Verano Ingeniería es una empresa de consultoría, comercialización y desarrollo de soluciones tecnológicas a clientes enfocada, principalmente, en la implementación del software Primavera.

La organización tiene su casa matriz en São Paulo, Brasil y desde 1982 suministra a cada uno de sus clientes diferentes soluciones adaptables a sus proyectos, impulsando la gestión de estos y cumpliendo con todos sus requerimientos.

Bajo su ética de efectuar sus actividades con seguridad y efectividad, Verano ha conseguido ampliar su presencia a más de 17 países, llegando a toda Latinoamérica.

Con el objetivo de continuar ofreciendo las mejores soluciones empresariales y convertirse en la elección principal de las empresas para la implementación de herramientas, Verano enfrentó el reto de migrar sus operaciones a un sistema estable capaz de mantenerlos funcionando 24/7.

¿Por qué Oracle?

Verano eligió a OCI como la interfaz en la que funcionará su flujo productivo del futuro, asegurando su operatividad dentro de un ecosistema construido en la nube y totalmente personalizable.

El poder facilitarle los procesos de implementación y de instalación de licencias a sus clientes, fue una de las razones de peso por las que la organización eligió los servicios de Oracle, al contar con una plataforma compatible con diferentes aplicaciones.

Asimismo, la amplitud de capas autónomas con las que cuenta el sistema de OCI, la convirtieron en una herramienta práctica y fácil de administrar sin sacrificar rendimiento, siendo este otro de los puntos fuertes que tuvo en cuenta la empresa para trasladarse a la nube.

Además, fue también la buena oferta económica de Oracle por sus servicios la que llevó a Verano a establecer toda su malla de negocio allí, recibiendo beneficios tanto a nivel productivo, como financiero.

“Con Oracle todo se tornó fácil, práctico y eficiente. Gracias a ellos encontramos con mucha más facilidad, las soluciones a cualquier problemática y podemos incursionar en nuevas ideas de negocio”. 
 – Martín Zabala, gerente de infraestructura y tecnología de Verano Ingeniería.

Los resultados

Desde que decidieron darle inicio a sus operaciones con OCI, Verano halló formas innovadoras de implementar soluciones de software a cientos de sus clientes sin sacrificar rendimiento.

Gracias a su compatibilidad con las aplicaciones nativas, la empresa localizó un punto fuerte de venta a nuevos clientes ofreciéndoles un servicio personalizado y adaptable a sus exigencias.

Igualmente, el migrar sus sistemas operacionales y datos a la región de Bogotá, les representó un aumento de su eficiencia entre un 30% a 40%, ya que fueron capaces de proveer soluciones que estuviesen disponibles las 24 horas del día sin depender de un sistema on-premise.

En conjunto con lo anterior, el haber asentado sus bases productivas en la nube de Oracle también le permitió a la organización recortar sus gastos en un 50%, dejando atrás las inversiones en mantenimiento de sistemas y servidores locales.

Este dinero ahorrado le concedió a Verano la oportunidad de invertir en nuevos proyectos, permitiendo consolidar un 40% de retorno de inversión desde que inició con la implementación de OCI.

Los recursos financieros fueron redirigidos hacia el estudio y construcción de nuevas estrategias de implementación, buscando ampliar sus horizontes comerciales al contar con un sistema fluido capaz de proveer información en segundos.  

Del mismo modo, la empresa redujo los ataques a sus servidores al contar con las herramientas de seguridad y recomendaciones entregadas por Oracle, blindando el sistema y asegurando una mayor confiabilidad en los datos.

Debido a esta fiabilidad, Verano obtuvo un mayor reconocimiento comercial por parte de clientes potenciales al contar con el respaldo de una de las empresas tecnológicas más sólidas y de mayor renombre del mundo.

De esta manera, Verano encontró en OCI el aliado perfecto para cumplir con su visión futura de proveer a sus clientes con soluciones tecnológicas personalizadas, fiables, rápidas y adaptables conforme sus necesidades lo requieran.