
Desafíos/Más sobre el cliente
La Superintendencia de Seguridad Social de Chile es un organismo público que se dedica a la regulación y fiscalización de los más de 13 regímenes de seguridad social del país en alrededor de 600 instituciones.
El organismo público tenía la necesidad de implementar un mecanismo capaz de soportar el ingreso, instrucción, finalización y despacho de cada uno de sus procesos, por lo que la operación debía ser más eficiente, ágil y segura.
Su mayor reto, que fue determinante en la elección de proveedor, fue realizar el proceso de migración sin la necesidad de deshabilitar la plataforma existente, permitiendo el ingreso y tramitación continua de requerimientos.
La solución de nube debía contar con la capacidad de soportar los más de diez millones de archivos almacenados y garantizar la seguridad de la información presente en cada uno de ellos.
¿Por qué Suseso Escogió a Oracle?
SUSESO escogió a Oracle por su plataforma robusta capaz de soportar los diez millones de archivos que tenían almacenados a la fecha, además de sus sistemas internos.
De igual forma, Oracle ofrecía la solución de nube más segura entre los candidatos, lo cual era una prioridad para SUSESO debido a su necesidad de garantizar el debido tratamiento de la información de los documentos almacenados.
Así mismo, SUSESO requería de un partner tecnológico con la capacidad de realizar una migración limpia y sin pérdidas de documentación y que, a su vez, garantizara la continuidad de la operación durante este proceso.
El requerimiento puntual fue el de una compañía con un data center local en Chile y una nube con la capacidad de soportar el Procedimiento Administrativo Electrónico, que almacene y gestione la información de manera sencilla, ágil y segura, y que permita la interacción entre los funcionarios.
Resultados
Con la migración hacia Oracle Cloud, el proyecto cumplió satisfactoriamente con las expectativas en cuanto a escalabilidad, adaptabilidad y desarrollo de performance. De igual forma, la solución de nube soportó el aumento de la capacidad de atención a los usuarios de SUSESO, pasando de 50.000 a 200.000 expedientes.
“El proyecto fue muy exitoso en términos de indicadores de cobertura, tiempo y calidad. Esta tecnología nos ayudó a soportar la cuadruplicación de nuestra capacidad de atención de casos, pasando de 50.000 a 200.000 por año, por los beneficios que nos ofrece la solución en términos de almacenamiento, seguridad y agilidad”.
Luis Baez, CIO SUSESO
Así mismo, SUSESO superó el reto de desarrollar una integración masiva de datos, mejorando de manera significativa su performance. Ahora cuentan con una plataforma de calidad que les permite atender de manera eficiente el aumento de la demanda de sus servicios y ayudar a más chilenos con sus procesos.
Así mismo, la implementación del sistema de información desarrollado con tecnología Oracle, les permitió disminuir el lapso de su tiempo de respuesta. El proceso de solución de cada requerimiento era de 120 días, pero debido a la integración en Oracle Cloud, ahora son solo 30 días en los que se realiza el ingreso, instrucción, finalización y despacho del caso.
Sobre la Implementación
El proceso de implementación fue desarrollado entre SUSESO y Oracle. Fue una experiencia positiva y llena de mucho aprendizaje para el equipo de la Superintendencia de Seguridad Social.
Lo mejor del proceso, fue la disposición y atenta escucha por parte del equipo Oracle, quienes estuvieron despejando cualquier duda relacionada con la solución de nube.