre otros, y también una mejor integración de estos mismos sistemas en la nube, ya que la solución de Oracle es nativa de la nube.

Por último, Oracle Cloud PLM también promovió una mejor armonización de los datos de productos, lo que llevó a una mayor alineación entre las áreas de negocio.