Crearcoop

Acerca de Crearcoop y los desafíos

Crearcoop es una organización Colombiana prestadora de servicios de ahorro y crédito fundada en 1971, que entrega a sus asociados las herramientas financieras que necesitan para mejorar su calidad de vida e impulsar el desarrollo social de la comunidad. Con 20 oficinas ubicadas en los departamentos de Antioquia, Cundinamarca, Meta y Bolívar, la entidad sirve a beneficiarios de todas las clases socioeconómicas del país, enfocándose en la población de ingresos bajos y medios.

Aparte de sus productos principales, la cooperativa también orienta su operación en ofrecer beneficios y convenios sociales, entregando auxilios económicos, subsidios y ejecutando actividades de recreación, educación y cultura.

Teniendo en cuenta todos los grupos que reciben sus servicios, que suman más de 20.000 asociados bajo la solidaridad y solidez institucional como pilares de marcha a futuro, la cooperativa espera poder incursionar en nuevos mercados en los próximos años manteniendo su misma promesa. Fue por esta visión de seguir creciendo como una institución financiera entregada a la gente, que Crearcoop afrontó el reto de escoger una herramienta que le permitiese asegurar su operación en todo momento y la inclusión de nuevas aplicaciones que la hicieran más atractiva para nuevos públicos.

¿Por qué Oracle?

La compañía tiene proyectado ser un referente nacional en microcréditos y transferencia social en los próximos años y encontraron en los servicios de la nube de Oracle las soluciones para asegurar su promesa de crecimiento a futuro.

El sistema de alta precisión y rigurosidad de OCI llevó a la entidad a transferir los datos de sus operaciones a la nube, puesto que necesitaban una plataforma confiable para ejecutar sus actividades financieras.

OCI le permitió a Crearcoop pensar en el futuro de sus operaciones dejando atrás la obsolescencia de los sistemas on-premise.

Aparte del funcionamiento 24/7 de la solución, la adaptabilidad de la plataforma de poder ampliar o disminuir su capacidad de almacenamiento o servicios, según las exigencias de negocio, fue otra de las razones que llevaron a esta compañía a implementar OCI.

Además, la escalabilidad de procesos y amplitud de compatibilidad con aplicaciones nativas fue un diferencial fundamental para que la institución eligiera Oracle, ya que contaban con la urgencia de una plataforma que mejorara la experiencia del asociado.

En complemento con su flexibilidad, el tiempo de respuesta de cada una de las solicitudes de los usuarios fue fundamental para la cooperativa, puesto que, en búsqueda de competir con otras instituciones grandes, necesitaban evolucionar a un servicio eficaz.

Los resultados

Desde que Crearcoop puso en funcionamiento su operación en OCI, el negoció creció en sus ramas administrativas y financieras, aumentando en un 17% la venta de productos de crédito y en un 25% los de ahorro.

Sumado al incremento en ventas, la automatización de procesos de la solución en la nube le facilitó a la entidad poder enfocarse en entender las necesidades de potenciales clientes, consiguiendo así la inscripción de 2.360 nuevos asociados para finales de 2023.

OCI le permitió a Crearcoop aumentar su venta de productos de crédito y ahorro en un 17% y 25% respectivamente.

Tras la migración de sus bases de datos on-premise a OCI, Crearcoop fijó un ahorro del 40% en gastos de mantenimiento del sistema, sin contar lo invertido en recursos humanos.

Con la modernización de su interfaz informática, ahora la empresa puede procesar más de 2.000 transacciones y presentarle esa información al asociado en cuestión de segundos, dejando atrás sus procesos legacy. Así mismo, contar con un producto mundialmente reconocido por su seguridad y disponibilidad a todo momento, hizo que la cooperativa mejorara su reputación ante sus asociados permitiéndoles acceder a sus solicitudes a cualquier hora del día. 

A la par de ofrecer un tiempo de servicio corto, con la solución de Oracle, Crearcoop logró instalar e instaurar nuevas sucursales virtuales y transacciones en línea, ampliando la cartera de servicios de la organización, volviendo más accesible su modelo de negocio.

La infraestructura en la nube de Oracle logró que la cooperativa expandiera su número de sucursales y buscara nuevos mercados que anteriormente, debido a las limitaciones operativas, no se atrevían a estudiar.

“Oracle ha sido un aliado estratégico para todos los planes que tenemos. Nos permitió impulsarnos en la esfera tecnológica, transformando nuestras soluciones y oferta de servicios”.  Édgar Eusebio Marín Parra, gerente en Gestión integral de riesgos de operación de Crearcoop

Así fue como Crearcoop, al transformar su plataforma de gestión consiguió estabilizar su servicio, tenerlo disponible a sus asociados todo el tiempo y enfocarse en poder ofrecer mejores productos financieros. 

Crearcoop decidió ejecutar la implementación de OCI por medio de Kennertech, uno de los partners que han acompañado a la empresa de cerca desde el primer día de la adquisición de la solución. En 2021 comenzó la puesta en marcha del sistema y todas las pruebas que han ejecutado con los servidores en la nube se han realizado sin problema, migrando sus datos poco a poco sin la interrupción del servicio.

La institución sigue trabajando en conjunto con el partner para poder moldear sus herramientas nativas a la interfaz de OCI sin dificultad.

https://www.kennertech.com.co/

Crearcoop es una de las cooperativas de mayor crecimiento en el país en los últimos años, fundada en 1971. Su oferta de créditos, ahorro, beneficios y convenios sociales está presente en cuatro departamentos de todo el país llegando a influir de manera directa e indirecta en los núcleos familiares de más de 50.000 personas

https://crearcoop.com/