Fundado en 1994, Ficohsa es un grupo financiero hondureño con casi 30 años en el mercado. Ofrece servicios de banca, seguros y pensiones. Cuenta con más de 6.000 empleados y tiene presencia con sus 2.500 puntos de servicio además de Honduras, en Guatemala, Nicaragua, Panamá y Estados Unidos, posicionándose como líder en la región centroamericana. Desde sus inicios, el grupo ha estado está comprometido con el desarrollo de la región y, en especial, con impulsar iniciativas de emprendimiento e innovación que beneficien a la población. 

Ficohsa trabaja a diario por innovar para brindar un mejor servicio a su clientes, combinar la tecnología, la experiencia del cliente y el espíritu de servicio. Esto ha llevado al grupo a ser la institución líder en materia de innovación del país, hecho que se traduce al propósito corporativo: Facilitar soluciones que transforman vidas, soluciones más fáciles, rápidas y seguras para sus clientes.

El sector financiero está en constante transformación digital, por eso Ficohsa tiene el desafío de siempre estar a la vanguardia de las nuevas tecnologías y llevar nuevas soluciones al alcance de sus clientes. 

Para lograrlo, el grupo decidió desarrollar una estrategia para fomentar la innovación no solamente al interior, sino de afuera hacia adentro apalancándose en la colaboración con empresas, individuos y startups  a través de iniciativas como hackathons, premios de innovación tecnológica y programas de aceleración de startups. Así, Ficohsa encontró en Oracle al socio ideal para sus iniciativas en esta área.

Así, después de contactar al equipo de Customer Innovation de Oracle, se abrió la oportunidad de realizar una prueba piloto y lanzar un hackathon  regional en conjunto y poder empezar a colaborar en iniciativas de innovación y de promoción de emprendedores. La capacidad y experiencia del equipo de Oracle para diseñar, co-crear productos y soluciones con los clientes y las metodologías de innovación fueron los factores que atrajeron a Ficohsa para inclinarse a desarrollar con Oracle Cloud Infrastructure (OCI) su primer hackathon.

“El beneficio que tenemos a través de esta relación con Oracle es que más allá de sólo un proveedor de soluciones tecnológicas, nos está permitiendo poder colaborar en iniciativas que tienen impacto para poder impulsar el desarrollo económico de la región centroamericana.” (Jimerson Ascencio, Gerente de Innovación de Grupo Financiero Ficohsa)

-Lee más: ACH Colombia confía en Oracle Cloud para desarrollar su estrategia de trayectoria a la nube

El evento  reúne equipos multidisciplinarios de varias áreas para crear prototipos de soluciones a retos planteados por la organización en solo 3 días, y así acelerar procesos de innovación creando soluciones que se puedan implementar y que generen valor para sus clientes. Adicionalmente, la larga relación que Ficohsa ha tenido con Oracle a lo largo de los años permitió que no hubiese necesidad a evaluar otro proveedor, pues Oracle le brindaba ese valor agregado que estaba buscando. 

En el hackathon  participaron 70 colaboradores de la empresa que estuvieron acompañados por expertos en metodologías de innovación de Oracle quienes estuvieron asesorándolos sobre los productos que estaban desarrollando desde la parte de conceptualización, presentación y prototipado de las soluciones digitales. Todo el conocimiento adquirido fue el principal beneficio producto del evento, se capacitaron cerca de 70 colaboradores en la metodología de ideación y diseño aumentando así las habilidades de un porcentaje importante de la población trabajadora y abriendo la posibilidad de aplicar todo lo aprendido en futuros proyectos. 

Todas las iniciativas concebidas para resolver temas como adopción digital de plataformas, educación financiera y ahorro fueron expuestas frente a los líderes de la organización y las mejores de ellas se implementaron dentro de las plataformas de la empresa y están al alcance de los clientes, validando así el valor y productividad que genera este tipo de espacio. 

Adicionalmente, el hackathon que se realizó de manera externa a la organización en el que se convocaron jóvenes  estudiantes, fue un espacio en el que se les dio la oportunidad de crear, presentar, vender y defender soluciones y proyectos que responden a necesidades colectivas, construyendo así capacidades y competencias como creatividad, trabajo en equipo y liderazgo. 

Por último, la materialización de este tipo de eventos representa una relación gana-gana para la organización y los competidores , ya que no solo se genera un espacio de conocimiento colectivo y aprendizaje acelerado para ambas partes, sino que representa un ahorro en términos de costos para la organización y oportunidades laborales y de crecimiento profesional para los participantes. 

Hacia el futuro, Ficohsa espera a través de este tipo de iniciativas de innovación abierta, poder disminuir el tiempo de desarrollo de nuevos productos o soluciones digitales entre un 25% y 50%.

“Oracle es un aliado estratégico importante, no solo comercialmente, sino para la articulación y alineación de toda la estrategia de sostenibilidad para poder desarrollar capacidades en grupos de interés y la comunidad.” (Karla Simón, Vicepresidente de Sostenibilidad de Grupo Financiero Ficohsa)