Nos complace anunciar la disponibilidad de Oracle Cloud Infrastructure (OCI) Container Instances, un servicio de recursos informáticos sin servidor que te permite ejecutar contenedores instantáneamente sin necesidad de gestionar ningún servidor.
Hoy en día, las organizaciones están adoptando activamente los contenedores como forma predilecta de empaquetar y ejecutar aplicaciones en la nube. De hecho, Oracle Container Engine for Kubernetes (OKE), nuestro servicio de Kubernetes gestionado, es ampliamente utilizado por los clientes de OCI para ejecutar contenedores a escala. Si buscas una forma sencilla de ejecutar una aplicación en contenedores sin recurrir a Kubernetes, puedes aprovisionar una máquina virtual (VM, por sus siglas en inglés), instalar el tiempo de ejecución de contenedores y ejecutar tu aplicación en ella. Sin embargo, este proceso incrementa la complejidad operativa, ya que es necesario gestionar las máquinas virtuales y los servidores, aplicar parches al sistema operativo y actualizar el tiempo de ejecución de contenedores con regularidad.
OCI Container Instances elimina toda esta complejidad operativa y te permite ejecutar aplicaciones en contenedores sin gestionar ninguna infraestructura. Tú proporcionas las imágenes de contenedor para ejecutar tu aplicación y OCI se encarga de gestionar el tiempo de ejecución de contenedores y los recursos informáticos subyacentes. Tus contenedores se ejecutan en recursos informáticos totalmente gestionados optimizados para cargas de trabajo de contenedores que además proporcionan un sólido aislamiento de las cargas de trabajo para mayor seguridad.
Con Container Instances, pagas los recursos de CPU y memoria al mismo precio que las instancias informáticas normales de OCI para la unidad que hayas seleccionado. La experiencia sin servidor de Container Instances no genera ningún cargo adicional. De este modo, ya no necesitarás ejecutar contenedores en máquinas virtuales gestionadas por ti para ahorrar costos. Gracias a la excelente relación precio-rendimiento de OCI Compute y a la facturación por segundo, Container Instances es la mejor opción de valor para ejecutar contenedores en la nube.
“Con Container Instances, podemos poner en marcha backends de forma rápida en entornos de desarrollo y prueba”, explica Peter Merkert, director de Tecnología de Retraced. “Por ejemplo, ejecutamos bases de datos de prueba en contenedores para nuestros desarrolladores. Y eso es todo, no hace falta gestionar máquinas virtuales ni auditar”.
-Lee más: Oracle Cloud Queue ya está disponible en todas las regiones comerciales

Desarrollo simple, rápido y flexible
Container Instances permite un arranque mucho más rápido y facilita el despliegue de contenedores en segundos. Puedes crear fácilmente una nueva instancia de contenedor con uno o más contenedores especificando las imágenes de contenedor y algunos parámetros sencillos, ya sea mediante la interfaz de línea de comandos (CLI, por sus siglas en inglés), la API o la consola de Oracle Cloud. Al crear una instancia de contenedor, también disfrutas de la flexibilidad necesaria para especificar la unidad que prefieres para los recursos informáticos, de CPU y de memoria subyacentes que se van a asignar, así como la subred de la red virtual en la nube (VCN) en la que reside la instancia de contenedor.
Ejecuta cargas de trabajo exigentes sin restricciones de recursos
Container Instances te permite ejecutar no solo aplicaciones ligeras, sino también aplicaciones con un uso intensivo de recursos. Para ejecutar cargas de trabajo exigentes, puedes asignar todas las CPU y la memoria que proporciona la unidad de computación subyacente a una única instancia de contenedor. Por ejemplo, al optar por las unidades flexibles E3 o E4, tienes la posibilidad de asignar hasta 64 núcleos (128 vCPU) y 1024 GB de memoria a una única instancia de contenedor.
