Colibri Capital es una sociedad holding empresarial que opera en diversos segmentos, como la agroindustria, la construcción, la planificación urbana y el mercado de la energía. En este último, con las empresas E1 Energia, GD Solar Energia, ECO Energia, el holding ya se encuentra entre las cinco mayores empresas del sector de Generación Distribuida de Brasil, proporcionando energía limpia a sus clientes a través de emisiones de bonos verdes, construcción, operación y mantenimiento de plantas y plantas solares, residenciales y comerciales.

Con las áreas de Control Tributario, Contabilidad y Administrativo, Suministros, Financiero, Recursos Humanos e IT, entre otras, que regulan los procesos de manera corporativa, el Grupo Colibri Capital contaba con sistemas heterogéneos, sin integración entre ellos, ni consolidación automática de los resultados. Además, todo el proceso contable fue llevado a cabo por un sistema externo, recibiendo la información mediante la carga de hojas de cálculo enviada por cada empresa. Todo este proceso hizo que el análisis y la confiabilidad de la información fueran desafiantes, así como el reproceso en los informes y balances generales.
Por qué Colibri Capital eligió a Oracle
La estructura de Holding Colibri Capital necesitaba una base sistémica, que pudiera proporcionar información para apoyar la toma de decisiones por parte de los ejecutivos de la organización. Y la empresa eligió a Oracle Cloud ERP para esa misión.
“Con Oracle Cloud ERP, Colibri Capital pasó a tener indicadores basados en datos fiables y actualizados para analizar el rendimiento operativo y establecer objetivos y estrategias. Empezamos un viaje para aumentar la eficiencia, con la automatización y la inteligencia artificial aplicadas a los procesos operativos”. Cid Câmara Junior, directora de tecnología, Grupo Colibri Capital
La directriz definida por Carlos Eduardo de Barros, CEO de Grupo Colibri Capital, para esta toma de decisiones sería una solución 100% en la nube/web para respaldar la rápida expansión empresarial esperada. Otro punto relevante en el análisis de adhesión es que la solución debía implementarse en un marco de tiempo de seis meses desafiante y sin personalizaciones.
Después de una serie de talleres a los que asistieron profesionales de Oracle y Grupo Colibri Capital, se redefinió el alcance y la arquitectura de la solución y comenzó su implementación.
Implementación
Para la implementación se definió una estrategia de fase de entrega de los módulos contratados, anticipando la entrega de lo esencial para la organización. Junto con el equipo interno, formado por representantes de todas las empresas del grupo Colibri, la organización contaba con un equipo de consultoras, elegidas como expertos para cada grupo de procesos del sistema: Somma-IT (Oracle Cloud ERP), Finality (Oracle Primavera), Avvale (Oracle EPM) y Compliance (Solución Fiscal).
En el caso de Oracle Cloud ERP, el proyecto estaba bajo el mando de Rafael Lima, Jefe de Tecnología de la Información en Colibri Capital en ese momento, y se ejecutó en 6 meses. Pasó por las fases de diseño, construcción, transición y producción (formación para todos los usuarios finales del sistema) y operación asistida.
Una directriz ejecutiva era esencial para lograr el objetivo del proyecto: evaluar el proceso estándar del sistema como un nuevo proceso de negocio, permitiendo una implementación con cero personalizaciones, reduciendo riesgos y complejidad.
Resultados
Con Oracle Cloud ERP, fue posible estandarizar la gestión interna de las empresas de Colibri Capital Group, lo que permitió un crecimiento de la participación orgánica de más del 500%. Desde el uso de la solución, la organización comenzó a tener una mayor transparencia en la toma de decisiones, respaldada por información centralizada de actividades operativas críticas como la contabilidad / gestión fiscal, gestión financiera, S&OP, control de activos e inventario.
La compañía también comenzó a tener indicadores basados en datos confiables y actualizados para analizar el desempeño operativo y establecer objetivos y estrategias. Además, hubo un mayor aumento de eficiencia, con automatización y simplificación de los procesos operativos, así como la personalización de la solución, permitiendo la adaptación a las necesidades específicas de la empresa. Con esto, el grupo registró un aumento en la colaboración entre las áreas, facilitado por el intercambio de información y comunicación entre los equipos, mejorando la productividad.
Oracle Cloud ERP también ha promovido una mayor seguridad de los datos al proteger la información de pérdidas, robos o fugas, garantizando el cumplimiento de los estándares legales y normativos.
En el sector del mercado solar, uno de los segmentos de las operaciones de Colibri Capital, la empresa utiliza Oracle Cloud ERP y Oracle Primavera Cloud para promover una mayor eficiencia operativa de sus plantas, donde la cadena de suministro, que sirve a la construcción y mantenimiento de estas unidades, ha sido el foco de la acción del grupo. La construcción y el mantenimiento de estos complejos están gestionados por soluciones de Oracle, junto con la implementación de soluciones de “escalera” para supervisar los dispositivos de estas instalaciones. Esto proporciona una ventaja competitiva a la organización, que puede adaptarse a los mercados energéticos cambiantes, identificar oportunidades y crear soluciones diferenciadas para sus clientes.
