Eligiendo el mejor enfoque para modernizar tu Middleware

El software de middleware permite a las organizaciones crear y ejecutar aplicaciones de negocio en un marco ágil, mediante la mejor utilización de arquitecturas de hardware y software. Básicamente, es el software que utilizan las diferentes aplicaciones para comunicarse entre sí en arquitecturas cliente-servidor y/o servidores web. El software de middleware abarca productos que van desde herramientas de desarrollo de aplicaciones y soluciones de integración, hasta gestión de identidades, colaboración e informes de inteligencia empresarial.

Las organizaciones de TI pueden beneficiarse de la modernización de sus implementaciones de aplicaciones mediante la adopción de soluciones de middleware modernas que les ayuden a reducir el tiempo de ejecución de sus proyectos (permitiendo un tiempo de comercialización más rápido), a ofrecer soluciones de TI eficientes sin aumentar la complejidad o el riesgo al utilizar nuevas tecnologías y evitar el uso de plataformas difíciles de integrar.

Los despliegues de middleware existentes tienen diferentes opciones para modernizar sus aplicaciones de negocio. Las organizaciones pueden migrar a una plataforma como servicio en la nube (PaaS) y adoptar la tecnología más reciente disponible allí. Como alternativa, las organizaciones pueden actualizarse implementando un conjunto de productos de middleware nuevo y completo que ofrezca innovación, así como una hoja de ruta establecida para la adopción futura de la nube.

Una forma de iniciar el proceso de modernización de middleware es identificar el estado actual y considerar optar por una nueva solución que haya adoptado arquitecturas nativas de la nube, que tenga una integración convergente de bases de datos, que esté lista para microservicios, y con una evolución continua tanto local como en la nube. Cualquiera que sea la solución que se elija debe proporcionar las opciones para:

•    Crear y desplegar aplicaciones tradicionales en contenedores mediante un marco para aplicaciones y servicios de alta disponibilidad, escalables y seguros como Oracle WebLogic y Oracle Coherence.
•    Crear y desplegar microservicios junto con las aplicaciones tradicionales mediante herramientas como Helidon. 
•    Unificar la gestión de aplicaciones DevOps nuevas y existentes mediante plataformas de contenedores de uso general como Verrazzano.

Otra forma de avanzar en el proceso de modernización de middleware es buscar la mejor plataforma para ejecutar todos los componentes de sus aplicaciones. Debe ser una plataforma integrada que este optimizada para aplicaciones y middleware, al tiempo que permita la portabilidad entre nubes privadas y públicas. Oracle Private Cloud Appliance es una solución totalmente preintegrada que contiene todo el hardware y software necesarios para ejecutar y gestionar middleware para el despliegue de aplicaciones. Esta plataforma contiene herramientas nativas para la nube, como Kubernetes, Prometheus, Grafana y Terraform. Las organizaciones incluso pueden adquirirlo en el nuevo servicio Oracle Compute Cloud@Customer, que permite llevar servicios similares a los de Oracle Cloud Infrastructure Compute hacia cualquier centro de datos. 

A medida que el sector avanza hacia la adopción de microservicios y arquitecturas basadas en contenedores para el desarrollo y despliegue de aplicaciones, la implantación de software de middleware que permite contenedores Dockers y tecnología de orquestación de Kubernetes, se está convirtiendo en el estándar para la arquitectura nativa en la nube. Afortunadamente, los proveedores de tecnología están desarrollando herramientas que facilitan a los clientes la migración de sus aplicaciones de middleware de sistemas físicos y virtuales tradicionales a microservicios (principalmente Kubernetes). Por ejemplo, Oracle Fusion Middleware ahora se ha certificado en versiones recientes para ejecutarse en Docker y Kubernetes. Además, Oracle Private Cloud Appliance permite ejecutar Kubernetes en un entorno totalmente soportado. 

En resumen, las organizaciones deben tener como objetivo modernizar su plataforma de middleware para ayudarles a reducir el esfuerzo de integración y validación de aplicaciones, unificando las tecnologías y simplificando el desarrollo. Esto se puede lograr eligiendo la plataforma de middleware correcta que proporciona el rendimiento, la fiabilidad y la seguridad de las aplicaciones hoy en día con una ruta clara hacia una plataforma de negocio digital moderna local y/o en la nube.