Sólido aislamiento de las cargas de trabajo
Con el fin de reforzar la seguridad, Container Instances combina la eficiencia de los contenedores con el robusto aislamiento de las máquinas virtuales. Las instancias de contenedor, optimizadas para cargas de trabajo de contenedores, están aisladas en el nivel del hipervisor y no comparten ni el núcleo del sistema operativo ni recursos de CPU o memoria subyacentes con ninguna otra instancia de contenedor. Con esta segunda capa de protección, los contenedores de diferentes aplicaciones ya no comparten el mismo núcleo del sistema operativo, lo que reduce la superficie de ataque.
Si deseas conocer su funcionamiento en detalle, en esta publicación del blog OCI First Principles encontrarás un video en el que te explicamos la arquitectura de Container Instances.
Casos de uso comunes de Container Instances
Las instancias de contenedor son adecuadas para cargas de trabajo en contenedores que no necesitan una plataforma de orquestación de contenedores como Kubernetes. Son idóneas para ejecutar cargas de trabajo efímeras, como trabajos de creación y despliegue que forman parte de pipelines completos de integración y despliegue (CI/CD), tareas de automatización para operaciones en la nube, procesamiento de datos/medios, etc. Con Container Instances, poner en marcha un contenedor es tan sencillo como una ejecutar una llamada de API o un comando de CLI, por lo que puedes realizar fácilmente tareas en contenedores como parte de tus flujos de trabajo de procesamiento de datos, operaciones o DevOps.
Container Instances también es una solución adecuada para ejecutar aplicaciones web aisladas o API de RESTful. Puedes utilizar cualquier marco de tu elección para desarrollar aplicaciones, empaquetarlas como imágenes de contenedor y ejecutarlas en instancias de contenedor. Las aplicaciones pueden estar compuestas por un único contenedor o un grupo de contenedores. Los contenedores que se ejecutan en la misma instancia de contenedor se encuentran en la misma ubicación y se comunican a través del host local o mediante la interfaz de bucle de retorno, lo que permite patrones como despliegues de aplicaciones de pila completa y sidecares.
Las instancias de contenedor también pueden ayudarte a migrar aplicaciones monolíticas heredadas a la nube. Normalmente, estas aplicaciones no han sido diseñadas para plataformas nativas en la nube como Kubernetes. Por ejemplo, tal vez no se escalen horizontalmente o no toleren la pérdida de réplicas. Puedes poner estas aplicaciones independientes en contenedores y ejecutarlas en instancias de contenedor para evitar la sobrecarga operativa que supone aprovisionar, aplicar parches y solucionar problemas en servidores o máquinas virtuales. Puedes asignar las CPU y la memoria necesarias para satisfacer los requisitos de las aplicaciones más exigentes.
Además, Container Instances te permite crear y eliminar entornos de desarrollo y prueba rápidamente. En lugar de utilizar estaciones de trabajo locales o gestionar máquinas virtuales, los desarrolladores pueden confiar en Container Instances para mejorar su productividad y evitar las limitaciones de recursos de las estaciones de trabajo locales o el riesgo de ejecutar cargas de trabajo desconocidas. Asimismo, pueden utilizarlas para configurar rápidamente backends de prueba a los que su aplicación necesita acceder durante el desarrollo o las pruebas.
Resumen
El servicio OCI Container Instances ofrece una forma sencilla, rápida y segura de ejecutar contenedores sin gestionar ningún servidor. A diferencia de lo que sucede con otros proveedores de nube, no tendrás que pagar ningún cargo adicional por la experiencia sin servidor de OCI Container Instances, por lo que se trata de la mejor opción de valor para ejecutar contenedores en la nube.
Inscríbete para acceder a nuestro webcast, en el que compartimos cómo los clientes utilizan OCI Container Instances. Para ejecutar aplicaciones en contenedores en Kubernetes sin gestionar la infraestructura, descubre Oracle Container Engine for Kubernetes (OKE).
Para más información sobre OCI Container Instances, consulta los siguientes recursos:
Tutorial: Gestiona las cargas de trabajo de contenedores en OCI mediante Container Instances
Más información: OCI Container Instances
