logo

“Logramos bajar las provisiones y evitar que surjan sorpresas porque ahora podemos predecir los costos. Tuvimos la capacidad de proyectar con exactitud el consumo, lo que representó un ahorro del 30% en nuestros costos de infraestructura.”

Emilio Davis, director de Tecnología de KHIPU

 

Dentro del ecosistema startup en el que se encuentra Khipu, uno de los principales retos es la escalabilidad, entendida como la capacidad de multiplicar los ingresos de forma exponencial con un incremento lineal de los gastos; es decir, cómo atender a muchísimos clientes con muy pocas personas.

 

Para lograrlo, la compañía necesitaba una solución madura que le proporcionara cercanía geográfica con sus clientes y una infraestructura sin restricciones de movilidad.

 

Khipu decidió quedarse con Oracle gracias a la escalabilidad que le proporciona a su operación, al ahorro en costos en infraestructura y a la mejora en la experiencia de sus usuarios.

 

Con la migración a Oracle Cloud, Khipu ofrece una mejor experiencia a sus usuarios al tener un data center geográficamente más cercano que le permite conectar con ellos en milisegundos. Obtuvo una solución madura que no restringe su movilidad, que le proporciona acceso por login y en la que puede confiar la administración y escalabilidad de sus clusters corner.

 

Los costos fueron otro beneficio muy valioso para Khipu. Con la migración a OCI pudo proyectar con exactitud el consumo del siguiente periodo, lo que llevó también a una reducción de las provisiones y representó un ahorro del 30% del costo en infraestructura. Así mismo, teniendo en cuenta las variaciones del dólar, Oracle mantuvo el precio a pesar de las fluctuaciones, una decisión que dio tranquilidad a la fintech en términos económicos.

 

Por último, con Oracle Cloud la organización pudo automatizar la magnitud de su operación y ajustarse a ella. Así, cuando la operación se intensifica, es capaz de escalar hacia arriba y, del mismo modo, cuando hay valles, puede escalar hacia abajo. Esta habilidad permitió que se dejaran de utilizar horas hombre dedicadas a procesos de escalabilidad; es decir, consiguió un ahorro de tiempo del 100%.

 

cuerpo

 

KHIPU, fintech chilena, es una empresa de innovación y tecnología dedicada al desarrollo de servicios financieros. Cuenta con dos líneas de negocio: iniciación de pagos y web scraping como servicio. Con la iniciación de pagos ayuda a sus clientes, empresas o personas, a cobrar o a pagar por internet todo tipo de cosas.

 

Así, al pagador le ofrece alternativas para que la persona o empresa pueda utilizar los fondos de su cuenta bancaria para que, a través de una transferencia, concrete un negocio electrónico. Al cobrador le provee APIs para que se integren con sus sistemas, tanto para generar las intenciones de pago como para conciliar la respuesta, dar de baja automáticamente en su inventario o generar las órdenes de envío.

 

KHIPU profesa un espíritu de automatizar todo lo que sea automatizable y así ha desarrollado tecnología para automatizar la web y convertirla en algo accionable vía APIs.